Los creadores de la mítica Topo Soft lanzan una tienda de juegos y merchan oficial

-
Los fundadores del mítico estudio español lanzan una plataforma única para juegos y merchandising
-
Una iniciativa que celebra los casi 40 años de historia de uno de los pilares del videojuego retro español
-
Tras su retraso, Commandos Origins llegará en abril a PC, Xbox y PS5
Sin duda alguna, la desarrolladora madrileña Topo Soft fue una de las compañías más míticas en la edad de oro del software español, un ejemplo de cómo los primeros desarrolladores de juegos españoles en los 80 comenzaban a profesionalizarse, como podemos descubrir en las páginas del libro de Cinco Duros Volumen 2. Algunos de los componentes de aquel mítico estudio han lanzado Toposhop.es, una tienda oficial donde comercializan sus juegos clásicos y merchandising de títulos eternos como Mad Mix Game, Lorna, Las tres luces de Glaurung, Chicago's 30, Emilio Butragueño Fútbol, Desperado o Gremlins 2.
Hoy se ha lanzado oficialmente Toposhop.es, la primera tienda online creada por los miembros fundadores de Topo Soft. Esta nueva plataforma digital no solo recupera el catálogo original del estudio en formato digital, sino que además ofrece una cuidada línea de productos de merchandising diseñada por los propios creadores, pensada tanto para coleccionistas como para nuevos fans.
Este proyecto pionero busca algo más que la venta de productos: quiere preservar y revalorizar el legado del videojuego español, justo a tiempo para celebrar en 2026 el 40º aniversario de Topo Soft. Y lo hace de la mano de quienes vivieron y construyeron esa historia.
Juegos clásicos y versiones evolucionadas
En Toposhop.es podemos encontrar los juegos originales de Topo Soft disponibles para descarga directa en sus versiones para ZX Spectrum y Amstrad, con futuras expansiones previstas para MSX. Además, el equipo ya trabaja en versiones EVOLUTION, adaptadas a sistemas actuales como PC y consolas, lo que permitirá a nuevas generaciones redescubrir joyas como Abu Simbel Profanation, Mad Mix Game o Desperado.

Esta oferta digital no solo rescata un archivo valiosísimo, sino que también apuesta por la innovación con adaptaciones modernas que respetan la esencia retro del original.
Merchandising con alma y firma original
Uno de los grandes atractivos de Toposhop.es es su línea de merchandising exclusivo, que incluye camisetas, sudaderas, gorras, tazas, fundas para portátil, botellas reutilizables y hasta mantas. Todos los productos han sido diseñados por los propios creadores originales, lo que garantiza autenticidad y un toque personal imposible de encontrar en otras tiendas.
El catálogo se dirige tanto a adultos como a niños, y promete una rotación estacional para mantener la exclusividad de los diseños. Todo ello con un firme compromiso por la calidad en los materiales, una característica que valorará especialmente el público coleccionista.
Un equipo legendario detrás del proyecto
El alma de esta tienda la forman Julio Antonio Martín Erro, Alfonso Fernández Borro, Jorge Azpiri, Jose Luis Martin, Diego Vargas Pardo y Guillermo Coll Ferrari, figuras clave en la historia del desarrollo de videojuegos en España. No se trata solo de nostalgia, sino de un proyecto vivo, gestionado por quienes fueron protagonistas de una época y ahora vuelven a poner su sello en cada detalle.
Guillermo Coll Ferrari, por ejemplo, se encarga personalmente del servicio de copias físicas de los juegos clásicos, garantizando la calidad de cada envío. Y para reforzar aún más el vínculo con la comunidad, ya se están preparando contenidos para un blog temático que enriquecerá la experiencia de los visitantes con historias, entrevistas y anécdotas del desarrollo original.
Una tienda viva, en constante evolución
Toposhop.es no es una tienda más. Se presenta como un espacio dinámico, donde los productos rotan por temporadas, y donde la expansión está en el ADN del proyecto.
La tienda digital es una oportunidad única para acercarse a un legado que marcó a toda una generación y que ahora vuelve con más fuerza que nunca, desde una mirada contemporánea, pero sin perder el espíritu pionero que caracterizó a Topo Soft.
Para los aficionados al retro gaming, coleccionistas o simplemente nostálgicos del 8-bit, Toposhop.es es una cápsula del tiempo reimaginada con mucha, mucha pasión.
¿Qué opinan Indescomp, Made In Spain, Ventamatic...? Yo diría que cuando llegó Topo ya estaban... vendían juegos, comían de ello. Vamos, eran estudios profesionales. Cómo le gusta a la gente ser los "primeros" de algo y qué poco se contrastan las cosas.
LO INCREÍBLE es que os permitáis publicar esta ¿noticia? llena de inexactitudes, por no decir ERROres. Es lo que tiene copiar directamente notas de prensa.
Habláis de los creadores de Topo Soft, pero no veo que Paco Pastor ni Javier Cano (QEPD) formen parte de esta iniciativa. Por otra parte, artículo plagado de inexactitudes. Todo el mundo sabe que la primera companía de videojuegos española fue Dinamic. Autores, entre otros, de Abu Simbel Profanation, que citáis en el texto, así como de juegos que vendieron cientos de miles de copias, por no decir millones, como Fernando Martin o la saga Moves. También fue la primera compañía profesional con el desarrollo del kernel R1, precursor de Unity. Juegos como NarcoPolice, antecesor de Doom, etc.
Hola... todo muy bien, pero falta alguien que en realidad empezó hace unos años con esto de recuperar lis juegos de topo soft. Estaría bien que lo mencionarais, gracias