Mario Kart World revoluciona la franquicia con un mundo abierto por el que conducir

-
La entrega más ambiciosa de la saga llega junto a Nintendo Switch 2 el próximo 5 de junio
-
24 jugadores, nuevas técnicas, modos y circuitos redefinen la experiencia de Mario Kart
-
Nintendo responde a la ausencia de un Super Mario 3D para Switch 2
La cuenta atrás para agitar la bandera de cuadros en el nuevo Mario Kart ha comenzado. El próximo 5 de junio, los motores rugirán con la llegada de Mario Kart World, la nueva entrega de la legendaria saga de Nintendo, que debutará en exclusiva para su nueva consola, Nintendo Switch 2. Y no lo hará sola: un pack especial incluirá la consola de nueva generación junto con un código de descarga del juego. Hace unos días Nintendo mostró un buen número de novedades sobre el título durante el Mario Kart World Direct.
Por primera vez, nos ponemos al volante en un mundo interconectado donde las reglas cambian. Ya no estamos limitados a circuitos cerrados: ciudades, llanuras, desiertos, costas e incluso fondos marinos forman parte de un vasto mapa por explorar. El juego no solo amplía los horizontes visuales y mecánicos, sino que introduce una experiencia dinámica con ciclos de día y noche y condiciones meteorológicas cambiantes. Todo ello con hasta 24 pilotos simultáneos online o de forma local.
Un mundo sin barreras: libertad total para conducir y explorar
La gran novedad de Mario Kart World es su mundo abierto, donde cada rincón está conectado. Los jugadores pueden desplazarse libremente de un circuito a otro sin necesidad de pantallas de carga, atravesando paisajes tan variados como futuristas ciudades o tranquilos miradores nevados. El modo libre permite olvidarse de la competición y sumergirse en la exploración: buscar monedas ocultas, descubrir misiones secretas o simplemente admirar las vistas y hacerse fotos.
Además, se añaden nuevas mecánicas como el salto cargado, que permite superar obstáculos o deslizarse por barandillas. También se ha incluido una función de rebobinado, muy útil para corregir errores en solitario sin detener la acción de los demás pilotos.
Nuevos modos: supervivencia, Grand Prix y más
A las clásicas competiciones se suma el modo supervivencia, una serie de rallies de largo recorrido con puntos de control y eliminación directa. Aquí no basta con acelerar; hay que esquivar obstáculos, como Bill Balas o los Hermanos Martillo, en una lucha constante por no quedar atrás.
El Grand Prix también se reinventa: ahora incluye desplazamientos reales entre circuitos. Vuelven los modos Batalla (globo y monedas) con más intensidad, y se añaden desafíos personalizados como la Carrera VS o las contrarreloj con fantasmas globales.

Conectividad y más personajes y circuitos
El componente multijugador de Mario Kart World cuenta con múltiples opciones. Cuatro jugadores pueden compartir pantalla en una misma consola, ocho en una red local y hasta 24 online y todos ellos podrán comunicarse en tiempo real mientras conducen gracias a GameChat, el nuevo sistema de chat por voz integrado en Nintendo Switch 2 (hasta marzo de 2026, GameChat será gratuito como parte de una promoción para celebrar el lanzamiento de la nueva consola).
El catálogo de circuitos mezcla lo nuevo con lo clásico: desde el Circuito Mario Bros. hasta el cine encantado de Boo, el Mirador Estelar o la futurista Ciudad Corona. Algunos trazados icónicos regresan rediseñados para integrarse en este mundo interconectado.
El plantel de personajes se amplía con opciones tan peculiares como Goomba o una vaca. Y los objetos prometen momentos caóticos: el caparazón de monedas que aumenta la velocidad, la flor de hielo que congela o la magia de Kamek que transforma a los rivales de formas inesperadas. Incluso hay paradas en restaurantes del universo Yoshi, donde degustar comida turbo que mejora el rendimiento y desbloquea atuendos.
Sin duda, Mario Kart World se perfila como el salto generacional de la franquicia y el buque insignia del lanzamiento de Switch 2 el próximo 5 de junio. Una experiencia más inmersiva, social y variada.