Marina García Polo: "Quedan muchos años para el objetivo final, que son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles"

-
La sevillana valora el espectacular curso 2025 realizado con España en el inicio del ciclo olímpico hacia los Juegos de Los Ángeles 2028
-
Destaca el papel de Andrea Fuentes: "Sabíamos que cambiarían muchísimo las cosas"
-
Marina García Polo y Alisa Ozhogina cierran la Superfinal de la Copa del Mundo con tres metales
Aún desde tierras asiáticas y en el inicio de sus ansiadas vacaciones tras una campaña para enmarcar en el que se han sucedido las medallas en el circuito de la Copa del Mundo, el Campeonato de Europa y el Mundial, que finalizaba en la modalidad de natación artística hace escasos días, la internacional del Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo valora el espectacular curso 2025 realizado con España en el inicio del ciclo olímpico hacia los Juegos de Los Ángeles 2028.

Después de una intensa semana de competición, vacaciones más que merecidas y aprovechando la visita de la familia a Singapur...
Intensa y bastante larga, diría yo, pero ya estamos de vacaciones. La verdad es que aquí estaban todas las familias animándonos y después cada una se ha ido a desconectar un poco con sus respectivas familias. En este sentido, estamos supercontentas y muy agradecidas de todo el apoyo que hemos tenido por favor estos días en Singapur.
¿Consciente de que habéis hecho historia al sumar 9 medallas, la mejor cosecha de España en un Mundial de natación artística?
Aún no somos del todo conscientes de lo que acabamos de hacer. Creo sin duda que este campeonato va a pasar a la historia, porque ha sido el mejor Mundial de España desde hace muchos. Es bastante fuerte todo lo que hemos mejorado y todo lo que hemos evolucionado, sobre todo que los resultados se hayan dado tan pronto, porque sabíamos que con Andrea (Fuentes) cambiarían muchísimo las cosas, pero no desde la primera competición importante que tuviéramos. Y que ya se vea el resultado de todo el esfuerzo que hay detrás es bastante gratificante y motivador.
Y protagonista directa en tres bronces, todos con el equipo, y dos de ellos con tu compañera en el Sincro Sevilla Alisa Ozgohina.
Me hace muchísima ilusión compartir equipo en la selección española con Alisa, porque al final es mi casa, venimos las dos del Sincro Sevilla y siempre ha estado a mi lado para apoyarme en los momentos en los que lo he necesitado. La verdad es que estoy muy contenta y agradecida de poder compartir todo esto con ella y de tener su apoyo.
Eso sí, algún bronce pudo ser perfectamente plata, pero España se ha confirmado como una de las primeras potencias mundiales junto a China o Rusia.
Es cierto que algún bronce pudo haber sido plata, pero al final luchamos todo lo que pudimos y si no pudo ser porque no tocaba, ya nos dijeron que tampoco corriéramos, que las cosas se van ganando poco a poco y que quedan muchos años aún para el objetivo final, que son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Bueno, y si nos daban el oro, ya no teníamos tanto margen de mejora, y ahora que lo tenemos tendremos que ir superándonos cada año un poco más.
A título personal, y tras cerrar una temporada más que ilusionante rumbo a los próximos Juegos, ¿recuerdas todo lo ganado este año entre Mundial, Copa del Mundo y el Europeo?
Pues siendo sincera, no lo recuerdo muy bien porque la verdad que el año ha sido bastante largo e intenso, hemos competido muchísimo y han sido demasiadas emociones, disfrutando al máximo cada competición. Desde el primer minuto hemos demostrado el nivel que podemos llegar a tener, y siempre desde una manera muy positiva de entrenarnos y de ver la sincro, que creo que es lo que más falta nos hacía. Al final, con lo que me quedo del año no es con las competiciones ni con las medallas, sino con el equipo que hemos hecho y las personas que me han acompañado durante todo este trayecto.
Ahora toca descansar, desconectar y recargar pilas después de tantos meses de concentración permanente y competiciones.
Pues sí. Me he quedado unos días en Singapur y Malasia con mi familia y ahora volvemos a Sevilla para descansar y relajarme un poco, que va siendo hora, ya que hasta septiembre no retomamos los entrenamientos.