Verdeliss se ha convertido en los últimos días en una de las protagonistas de la actualidad deportiva. La 'influencer' y atleta, a sus 39 años, completó el gran reto de correr siete maratones en siete días en siete continentes diferentes. Y lo hizo, además, proclamándose campeona de este World Marathon Challenge.
Un récord que, como es evidente, tiene mucha preparación, además de mucho riesgo. Estefanía Unzu contó algunos detalles de su dieta y de su preparación física justo antes de hacer l reto en una entrevista con 20 minutos. Y ahí, entre otras cosas, habló de los alimentos prohibidos para hacer este tipo de pruebas.
"Me encantan las Ruffles jamón. Las disfruto y no sé si las van a prohibir, que quizás sea lo mejor para la salud. Sé que soy políticamente incorrecta", confesó la influencer durante la entrevista.
Y es que, efectivamente, las patatas fritas son un alimento muy poco recomendable para la práctica del deporte. Más aún si el objetivo es correr una maratón de 42 kilómetros. Se trata de un alimento rico en grasas saturadas y sodio, elementos que pueden provocar deshidratación y problemas digestivos durante una carrera.
Una comida que, probablemente, Estefanía habrá evitado durante la última semana. "La idea es que cuando hagamos parada en los aeropuertos y veamos una cafetería de camino, aprovechar para comprar un bocadillo", explicaba antes del gran reto que ha supuesto correr y viajar durante los últimos siete días.
La dieta de Verdeliss ha sido mucho más saludable durante esos días, dentro de sus limitaciones por los viajes en avión y las idas y venidas en los aeropuertos. Lo mejor para optimalizar el rendimiento deportivo es comer hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables, además de hidratarse de manera constante y comer mucha fruta. "Cuando acabe todo y vuelva a casa montamos una fiesta. Ahora quiero un bocadillo de jamón", bromeó tras la carrera disputada en Madrid.