Seis años de sanción por dopaje para la patinadora Laura Barquero por un positivo idéntico al de Jannik Sinner

-
La AMA confirma una sanción de seis años para la patinadora Laura Barquero
-
Los precedentes y la contaminación son idénticas en ambos casos
-
Nick Kyrgios atiza de nuevo a Jannik Sinner tras su sanción por dopaje: "La justicia en el tenis no existe"
La sanción por dopaje de Jannik Sinner confirmada en la mañana de este sábado sigue levantando polvareda. No solo en el mundo del tenis, también en otros deportes. Más aún tras conocerse que Laura Barquero ha recibido una sanción de ¡seis años! por parte de la AMA en un caso idéntico al del tenista italiano.
Tal y como informa la web especializada Hielo Español, la patinadora madrileña ha recibido una sanción de seis años sin competir, hasta el 21 de febrero del 2028. Cabe recordar que lleva sin participar en ninguna competición desde que se confirmó su sanción el 22 de febrero del año 2022, tras dar positivo en un control de dopaje tras la final de patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Pekin. Barquero hizo pareja con Marco Zandron.
Según el citado medio, el caso de Laura Barquero se encontraba en tramitación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Asimismo, agregan que, aunque se reconoce que la madrileña no tuvo intención de engañar, la pena se marca en base a dos positivos por clostebol debidos a contaminación transdérmica con Trofodermin, una crema cicatrizante que no sirve para el rendimiento deportivo con la que tuvo contacto de forma accidental, tal y como quedó corroborado mediante dos pruebas científicas en el cabello.

Un acuerdo entre Laura Barquero y la AMA
Tras un acuerdo entre las partes implicadas, la AMA, la Unión Internacional de Patinaje (ISU) y la patinadora madrileña, se ha establecido una sanción de seis años de inhabilitación que abarca del 22 de febrero de 2022 hasta el 21 de febrero de 2028. El acuerdo fue suscrito el 21 de octubre de 2024.
Gracias a un acuerdo entre las partes que incluye un reconocimiento expreso de no intencionalidad de engaño, la sanción se fijó en seis años y se evitó alargar más todavía el caso con dos procedimientos ante el TAS que, en el mejor de los escenarios, hubieran reducido la sanción a cinco. En caso de que la WADA hubiera considerado los positivos como intencionales se podía haber elevado hasta los 12 años, indica Hielo Español.