Carlos Alcaraz da la clave de su vuelta al número 1: "Estoy madurando y conociéndome mejor"

-
Su balance de 61-6 en 2025 evidencia la solidez de su juego
-
Carlos Alcaraz y lo que le pasó por la cabeza en el último punto: "Soy un friki"
Carlos Alcaraz no solo volvió a levantar el trofeo del US Open 2025; lo hizo con una calma y una claridad mental que delatan una evolución sorprendente para un jugador de apenas 22 años. Su tenis ya no depende únicamente de la explosión física o de la intuición; ahora, la paciencia, la estrategia y la gestión emocional marcan cada punto. Así lo ha querido dejar claro el murciano tras vencer a Sinner en Nueva York.
La madurez de Carlos Alcaraz
Alcaraz reflexionó sobre su evolución personal y deportiva: “Probablemente es que estoy madurando. Me estoy conociendo mucho mejor, sé lo que necesito dentro y fuera de la cancha. Todo lo que hago fuera de la pista lo estoy haciendo muy bien, lo que ayuda mucho para poder jugar mi mejor tenis. Siento que estoy mejorando”.
El español ha logrado mantener un nivel de consistencia impresionante: en el US Open cedió solo un set y tres juegos al saque. Su balance en 2025 es de 61-6, el mejor del circuito, y ha conquistado siete títulos, incluidos Roland Garros, Cincinnati y Roma. “La consistencia en los partidos, en los torneos, a lo largo del año, es algo en lo que estoy trabajando. No tener altibajos y mantener el nivel con el que comienzo el partido lo más alto posible durante todo el encuentro. Creo que estoy logrando eso, y estoy muy orgulloso”, añadió.

El legado que ya va dejando
En su duelo generacional frente a Jannik Sinner, Alcaraz ha demostrado superioridad: 10 victorias de 15 enfrentamientos, incluyendo las finales de Roland Garros, Roma, Cincinnati y Nueva York. El único tropiezo este año fue Wimbledon, lo que refuerza su capacidad de aprendizaje y adaptación.
El murciano reconoce que el dominio no solo se basa en la potencia o el saque, sino en su preparación mental y estratégica: “Estoy muy contento con cómo he jugado en este torneo, me estoy conociendo mejor y eso me da ventaja en la pista”. Con 22 años y 125 días, Alcaraz se convierte en el segundo más joven en alcanzar seis Grand Slam, solo superado por Björn Borg.
