Las 6 grandes sorpresas del State of Play de febrero, de Saros a Days Gone

-
Lo nuevo de Housemarque cierra el evento
-
Ni rastro de God of War
-
Los aciertos y errores de las predicciones
El poder de las expectativas pesa ante un State of Play con pocas variantes, muchos juegos y varias sorpresas interesantes. Aunque la premisa souls y acción se repite en la gran mayoría de títulos, sobre todo en la lanzadera de los últimos diez minutos, Housemarque cierra el telón con su esperada IP como gran colofón con Saros.
Ni God of War, ni Insomniac Games, ni Parasite Eve. El listado de filtraciones y elucubraciones quedan en un segundo plano en cuanto a los grandes nombres. A pesar de aciertos como con el nuevo juego de Sonic, Lost Soul Aside o Lies of Pi, los leaks de grandes sagas dejan en el cajón de Sony futuras sorpresas.
El resumen del State of Play de febrero es el de un rumbo curioso sin grandes expectativas. El cóctel deja un repaso de títulos ya conocidos para próximos meses y otros tantos que parecen enclavados bajo el mismo patrón. Por un lado Monster Hunter Wilds, Metal Gear Solid, Onimusha dan más información y por otro hay algún brillo interesante. Estas son las seis sorpresas más sonadas.
Saros (2026)
El eclipse eterno es la premisa fundamental para entender el universo de Saros, la IP de Housemarque en la que lleva años trabajando. Este desarrollo de PS Studios era uno de los ases de la manga de la franquicia y presenta la historia de Arjun Devraj, un Enforcer Soltari en busca de respuestas sobre una colonia de otro mundo.
El juego sólo muestra un teaser pero la información despliega algo más, un título donde la muerte es parte del progreso. Cada caída remodela el mundo mientras ofrece nuevas mejoras. Pura esencia Returnal, uno de los mejores juegos del catálogo de PS5.
The Midnight Walk (8 de mayo)
El sombrío universo de The Midnight Walk muestra por primera vez su gameplay después de un primer tráiler hace unos meses. Es la propuesta más original de todo el State of Play, por rompedora en cuanto a gameplay y por el entorno. The Burst One es el protagonista de esta fantasía oscura donde la llama es el conducto para descubrir un mundo de maravillas y horrores.
Cada enemigo parece encerrado en un puzle creado por arcilla y dependiendo del momento el sigilo, la acción o la astucia serán la salida ideal. Una llama, cinco historias y un grupo de personajes muy curiosos que rompe sin duda con el estilo troncal del evento. Llegará para PS5 pero también para PS VR2.
Days Gone Remaster (25 de abril)
Days Gone Remaster, el deseado. Después de años de múltiples peticiones el juego de PS4 llega de manera definitiva a PS5 con la mejor novedad posible: nuevos modos y un precio ideal para los poseedores de la versión antigua. El juego llega con variantes como un modo permanente, una versión speedrun, el modo foto y asalto de hordas.
La mejor noticia es que los jugadores que tengan el juego sólo tienen que pagar 10 euros para llegar a la versión de PS5, situación similar a la de Horizon hace unos meses. Además los nuevos modos llegarán también a PC así como el DLC Broken Road.
Tides of Annihilation y Onimusha
El apellido souls traspasa todas las lógicas con otro título más tan interesante como repetitivo en el entorno actual. Tides of Annihilation pinta bien y la historia de Gwendolyne en las calles de Londres augura un éxito del formato. Además su historia enlaza con la de Los Caballeros de la mesa redonda, de ahí la lucha contra caballeros espectrales. La banda sonora recuerda mucho a la épica de Final Fantasy.
Por su parte Onimusha demuestra mucho más en el primer tráiler con la presencia del famoso samurái Miyamoto Musashi. El célebre espadachín es el foco principal del regreso de la saga con un tono más pausado, una nueva espada en un Kioto desconocido.
Digimon Story: Time Stranger
La nostalgia pesa más que la realidad cuando después del State of Play una gran mayoría de títulos parecen repetidos. Volver a Digimon siempre es diferente y en este caso al rol de la saga Digimon Story con el apellido Time Stranger en PS5 con un concepto ligado a la crianza y al combate por turnos.
Los 29 anuncios del State of Play de febrero
- Monster Hunter: Wilds (28 de febrero)
- Shinobi: Art of the Vengeance (29 de agosto)
- Sonic Racing Crossworlds (beta 21 de febrero)
- Digimon Story: Time Stranger (2025)
- Lost Soul Aside (30 de mayo)
- Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii (demo 13 de febrero)
- Dave The Diver: Ichiban Holiday (abril de 2025)
- Splitgate 2 (alfa el 27 de febrero)
- WWE 2K25 (14 de marzo)
- Borderlans 4 (23 de septiembre)
- Split Fiction (6 de marzo)
- Directive 8020 (2 de octubre)
- Five Nights at Freddys: Secret of the mimic (13 de junio)
- The Midnight Walk (8 de mayo)
- Darwin's Paradox (2025)
- Warriors Abyss (disponible hoy en PS4 y PS5)
- Onimusha 2: Samurais Destiny (23 de mayo)
- Onimusha: Way of the Sword (2026)
- Metal Gear Solid: Snake Eater (28 de agosto)
- Hell is Us (4 de septiembre)
- Lies of Pi: Overture (verano 2025)
- Dreams of Another (2025)
- Days Gone Remaster (25 abril 2025)
- Stellar Blade X Nikke: Goddess of Victory (junio de 2025)
- Juegos de PS Plus (18 febrero)
- Jedi Survivor
- TopsSpin 2K25
- Lost Records: Bllom & Rage (Capítulo 1)
- Tides of Annihilation
- Metal Eden (6 de mayo)
- Mindseye (verano 2025)
- Saros (2026)
- El juego de Housemarque IP