¿Por qué se le conoce a Ilia Topuria como 'El Matador'?, el origen de un apodo que le hace justicia

-
Ilia Topuria ha mostrado siempre mucho cariño hacia España
-
El apodo que le une a su deporte es un claro ejemplo
-
Edgar Canet, su admiración por Marc Márquez e Ilia Topuria y su deseo con el Barça y LALIGA
Ilia Topuria hizo historia al proclamarse campeón del peso liguero de la UFC en UFC 298 el 17 de febrero en 2024. Una pelea que consiguió ganar por KO en el segundo asalto frente a Alexander Volkanovski. Un título que mantuvo tras su pelea frente a Max Holloway el pasado 26 de octubre. Unos hitos que le han acompañado el apodo de 'El Matador'.
En estos momentos, el luchador cuenta con un récord de 16-0 en el MMA y un 8-0 en la Ultimate Fighting Championship. Una serie de triunfos que arrancaron desde que el 4 de abril superase en el WCW West Coast Warriors frente al Francisco Javier Asprilla. Sus dos últimos combates le han permitido mantenerse arriba gracias al KO con el que superó ambos combates, el primero en Anaheim, California y el segundo en Abu Dhabi.
La unión entre Ilia Topuria y España se escenifica en el apodo
Un deporte que le une a nuestro país, ya que después de afincarse a España, fue cuando comenzó a tomarse más en serio el entrenamiento en jiu-jitsu, una disciplina que su padre le inculcó y que convirtió rápidamente en su gran pasión. De hecho, desde los 15 años entrena en el Club Climent de Alicante.
Un deporte con el que se hizo deportista profesional y por el que comenzó a tener una unión muy especial con nuestro país. Tanto que ha llevado a algo más que sentirse uno más. El Matador comenzó a ser utilizado por el luchador como un apodo de cara a sus combates.

Así lo ha reconocido el propio Ilia Topuria que se autoimpuso ese nombre deportivo. Explicó que se refiere a la rapidez con la que suele terminar sus combates, al derrotar rápidamente a su oponente. De hecho, en trece de las 16 victorias las consiguió antes de llegar al tercer asalto. Tan solo frente a Yousseff-Zalal, Josh Emmett o Max Holloway, tuvieron que llegar al tercer round, e incluso superarlo en el caso de Emmett.
El peleador tiene un récord de 16 victorias y ninguna derrota
En el caso de la pelea frente a Volkanovski, con el que obtuvo el peso pluma, solo duró siete minutos la pelea. Por otro lado, el apodo no solo ha sido utilizado por el propio Ilia Topuria para los combates, también es el título que da nombre al documental del hispano-georgiano. En él se repasa la vida del luchador, sus orígenes en Georgia y cómo trazó su camino para convertirse en el campeón de la UFC que es.