El japonés Shuri Araki y la puertorriqueña Mariecarmen Rivera se han proclamado campeones absolutos en la categoría Élite de la Sancti Petri SUP Race 2025, imponiéndose en sus respectivas divisiones masculina y femenina en una última jornada que ha estado marcada por unas condiciones técnicas exigentes, con viento de poniente y corriente en el área de competición.
Ambos deportistas han sumado puntos clave para el ranking del EuroTour 2025, tras dominar con solvencia un circuito técnico ubicado frente a Atenas Playa, sede oficial del evento. Las condiciones de mar —más difíciles que en jornadas anteriores— han puesto a prueba la resistencia y estrategia de los participantes, destacando así el nivel de esta quinta edición, desarrollada desde el viernes 9 al domingo 11 de mayo.
La prueba ha contado con una amplia representación internacional procedente de Japón, Puerto Rico, Brasil, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Inglaterra, Holanda, Portugal y España, incluyendo a riders destacados de distintas comunidades autónomas.
Araki y Rivera han mostrado una gran capacidad de adaptación al mar y una lectura táctica sobresaliente. Sus victorias han reforzado su posición en el circuito internacional y han elevado aún más el prestigio de esta cita, que ha formado parte del GRAND SLAM del EuroTour (2.ª prueba) y de la Liga COSTA DEL SUP (3.ª prueba), avalada por la Federación Española de Surf.
En la categoría Élite masculina, Araki ha completado los 3 kilómetros del recorrido en 14 minutos y 29 segundos, con una velocidad media de 13,26 km/h. Le han acompañado en el podio el español Fernando Pérez Serra y el holandés Donato Freens.
En Élite femenina, Rivera ha cruzado la meta en 16 minutos y 48 segundos, con una media de 11,43 km/h, seguida por la mallorquina Duna Gordillo Rodríguez y la británica Annabel Page.
Durante las tres jornadas del evento, más de 160 deportistas han participado en las distintas categorías, desde Sub8 hasta máster, incluyendo amateurs, universitarios y equipos Big SUP XXL. Paralelamente, se ha desarrollado un completo programa abierto al público, con SUP Yoga, talleres ambientales, zona gastronómica, test de material técnico y actuaciones musicales. Además, la mañana del domingo ha acogido una travesía no competitiva hasta el islote de Sancti Petri, en la que han tomado parte decenas de aficionados.
“Hemos cerrado esta quinta edición con una emoción enorme y con la sensación de haber dado un paso más. Ver a los mejores riders del mundo competir en La Barrosa, compartir espacio con familias, niños y aficionados, y hacerlo además desde un enfoque sostenible y participativo, es justo lo que soñábamos al iniciar este proyecto.”
“El nivel deportivo ha sido altísimo, pero lo más especial ha sido el ambiente: compañerismo, esfuerzo y alegría en cada rincón del village. Esta prueba no es solo competición: es un festival del mar y de los valores que representa.”
“Queremos agradecer de corazón a quienes lo han hecho posible: al Ayuntamiento de Chiclana, al Patronato de Turismo, a la UCA, al Club Náutico de Sancti Petri, a Atenas Playa, a los voluntarios, patrocinadores, jueces, medios y, por supuesto, a cada persona que se ha acercado a disfrutar del evento.”
La organización ha estado a cargo de la empresa Novojet, con el respaldo del Ayuntamiento de Chiclana, el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía, la Asociación de Empresas Turísticas y la Universidad de Cádiz, consolidando esta prueba como una de las más destacadas del calendario europeo de SUP.