Es Noticia
La final más cruel para Amanda Anisimova: cae por un doble 6-0 frente a Swiatek en Wimbledon y rompe a llorar
  • Mi perfil
  • Salir

La final más cruel para Amanda Anisimova: cae por un doble 6-0 frente a Swiatek en Wimbledon y rompe a llorar

Amanda Anisimova termina llorando tras perder la final de Wimbledon. (EFE)
Amanda Anisimova termina llorando tras perder la final de Wimbledon. (EFE)
DMQ

Lo que prometía ser una final emocionante entre dos talentos contrastados se convirtió en una de las más desequilibradas de la historia reciente del tenis. Iga Swiatek arrasó con un doble 6-0 en apenas 57 minutos y levantó su primer título en Wimbledon. Del otro lado de la red, Amanda Anisimova no pudo contener las lágrimas tras un partido que le superó en todos los planos. La final fue un espejo de dos emociones extremas: la euforia de la campeona y el hundimiento de una finalista que ha recorrido un camino de sombras para volver a la élite.

Una final histórica por su brevedad

En menos de una hora, Swiatek resolvió una final que parecía destinada a durar mucho más. En solo 25 minutos firmó el primer set (6-0), y no aflojó en el segundo. El doble 6-0 no se veía en una final de Wimbledon femenina desde 1911. La polaca, que ya había ganado cuatro Roland Garros y un US Open, completa así su colección de Grand Slams.

La número uno del mundo fue una apisonadora desde el primer punto: agresiva desde el resto, contundente con su derecha y casi infalible al servicio. Anisimova apenas pudo entrar en juego. Swiatek cerró el duelo con un ace, rompió a llorar de emoción y corrió a abrazar a su equipo en la grada.

Swiatek, ganadora de Wimbledon 2025. (EFE)
Swiatek, ganadora de Wimbledon 2025. (EFE)

Las lágrimas de Anisimova en la hierba

Mientras Swiatek celebraba, Anisimova rompía a llorar. La estadounidense, de 23 años, regresó al tenis tras dos años marcados por la salud mental y el duelo por la muerte de su padre. En 2023 llegó a dejar el circuito por el acoso en redes sociales y la presión competitiva. Su camino de vuelta la llevó hasta la final de Wimbledon, una cima que parecía impensable para ella hace tan solo un año.

La final, sin embargo, fue un suplicio. "No era el final que esperaba", confesó tras el partido. El público aplaudió su esfuerzo y su historia de resiliencia. Aunque hoy fue barrida por una rival intratable, su presencia en la pista ya era una victoria.

Subirá al séptimo puesto del ranking WTA, su mejor posición histórica. Y se marcha de Londres con algo más que un subcampeonato: con el reconocimiento mundial por su valentía y ejemplo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte