Es Noticia
Alberto Navarro, el atleta que superó la carrera más extrema del mundo: “estuve 26 horas sin parar de correr”
  • Mi perfil
  • Salir

Alberto Navarro, el atleta que superó la carrera más extrema del mundo: “estuve 26 horas sin parar de correr”

Foto autor
Pau Vijuescas
Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)
Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)
  • Alberto Navarro fue el único español que participó en la carrera

  • El atleta había participado el año anterior en la modalidad de relevos

  • Navarro llegó a correr más de 100 kilómetros sin parar

Alberto Navarro, corredor de maratones y ultras se enfrentó posiblemente a la carrera más extremas del mundo, The Speed Project, más de 500 kilómetros corriendo. El corredor de origen murciano es experto en competiciones de resistencia e incluso el año pasado participó en esta competición en la modalidad de relevos. La carrera original tiene inicio en la ciudad de Santa Mónica y termina en la ciudad de Las Vegas. Sin embargo, esta edición fue más extrema todavía y se celebró en el desierto de Atacama, en Chile, a 2.400 metros de altitud. The Speed Project transcurre con total secretismo, sin patrocinadores, sin cámaras, sin organizadores y para poder participar se debe hacer mediante invitación previa. Esta edición tan solo han sido siete los corredores que han participado en la prueba individual. Entre estos atletas, tan solo uno fue español, Alberto Navarro. El murciano atendió a ElDesmarque para contar su desafío, donde declaró que “el último día estuve 26 horas sin dormir, paraba para comer y continuar corriendo”. Además, Alberto Navarro respondió a las siguientes preguntas.

Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)
Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)

¿Cuál fue el día que más kilómetros corriste?

"El primer día, por ejemplo,  hicimos 128 km de tirón. Pensamos hacer una estrategia de dormir dos horas, pero el primer día me levanté bastante tocado de la cadera y estuve andando-corriendo dos horas y decidí parar una hora a dormir. Ahí sí que hicimos 85 km el segundo día, 85 el tercero, 76 el cuarto y 127 el último que estuvimos 26 horas sin parar sin dormir ya para llegar a meta".

¿Cómo funciona la inscripción a The Speed Project?

"La verdad que es complicado correr, porque tú le tienes que enviar un mensaje por Instagram a la carrera y ya son ellos los que deciden si corres o no. Te hacen unas preguntas de por qué quieres correr y son ellos los que deciden. Yo sí que tuve la oportunidad de correr el año pasado en Estados Unidos por relevos y ya este año, nos escribieron si estamos interesados y le dije que sí. 

La organización te da un recorrido que ellos creen que es el óptimo y ya tú decides si coges ese recorrido o no, porque al final la carrera es no sin espectadores ni reglas. Tú tienes, puedes parar, haces tus paradas que tú quieras comer igual. Es cuando tú quieras y descansar lo que el tiempo que tú quieras, fueron un total de 122 horas y 20 minutos".

Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)
Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)

¿Cuál es la preparación que requiere una carrera cómo esta?

"Yo al final corro, hago maratones, he echado algún ultra y ya tenía una base. Hace unos siete meses cuando ya me dicen que corro, entonces fue cuando hice un entrenamiento un poquito más específico. Al final fue meter mucha fuerza en el gimnasio con unos 80 kilómetros semanales de correr y luego ya sí que los últimos cuatro meses o por ahí sí que le metimos de 120 kilómetros a 130 y 140 y luego una de descarga, siempre también con gimnasio para al final fortalecer las piernas".

¿Contabas con algún apoyo durante la carrera?

"Iba con un compañero de trabajo, Borja que iba con una furgoneta para poder hacerme el soporte, poder llevar el agua, comida y poder dormir. Yo por ejemplo, éramos solo dos y luego habían otros equipos que sí que llevaban más gente. Al final, si llevas dos personas también puedes jugar con la estrategia de la logística y tal. Yo al final lo que hago lo tiene que hacer Borja, si yo decido dormir solo una hora, tengo que pensar en Borja porque al final él tiene que conducir y solo dormir una hora al final puede ser que me lo cargue".

Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)
Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)

¿Te planteaste abandonar la carrera en algún momento?

"Pues fue a 8 kilómetros de meta, llevábamos 24-25 horas sin dormir y  escribieron los chicos por el grupo. Venga, Alberto. Yo pensaba también que no creo que estuvieran esperando toda la noche y bajé muy rápido  y llegué abajo ya desfondado.  Luego, yo le digo a mi compañero, ¿Qué queda? 8 y a los cinco minutos, otra vez, ¿Qué  queda? 8 y digo no puede ser. Creía que me estaba engañando y digo que no puedo más que me monto en la furgoneta". 

¿En qué posición terminaste en comparación con el resto?

"Lo importante ahí era acabar. El primero, Rock, un chico americano, tardó tres días y 17 horas, es una locura. Éramos siete y al final yo me quedé el séptimo, me quedé  a media hora de la chica mexicana que quedó delante, pero al final todo lo que había allí son atletas de élite de Salomón y casi todo ya habían corrido en Estados Unidos. El año que viene, ya veremos si intentamos luchar por ganar o por otra oposición".

Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)
Alberto Navarro corriendo en el Desierto de Atacama (Foto: Alberto Navarro)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte