Opinión | "Victoria", perfecta para amantes del period drama
Hace unos minutos mantenía un debate interno conmigo misma sobre si escribir esto ahora, o en unas semanas cuando se hubiera terminado la mini-serie. Creo que la mejor opción es hablaros de ella ahora para intentar engancharos al carro mientras aún se emita y así ayudar a su reconocimiento; si bien voy a hablaros de una serie británica por lo que son reducidas las posibilidades de verla en directo en nuestra televisión, al menos el feed en las redes sociales - si sois de esas personas - puede darse.
Victoria es una mini-serie que constará de ocho episodios de alrededor de una hora de duración, emitidos en la cadena británica ITV y que nos relata las vivencias de la Reina Victoria de Inglaterra durante su reinado y matrimonio con el príncipe Alberto de Sajonia. Victoria, nacida como Alexandrina Victoria, gobernó durante 63 años (1838-1901), convirtiéndose en la monarca más longeva hasta que fue superada por su tatara-tatara-nieta Isabel II, hace justo un año.
Victoria es interpretada por una grácil Jenna Coleman (Antes de ti, serie Dr. Who) y está acompañada de Tom Hughes como el Príncipe Alberto (Una cuestión de tiempo, mini-serie The Game) y de Rufus Sewell (Cruce de destinos, Destino de caballero) en el papel de Lord Melbourne, primer ministro y mentor de la Reina que llegó a conectar muy fuertemente con ésta.
Victoria es una serie del género "period drama" que a diferencia de primas-hermanas suyas, no se hace lenta y tediosa, dificultando así el disfrute del visionado. Los hechos se narran correctamente, sin caer en florituras típicas del género (lenguaje difícil, lentitud en las acciones, eternos planos donde realmente no pasa nada, etc.). Aunque se debe tener cierta afección por el género, me atrevo a decir que es una serie que puede verse aún sin ser muy fan de los dramas de época, simplemente movidos por el afán de conocer la historia de una reina tan importante para la historia inglesa.
La ambientación es bastante fiel, presumiendo de un buen dotado presupuesto que les permite disponer de unas localizaciones (palacios y jardines, especialmente) envidibles, de un maravilloso diseño de vestuario y de un reparto muy adecuado ya sea por los parecidos físicos con los personajes históricos a los que interpretan, ya sea por sus dotes de actuación.
Por otro lado, consigue enganchar desde el primer momento gracias a la actuación de Jenna Coleman y de el dibujo de Victoria; ambos elementos consiguen presentarnos a una joven, feliz y despreocupada durante los primeros meses de su reinado, que es la misma vez una soberana débil que debe ganarse el favor de su pueblo por lo que tendrá que mostrar una fachada de superioridad para evitar caer en las fauces de otros pretendientes al trono y políticos que desean hacerse con el poder.
Un mini-serie que ya ha estrenado tres episodios (cada domingo uno) que, por el momento, se mantiene muy fiel a la historia real de la Reina Victoria y que es muy recomendable, especialmente para los amantes de los dramas de época.