El Valencia Basket femenino se proclama campeón de Liga por tercera vez en su historia

-
Tercer título consecutivo de Liga
-
Sólo el Ros Casares ha ganado más Ligas de forma consecutiva
-
Noveno título en la historia de la entidad
Valencia Basket venció ante Casademont Zaragoza en el segundo partido de la final y es campeón de la Liga Endesa por tercera vez en su historia. Las de Rubén Burgos sentenciaron por la vía rápida y con su triunfo en Zaragoza suman la segunda y definitiva victoria que les permite revalidar el título. El 63-71 final refleja, una vez más, la superioridad de las taronja en el choque, en la serie y en el campeonato.

La afición valenciana, que se desplazó hasta la capital maña, disfrutó de lo lindo con el triunfo. Fue una victoria coral y trabajada. Valencia Basket perdió el primer cuarto, pero apretó en defensa y se fue al descanso ya dominando el electrónico aunque de forma ajustada (35-38).
El tercer cuarto fue el del despegue. El 52-61 con el que se entraba en los diez minutos finales dejaba la balanza muy decantada. No porque la renta fuera definitiva, sino porque Valencia ha demostrado que, cuando se aplica en defender, sabe manejar las ventajas con soltura e inteligencia. Fue el caso.
En la última entrega, los ataques largos convenían al Valencia Basket que, lejos de aguantar la renta, aún la ampliaría. El 63-71 final las convertía en campeonas por méritos propios bajo la magistral batuta de Rubén Burgos.

La crónica
El equipo taronja saltó a la pista con Yvonne Turner, Alina Iagupova, Leo Fiebich, Nadia Fingall y Kayla Alexander. El Príncipe Felipe aupó a las suyas desde el principio, que salieron con confianza con un 4-0 de Pueyo, que cortaba Fingall para estrenar a Valencia Basket, y seguía con un 4-0 de Ortiz. Alexander reducía a 3 con un 2+1, pero todavía había que encontrar sensaciones en la pista. Poco a poco las de Rubén Burgos las encontraron, pero no conseguían frenar el ataque local. Carrera y Fiebich hacían un 4-0 para poner al equipo a uno. Poco después, la alemana recibía un fuerte golpe en el ojo que le provocaba retirarse de la pista. Mané estiraba a tres la diferencia al final del primer cuarto.
El contratiempo de Fiebich no arredró a Valencia Basket, que salía con un 6-0 en el segundo cuarto con triples de Torrens y Carrera,
El contratiempo de Fiebich no arredró a Valencia Basket, que salía con un 6-0 en el segundo cuarto con triples de Torrens y Carrera, que ponía una primera ventaja de 3 puntos. Zaragoza lo respondía con un 5-0 y sucedía entonces un intercambio de golpes marcado por el acuerdo de ambos equipos. Había un nuevo 6-0 taronja entre Alexander y Torrens, y Mawuli empataba de tres. En ese momento, las de Rubén Burgos habían cogido la delantera, pero Casademont Zaragoza continuaba anotando con facilidad, y no estaban pudiendo estirar el chicle. Alexander y Fiebich, que con el ojo morado había vuelto a la pista, completaban un 6-1 de parcial que subía la máxima de las valencianas hasta el momento a 5 puntos. Hempe lo dejaba en 3 al descanso (35-38).

Tras el paso por los vestuarios Casademont Zaragoza hacía un 6-3 para empatar el marcador desde una defensa que asfixió a las jugadoras taronja. Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Atkinson ampliaba su parcial desde el tiro libre y las ponía 2 arriba, pero afortunadamente aparecía Iagupova con un 2+1 y Fiebich le cogía el testigo para cerrar un 7-0 y recuperar el +5. Evans frenaba el parcial, pero Valencia Basket siguió golpeando de la mano de Romero y Torrens, que elevaban la ventaja a 8 puntos. Cantero paraba el partido. Gran ejercicio defensivo de las taronja en esos minutos. Pese a los intentos locales por reducir, un triple de Alexander sobre la bocina subía la renta a 9 puntos al final del tercer periodo.
Fingall elevaba el colchón a 10 puntos en el inicio del último periodo. Valencia Basket desaprovechó algunas oportunidades para rematar,
Fingall elevaba el colchón a 10 puntos en el inicio del último periodo. Valencia Basket desaprovechó algunas oportunidades para rematar, pero la suerte no estuvo de su lado. Atkinson golpeó con un 2+1, tras el cual lo peor ocurría. Carrera se doblaba el tobillo y salía acompañada de la pista. Era necesario anotar para oxigenar. Atkinson volvió a apretar. Se ponían a 5. Importantes tiros libres de Romero entonces para estirar a 7. El marcador apenas se movía en juego, hasta que un triple de Iagupova a 1:34 empezaba a encaminar el triunfo devolviendo el +10. Había que defender y así lo hizo Valencia Basket. Triunfo y tercer título de liga.
ALINAAAAAAAAAAAAA +10 pic.twitter.com/tseW62JoAt
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) May 11, 2025
Valencia Basket cumple los pronósticos
Las últimas tres finales que ha disputado Valencia Basket se resolvieron en dos partidos. Solo la primera, la de la temporada 20-21, tuvo desenlace en tres choques. Tanto la liga que ganó Salamanca en la 21-22 como las dos del equipo taronja en la 22-23 y en la 23-24, el ganador del primer partido levantó el título en el segundo enfrentamiento. Este año, de nuevo, Valencia hizo doblete.
Nueve títulos para Valencia
De los nueve títulos que forman el palmarés del equipo femenino de Valencia Basket, tres de ellos son la LF Endesa, conseguidas de forma consecutiva las tres últimas temporadas. Con este triunfo, el conjunto taronja lograr igualar a Perfumerías Avenida en récord de títulos seguidos de LF Endesa, solo superado por Ros Casares, que alcanzó cuatro consecutivos; una meta al alcance de la mano de un proyecto, encabezado por Juan Roig que vuelve a asociar su nombre al éxito.
¡La suben Queralt y @leticiaromero95! 🏆🔥
¡El tercer título de #LFEndesa consecutivo ya es una realidad! 😍🧡
🏆 P2 #FinalLFEndesa
🔴 @casademontBZ 63
🟠 @valenciabasket 71
🤝 @puleva pic.twitter.com/bGkz4EB9LG— Valencia Basket Club (@valenciabasket) May 11, 2025