Es Noticia
Ana Peleteiro pide una ley antirracismo real: “Que realmente haya un castigo”
  • Mi perfil
  • Salir

Ana Peleteiro pide una ley antirracismo real: “Que realmente haya un castigo”

DMQ
Ana Peleteiro posa con la medalla de oro del Campeonato de Europa de Atletismo en Roma (Europa Pres
Ana Peleteiro posa con la medalla de oro del Campeonato de Europa de Atletismo en Roma (Europa Pres

Ana Peleteiro sigue brillando después de convertirse en campeona de Europa de triple salto. La atleta gallega, que hace muy pocos meses estaba dando a luz a su hija Lúa (en diciembre de 2022, para ser exactos), ha vuelto incluso mejor que antes de quedarse embarazada y ya se alza como una las atletas españolas referentes durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Es la mejor noticia que podíamos tener a tan solo dos meses de que se prenda la llama olímpica de París.

Los comentarios racistas en el vídeo de Ana Peleteiro

Antes de colgarse la medalla de oro en triple salto en el Campeonato de Europa de Roma, la atleta gallega tuvo que aguantar varios ataques racistas a través de sus redes sociales. "Como les gusta el himno de España, mañana vamos a estar todos con la mano en el pecho y el 'lololo' sonará en todos los colores", escribió Peleteiro como respuesta a estos ataques racistas. Unos insultos que llegaron después de que la de Ribeira publicase un vídeo en su TikTok bailando con la equipación de España junto a Fátima Diame, Tessy Ebosele, Jordan Díaz y el portugués Tiago Pereira.

@apeleteirobMañana empezamos!!!! 🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸♬ sonido original - B7

Ana ha querido hablar sobre todo esto en una entrevista con Relevo en la que asegura que ha cambiado de opinión respecto a lo que pensaba sobre el racismo en España. "A mí ahora no me afecta, aunque a la gente le cueste entenderlo. He sido criada por dos personas gallegas también, con cultura gallega. Soy más española que la gran mayoría de los españoles. Me siento súper española, siempre alardeo de la suerte que tengo de vivir en España. Obviamente hay tontos en todos lados", comenta la atleta cuando le preguntan sobre cómo se siente cuando se vierten estos comentarios racistas que tratan de empañar sus logros.

También anunció que iba a bajar su actividad habitual en las redes sociales después de recibir estos insultos. “Siempre le digo a mi madre: 'A ver, mamá, esto es como el colegio. Hay un niño que se porta mal y es el que te toca las narices, el que te molesta. Pero hay 25 que se portan bien. Pues aquí es lo mismo'. Twitter ya no tengo, pero los haters de Twitter han venido a TikTok a tocar los cojones. Perdón por la expresión, pero es eso. La ira y la rabia se despertó por el simple hecho de que no era una negra, sino cinco y eso les enfada”, cuenta Peleteiro sobre los comentarios que recibió en ese vídeo de TikTok.

“Éramos cinco en el vídeo y claro, ahí ya les enfada. A mí nunca me habían dicho nada por estar con la bandera de España, nunca en mi vida. Nunca porque tengo apellidos muy españoles y eso a la gente ya le agrada más, ¿no? Ya eres más pura, como dicen ellos. De pura cepa, supuestamente. Hoy en día ya me dirás tú qué española hay de pura cepa cuando estuvieron aquí los árabes ochocientos o novecientos años. No hay nadie puro. La ignorancia llega a niveles extremos en la sociedad, pero la gente buena y la gente realmente española es consciente de la realidad. Son conscientes de que la mezcla y el mestizaje es un regalo”.

Ana Peleteiro, tras cosechar el campeonato de Europa (Europa Press)
Ana Peleteiro, tras cosechar el campeonato de Europa (Europa Press)

"Una ley antirracismo real"

Recientemente hemos visto la primera sentencia por los insultos racistas de los aficionados de Mestalla contra Vinicius, algo que lamentablemente no se queda en un caso aislado y que, además del fútbol, también afecta a otros deportes como el atletismo. Lo que hace a Peleteiro plantearse si las leyes contra el racismo necesitan una revisión real. “Es una pena, pero creo que tengo un altavoz y llego a mucha gente. Me parece muy necesario hablar en contra de esto. Espero que en España se haga una ley antirracismo real, que realmente haya un castigo y una pena para estas personas. Igual que lo hay con otros muchos movimientos y causas. Por lo tanto, para que exista hay que visibilizarlo. Así como antes, por el bien de mi país, decía que no consideraba que España era un país racista sino clasista, ahora no puedo decir lo mismo”, sentencia la medallista europea.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte