¿Por qué el precio de los jugadores bajará en el próximo mercado?
-
El plan del Betis para mantener a Fekir y a sus estrellas
-
La conexión continua de Rakitic con Sevilla
Con las ligas de toda Europa paralizadas y el mercado sin fecha de apertura, de momento, las dirección deportivas sigue trabajando para firmar futbolistas y reforzar los equipos de cara a la próxima temporada. Según los datos de los expertos, el precio de los jugadores descenderá en la siguiente ventana de compraventa.
Tal y como explica explica el CIES Football Observatory, el valor total de traspasos de los jugadores de las cinco grandes ligas disminuiría en un 28%, pasando de un valor de 32.000 millones de euros a unos 23.000 mil millones.

La caída en el precio de los futbolistas reside en factores como la edad, la duración del contrato, su trayectoria y el rendimiento actual. Según el CIES, el descenso en el precio de los futbolistas sería más agudo en los jugadores que tienen más edad y con contratos de corta duración. En el caso del Sevilla FC, su interés en Rakitic si llega a concretarse, debería acogerse a estos datos. El croata supera la treintena y su vinculación con el Barcelona finaliza en junio de 2021.
En el caso del Betis, el objetivo seré retener a Fekir, aunque el jugador galo tiene varios años de contrato por delante con la entidad heliopolitana. Está por ver si el salario del futbolista se ve afectado.

Rebote en los clubes
Este descenso en el precio afectaría a los clubes irremediablemente. Según el CIES, el club de LaLiga más afectado sería el Real Betis. Las pérdidas estimadas son de un 38%, según los valores calculados sobre la base del algoritmo exclusivo de fútbol CIES. En cuanto a los clubes nacionales el Betis sería el más afectado (33%), después CD Leganés (32%), luego Real Madrid (31.8%) y luego aparecerían Valencia CF y FC Barcelona (31.3%).