Djokovic rompe su silencio y pone patas arriba su carrera: "Es el precio que estoy dispuesto a pagar"
El tenista Novak Djokovic, que fue deportado de Australia en enero por no estar vacunado contra la covid-19, dijo este martes que estaría dispuesto a sacrificar grandes torneos antes que ser obligado a vacunarse, pero ha rechazado que se le asocie con el movimiento antivacunas.
El serbio reapareció hace unos días y avisó que hablaría en breve y lo ha hecho. Ha aparecido para romper su silencio y poner patas arriba su carrera tenística por la vacunación contra el coronavirus COVID-19. En una entrevista con la cadena británica BBC, Djokovic afirmó que respalda el derecho de una persona a elegir y que ha sido siempre defensor del bienestar y de la nutrición.
Djokovic pone patas arriba su carrera
Al serle preguntado si sacrificaría torneos como el de Wimbledon o Roland Garros, el tenista contestó: "No estoy en contra de la vacunación, pero mi cuerpo es más importante que cualquier titulo. Es el precio que estoy dispuesto a pagar. Yo defiendo la libertad de ponerme lo que quiera en mi cuerpo".
No obstante, se mostró abierto a la posibilidad de vacunarse en el futuro. "Todos tratamos de encontrar de manera colectiva, la mejor solución posible para poner fin a la covid", opinó. "Nunca he estado en contra de la vacunación. Lo entiendo de manera global, todo el mundo está tratando de hacer un gran esfuerzo para lidiar con este virus y ver, esperemos, pronto el fin a este virus", agregó.

La deportación de Djokovic de Australia supuso que no pudiera participar en el primer Grand Slam del año. Un torneo que terminó ganando Rafa Nadal tras una brutal remontada ante Daniil Medvedev y que lo colocó como el primer tenista del mundo en tener en su poder 21 'grandes'.