Un buen mercado para recuperar parte de la autoestima del valencianismo y soñar con Europa

-
Con los rivales alternando competiciones europeas, le tengo fe al Valencia CF de Carlos Corberán
-
Oficial: El "Vikingo" Lucas Beltrán completa la plantilla del Valencia CF
Vaya por delante que este Valencia de Peter Lim sigue a años luz del que uno desearía. Y pido ya que se pongan por delante en fila aquellos que guardarán este artículo para el futuro por si me equivoco pero, con las armas que le han puesto a Carlos Corberán, tras este mercado de fichajes creo que el Valencia CF no debe renunciar a luchar por entrar en Europa. El reto es exigente, pero no lo es más que la necesidad urgente de recuperar la autoestima como club, como afición.
Para mí con esta plantilla se tiene que acabar de una vez por todas eso de sufrir por mantener la categoría. Es un mercado de mínimos si se compara con los que hemos conocido al gran Valencia de principios de siglo, pero apañado y digno después de las últimas campañas dónde o no venía nadie (Gracia), o sólo venían cedidos, o un fichaje en propiedad (Baraja) o apuestas desconocidas.

Este año el Valencia CF ha fichado (no cesiones) a Danjuma, Raba, Copete, Santamaría y Ugrinic, (desde la pandemia no cerraba un mercado con cinco jugadores en propiedad) y ha traído cedidos que aspiran a ser habituales en el once titular (Julen Agirrezabala, Lucas Beltrán o Ramazani). Son futbolistas que darán minutos de refresco y calidad a los que ya estaban y que se han ganado sus renovaciones (Javi Guerra, Tárrega, Diego López etc...)

Sin duda, asegurar la continuidad de los tres jóvenes (Lástima Mosquera) es la mejor noticia para mí. Los mejores valencias que he conocido siempre han estado plagados de valencianos, gente de la casa y que siente el hierro como Gayà.
"Con los rivales alternando competiciones europeas, le tengo fe al Valencia CF de Carlos Corberán"
Con eso y con los rivales alternando competiciones europeas, le tengo fe al Valencia CF de Carlos Corberán, creo que pueden dar la campanada. Sobre el papel Real Madrid, Barcelona, Atletico, Athletic, Betis y Villarreal son netamente superiores. Después tiene que colarse el Valencia peleando con Celta, Mallorca y Real. Así veo yo LALIGA 2025/26

Cambio de tendencia en los mercados de fichajes
No sé qué pasará ni cuántos de los fichajes del Valencia CF terminarán funcionando, pero está claro que este año ha habido un cambio de tendencia. No sé si ha sido la mezcla de la presidencia de Kiat Lim, la llegada de Ron Gourlay o el dinero que puedes avalar con el Nou Mestalla, pero esta campaña el Valencia CF ha hecho un mercado que, lejos de ser el ideal, al menos no avergüenza a una afición que empezó el verano dando la cara. Esa hinchada fue la primera que renovó, agotando todos los abonos y llenando Mestalla cada domingo. Por eso, se merece que su equipo les haga sentirse orgullosos y juntos empezar a desandar el camino para salir del pozo en el que les ha metido Peter Lim estos años y ¿por qué no? aspirar a Europa. Que sea el césped quién diga dónde debe acabar este Valencia, no se pongan límites antes. A fin de cuentas, el deporte como uno lo entiende es sentimiento de pertenencia sí, pero también mucha ilusión.
David Torres
Delegado de ElDesmarque