Es Noticia
Andalucía se impone en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Bolo andaluz
  • Mi perfil
  • Salir

Andalucía se impone en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Bolo andaluz

Doble triunfo andaluz en el Campeonato de España de Bolo.
Doble triunfo andaluz en el Campeonato de España de Bolo.
DMQ
Redacción nacional

Villarreal (Castellón) ha sido testigo de una jornada histórica para el bolo andaluz, donde la maestría y el espíritu competitivo de las selecciones de Andalucía, tanto masculina como femenina, brillaron con luz propia al conquistar el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

Ambos equipos se enfrentaron a la Comunidad Valenciana en emocionantes finales que mantuvieron en vilo a los aficionados hasta el último bolo.

Un resultado contundente en la final masculina

La final masculina del Campeonato de España de Bolo Andaluz fue un pulso vibrante al mejor de tres puntas entre Andalucía y Comunidad Valenciana. El equipo andaluz, que partía con José Miguel Nieto (Mano), Salva Sánchez, Paco Aibar y Javi Navarro (postre), en el equipo titular, y Paco Espinosa y Julio Cano como suplentes, demostró su superioridad desde el inicio de la primera punta.

Andalucía tomó la delantera, anotando las dos primeras rayas con cargas de 710 y 623 bolos, respectivamente. Aunque la Comunidad Valenciana, con Juanjo Serrano (Mano), Alejandro Contreras, Cristian Sánchez y José Ramón Contreras (postre), en el equipo titular, y Jose Javier Serrano y Raúl Serrano, como suplentes, reaccionó con una carga de 880 para sumar su primera raya, Andalucía mantuvo el control. Con una impresionante carga de 950 bolos, los andaluces consolidaron su ventaja y, a pesar de los esfuerzos valencianos, lograron cerrar la primera punta con un marcador de 6-3 a su favor.

La segunda punta mantuvo la intensidad. Andalucía realizó cambios estratégicos, con Julio Cano y Paco Espinosa uniéndose a José Miguel Nieto y Javi Navarro, que siguieron abriendo y cerrando la tirada respectivamente. La Comunidad Valenciana, por su parte, se mantuvo con la misma alineación. La punta fue un tira y afloja, con ambos equipos intercambiando rayas. En un momento clave, Salva Sánchez entró en juego, sustituyendo a Javi Navarro que tuvo que dejar el partido, para pasar a tirar de 3, con Paco Espinosa asumiendo el rol de postre. A pesar de los ajustes, Andalucía mostró su templanza y, tras una serie de puntos disputados, se impuso por 6-4 en esta segunda punta, en su desenlace dramático para los valencianos. Andalucía había sumado una carga de 930 bolos, la segunda más grande del partido. Con la soga al cuello, Valencia tiró para cortar la carga. Los tres primeros jugadores lograron hacer 700 bolos. En una bolera cuyo tope está en 250 bolos, José Ramón Contreras, uno de los mejores cierres (postre) de la actualidad, necesitaba 240 bolos para forzar la punta de desempate. Su anterior bola había sido tope (250 bolos), y con esa confianza tiró. Sin embargo, el mingo salido demasiado desviado y solo pudo sobrepasar la línea de 180. De haber logrado mejorar su trayectoria, con Navarro fuera del partido, la punta de desempate hubiera supuesto una oportunidad única para ganar por primera vez esta prueba.

Andalucía Brilla con fortaleza en la Final Femenina Iberdrola

La final del Campeonato de España Iberdrola de Selecciones Autonómicas Femeninas replicó el éxito andaluz en una confrontación no menos emocionante. Andalucía, representada por Pilar Espinosa (Mano), Mª Carmen Trujillo, Pilar Muñoz, Sonia Caravaca y Guada Ruzafa (postre), se enfrentó a una combativa Comunidad Valenciana, con Marta García (Mano), Sara Alfaro, María Expósito y Alexia Serrano.

En la primera punta, Andalucía demostró su destreza. A pesar de que la Comunidad Valenciana se anotó las dos primeras rayas con 430 y 390 bolos respectivamente, Andalucía logró tomar la delantera. Con tiradas consistentes, sumaron sus primeras rayas, con 380 y 570 bolos. La cuarta raya para Andalucía fue un punto de inflexión, con Sonia Caravaca entrando como 2, en ese momento del partido. Las andaluzas se mostraron superiores en el tramo final, encadenando rayas para cerrar la primera punta con un rotundo 6-2 a su favor.

La segunda punta no bajó de intensidad. Andalucía mantuvo a Pilar Espinosa como mano, y realizó ajustes estratégicos con Mari Carmen Trujillo, Pilar Muñoz, Sonia Caravaca y Guada Ruzafa, alternando posiciones. La Comunidad Valenciana mantuvo su formación. La igualdad fue la tónica inicial, con ambos equipos sumando rayas. A pesar de los cambios y la férrea resistencia valenciana, Andalucía mostró su determinación y, con un juego sólido, logró imponerse por 6-1 en la segunda punta.

Este triunfo en la segunda punta por 6-1 selló la victoria para la selección femenina de Andalucía por 2 puntas a 0, coronándolas como campeonas de España. Sin embargo, la selección valenciana presentó un plantel joven y con mucho futuro que, a buen seguro, darán muchas alegrías a una comunidad autónoma que ha tomado el bolo andaluz como propio. No en vano, en algunos pueblos de la comarca de La Plana, la comunidad de origen andaluz ronda el 40% de la población.

La Selección femenina posa tras conquistar el triunfo en Bolo andaluz.
La Selección femenina posa tras conquistar el triunfo en Bolo andaluz.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte