La bahía de Cádiz iza velas y bate récord con la 31ª Regata Juan de la Cosa y la 54ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María

-
Más de 40 barcos y 350 regatistas compiten desde este jueves en El Puerto de Santa María en dos de las citas más queridas de la vela de crucero española
-
La fidelidad de tripulaciones veteranas y nuevas generaciones confirma el peso de El Puerto en el calendario nacional de crucero
-
La 31 edición de la Regata Juan de la Cosa y la 54 Semana Náutica de El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María y la bahía gaditana se convierten desde mañana en el epicentro de la Vela de Crucero con la apertura de la oficina de regatas, en la jornada previa al inicio simultáneo el jueves día 21 de dos regatas históricas: la 31ª Juan de la Cosa y la 54ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María. Organizadas por el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María (RCN), ambas pruebas reunirán a más de 40 embarcaciones y 350 regatistas durante cuatro intensas jornadas hasta el domingo 24, una participación que bate el récord de los últimos años.
La Semana Náutica, conocida también como “El Sherry”, presume de ser ‘la decana’ por ser la regata de crucero más antigua de España, y la Regata Juan de la Cosa rinde homenaje al célebre navegante y cartógrafo cántabro, autor del primer mapamundi que incluye América, cuya trayectoria estuvo muy vinculada a El Puerto de Santa María, uno de los puertos desde los que se preparaban y partían expediciones hacia el Nuevo Mundo. Juntas conforman una de las semanas más esperadas y exigentes del calendario nacional, puntuables para los circuitos autonómico y nacional de Crucero.

Los mejores regatistas lucharán por dos títulos muy codiciados
Las dos grandes regatas portuenses vuelven a presumir de una flota de primer nivel, compuesta por grandes regatistas que llegan con barcos muy competitivos para aspirar a dos de los títulos más codiciados de la vela de Crucero en nuestro país. Algunos lo hacen tras el mejor entrenamiento posible en aguas baleares, donde hace unas semanas se celebraba la 43ª Copa del Rey Mapfre organizada por el RCN de Palma de Mallorca.
Es el caso del Salona 37 ‘DE6 Copiadoras Costa Luz’, de la Asociación Deportiva Canaleta y bandera del RCMT Punta Umbría, que rozó el podio del Campeonato de Europa en su clase. Los onubenses parten entre los grandes favoritos después de una temporada brillante que iniciaron ganando la Málaga Sailing Cup, sumando después un tercer puesto en el prestigioso Trofeo de la Reina de Valencia. Entre otros muchos se enfrentarán a su gemelo gaditano ‘Sálvora’ de Pedro Agudo con bandera del RCN de Cádiz. También procedente de Palma competirá el BH 41 ‘Escuela de Navegación Taboga’ del RCN de Cádiz, que logró un meritorio sexto puesto en su clase y un destacado 4º en el Trofeo de la Reina.
Un año más destaca la presencia del Grand Soleil 37 ‘Brujo’ de Federico Linares, en representación del RCN de Cádiz. El equipo defiende título en ambas regatas y, de lograrlo, sumaría su novena victoria en la Regata Juan de la Cosa y el undécimo Catavino de Oro (cuatro de ellos ganados de forma consecutiva entre 2017 y 2020, además de los triunfos en 2022 y 2024). Para Linares, la Semana Náutica de El Puerto de Santa María es la cita señalada del año, regata que le permite hacer una de las cosas que más le gusta y hacerlo en casa con amigos. Entre sus rivales se encontrará con un barco gemelo, el ‘Pillaban’ de la armadora roteña María del Carmen de Isla.
Hablando de barcos gemelos, este año coinciden tres Dufour 44, a los ya habituales ‘Camaguey’ de Luciano Pérez de Acevedo (CN Puerto Sherry) y ‘Pantalán Zero’ de Jordi Domenech (RCN de El Puerto de Santa María), se une el ‘Ulisses Inútil Team’ representando al CN Puerto Sherry, con el que regresa para la gran semana el armador Dioni Martínez y su emblemático equipo de regatas Inútil Team.
Las grandes esloras también tendrán protagonismo, con la participación del Baltic 61 ‘Merdocq’ de Iván Bohórquez, con bandera de Santander; el Swan 42 ‘Mar Amigo’ de Basilio Marquínez (CN Sevilla/RCMT Punta Umbría), ganador en 2023; o el 56 pies ‘Gálbula’ de Pedro Gonzalo, representando al Vistahermosa Club de Golf.
No faltarán otros nombres propios de la vela andaluza como Arturo Montes, que competirá con el Dufour 34 ‘Habibi’ (RCMT Punta Umbría). Montes llega de proclamarse campeón de la Copa del Rey y del Europeo de ORC a bordo del ‘Estrella Damm’ del club onubense. También estará el actual campeón de Andalucía de Crucero, el First 31.7 ‘Trebolisimo Dos Asisa’ del CDN Punta Umbría, de Curro Azcárate, uno de los armadores más fieles a la Semana Náutica. Junto a ellos, el barco gaditano ‘Cádiz con Elcano’, que contará con regatistas de la talla de Miguel Ramos o Jaime Pargas, grandes promotores de la vela en la bahía gaditana.
Entre las embarcaciones más pequeñas tampoco faltarán el Brenta 24 ‘Estero Blanco’ de Santiago Villagrán y los Melges ‘Majareta’ e ‘Inconveniente’, del CN Puerto Sherry. Por su parte, la Comisión Naval de Regatas de Cádiz estará representada con cuatro embarcaciones abanderadas por el Corel 45 ‘Sirius VII’ con Jorge Flethes al mando, junto a los J99 ‘Regulus VII’ y ‘Regulus VIII’, y el ¾ Toneladas ‘Rigel’. Aparte barcos andaluces y cántabros, participan otros procedentes del país vecino Portugal como el 49 pies ‘Allaboard’ de Paulo Palma, o el Sinergia 40 ‘Bamak’ de Rodrigo Vargas, entre otros.

Las pruebas arrancan el próximo jueves
Que las regatas Juan de la Cosa y Semana Náutica de El Puerto de Santa María son dos de las más exigentes y también queridas por armadores y tripulantes es algo sabido, pero los propios protagonistas lo confirman con sus palabras. Federico Linares, armador del Brujo, señala “Decía Aristóteles que la amistad es "lo más necesario para la vida". Supongo que por eso en el Brujo podríamos faltar a cualquier regata de la temporada menos al Sherry”. Dioni Martínez, armador del Ulisses-Inútil Team, asegura que para él “es una felicidad poder volver con nuestro propio barco y con la gente con la que me gusta navegar”. Curro Azcárate, armador del Trebolisimo Dos Asisa, la considera “La regata de las regatas”. Para mí la Semana Náutica es una cita fija desde la infancia, forma parte mi vida y la de mi familia. Desde los 13 años no he faltado, salvo un par de ediciones”. Para Arturo Montes, del Habibi, es “un evento al que siempre quiero venir, porque acude lo mejor del circuito andaluz y nacional y siempre me produce muchos nervios competir con gente tan buena y buscar un buen resultado”. Y en palabras de Jorge Flethes, patrón del Sirius VII, “es una cita anual ineludible en un excelente campo de regatas y con un magnífico programa de actividades en tierra”.
Con un parte meteorológico que anuncia buenos vientos y temperaturas soportables para los cuatro días, las pruebas arrancan el jueves a las 16:00 h con un carrusel entre boyas por la bahía gaditana. El viernes se celebrarán dos pruebas decisivas para la Juan de la Cosa, cuyos trofeos se entregarán por la noche en Bodegas Caballero. La flota seguirá compitiendo el sábado y el domingo en la Semana Náutica, que culminará con la entrega del ansiado Catavino de Oro en La Cabaña, restaurante del recordado empresario gaditano Pablo Grosso.
Además de los títulos absolutos y por clases, se entregarán premios especiales como el Trofeo Fundación Caja Rural del Sur, el Trofeo Vistahermosa y el galardón a la primera tripulación mixta. La Juan de la Cosa volverá a incluir el Premio Sistema Bou, que reconoce a la pareja de barcos unida por sorteo con mejor puntuación.
La 31ª Regata Juan de la Cosa está organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto, la Federación Andaluza de Vela, la Junta de Andalucía, la Delegación de Gobierno en Cádiz y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, gracias al patrocinio principal de Grupo Caballero.
La 54ª Semana Náutica cuenta además con el respaldo de Vistahermosa Club de Golf, Marina Puerto Sherry, Fundación Caja Rural del Sur, y de marcas como Catunambú, Cruzcampo, Coca-Cola, Señorío de Montanera, Rohde Nielsen, Rives, Williams&Humbert, Viento Creativo, Grupo Merino, Grupo Grosso, Inés Rosales, Frigo, La Venencia, junto a los diarios La Voz de Cádiz y Diario de Cádiz.
