Es Noticia
Competitividad y cantera en el Betis
  • Mi perfil
  • Salir

Competitividad y cantera en el Betis

Los jugadores del Betis celebran el gol en Mallorca (foto: EFE).
Los jugadores del Betis celebran el gol en Mallorca (foto: EFE).

El partido del Real Betis ante el Mallorca supuso una liberación para el equipo, también para los aficionados verdiblancos que por la forma y el momento en el que llegó el gol de Cédric Bakambu estallaron de felicidad. Una batalla ganada, no la guerra, que ofrece algunas enseñanzas que pueden ser útiles para el futuro de los verdiblancos. Competitividad y cantera.

Esas dos fueron las señas de identidad, por encima de otras, de la victoria del Betis en Mallorca. Dos argumentos a los que acogerse para encarar el tramo final de un curso que, por matemáticas, ofrece todo un abanico de posibilidades, pero que necesita que las sensaciones sean distintas, las de un equipo más fiable y regular de lo que ha sido hasta ahora.

El valor de la cantera siempre es un extra. La historia del Betis señala que en los equipos de éxito verdiblancos casi siempre existió un ramillete de canteranos que mezclaron con futbolistas más contrastados y con talento exterior. Una receta a la que en más de una ocasión se ha aludido, pero que por diferentes circunstancias no siempre se ha aplicado.

Los Ángel Ortiz, Sergio Arribas y Pablo García, o el 'veterano' Jesús Rodríguez demostraron que pueden rendir en el primer equipo. Jóvenes preparados que hacen que muchos entiendan que deben ser respuestas más habituales a bajos momentos de otros futbolistas del primer equipo que no han rendido como se esperaba de ellos.

Ángel Ortiz ante Larin en el Mallorca-Betis (foto: Cordón Press).
Ángel Ortiz ante Larin en el Mallorca-Betis (foto: Cordón Press).

Se dice habitualmente que de la cantera sólo se acuerdan los equipos ante las necesidades. Seguramente algo tan tópico como real. En cualquier caso el talento que tiene el Betis en muchos jugadores jóvenes, porque existen mimbres y porque se ha trabajado en ellos desde el club durante años, ofrece una oportunidad de presente y de futuro.

No todo es cantera. También conviene medir su exigencia inmediata sobre ellos. Sin embargo, la segunda seña de identidad del Betis en Mallorca, la competitividad, es un sello que necesita recuperar el conjunto de Manuel Pellegrini con regularidad. Un característica labrada por el Ingeniero y que relució años atrás, mostrada este curso sólo a retazos.

Porque más allá de brillantez en el juego, algo que no se vio en Mallorca, el Betis fue competitivo. Un esfuerzo colectivo basado en la capacidad de sobreponerse a las adversidades. Ya fuera en forma de bajas por las lesiones, que fueron numerosas, o a las dificultades de juego que exhibieron los de Pellegrini en muchas fases de la cita en Son Moix.

El sello competitivo añorado en otros momentos de esta temporada volvió a aparecer en escena en Mallorca. Podrá jugar más o menos vistoso y la inspiración de sus jugadores determinantes tendrá más o menos fuerza, pero si el Betis recupera esa capacidad de estar en los partidos 90 minutos y de adaptación a las exigencias del guion tendrá mucho ganado de cara al futuro.

Competitividad y cantera, también la mano de Manuel Pellegrini, capaz de mantener el temple por más que los resultados hicieran temblar algunos cimientos del quinto año del Ingeniero en el banquillo. Tres puntos en Mallorca que también pueden señalar un camino.

2 comentarios
Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Sierra.sur

    Tan solo hay que hacer rotaciones para darles cabida a todos, hay siete jugadores que perfectamente pueden jugar en el primer equipo pero por lo visto falta imaginación es más prefiero a que falle uno de estos chicos a qué lo haga como lo hacen algunos profesionales que cuenta poco con la confianza de Pellegrini pero ahí siguen jugando, no lo entiendo A por europa

  2. Jorge

    Lo que hay que hacer es creer más en los jóvenes,Con 21 años ya hay que estar en el 1 equipo,Marcos,Soluymane y alguno más están ya preparados o acaso lo estaba Cubarsi o Lamine antes de ponerlo.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte