Roadside Research: una panda de alienígenas gestionando una gasolinera

-
El nuevo título cooperativo de Cybernetic Walrus mezcla gestión, sigilo y ciencia ficción
-
Más de 150.000 jugadores ya han añadido el juego a su lista de deseos en Steam
-
Worship convoca a los fieles: el simulador de sectas cooperativo llega a Steam el 16 de julio
En ElDesmarque somos muy fans de los juegos de simulación absurdos, y puedes descubrir unos cuantos en este reportaje de los mejores y más extravagantes de 2025. Por eso nos hemos enamorado, de inmediato, de Roadside Research, un título sobre alienígenas infiltrados gestionando una gasolinera humana en plenos preparativos de una invasión. Maravilloso.
Así es el nuevo simulador cooperativo desarrollado por Cybernetic Walrus y publicado por Oro Interactive, que promete una experiencia tan caótica como hilarante. En Roadside Research nos ponemos en la piel de unos alienígenas encubiertos con un implacable disfraz: un papel con una cara dibujada pegada en sus cabezas.
Lo aliens deben mantener la apariencia de trabajadores humanos mientras cumplen una doble misión: gestionar con éxito el día de una gasolinera rural en medio del medio oeste americano y recopilar información clave para la inminente invasión planetaria. Todo esto sin levantar sospechas entre los clientes ni entre... los hombres de negro.
Gestión a dos niveles y diversión cooperativa
El juego ofrece una experiencia cooperativa para 1 a 4 jugadores, donde cada uno puede asumir distintas tareas dentro del peculiar negocio. Desde repostar vehículos y reponer estanterías, hasta cocinar, limpiar o atender y cobrar a los clientes, el objetivo es mantener el ritmo frenético del día a día sin que nadie note nada extraño. Pero eso no es todo: al cerrar la gasolinera, los jugadores pueden acceder a una base secreta de investigación alienígena oculta en las instalaciones, donde se planifica el verdadero objetivo de la misión.
Este doble sistema de gestión y mejora es uno de los elementos clave del título: por un lado, debemos mantener y evolucionar la parte visible de la estación de servicio; por otro, avanzar en la tecnología alienígena necesaria para el gran día.
¿Demasiado sospechoso? ¡Corre!
Uno de los aspectos más originales del juego es su “medidor de sospecha”, una mecánica que mide cuánto se está exponiendo cada jugador a levantar sospechas entre los humanos. El uso de tecnología alienígena, errores al interactuar con objetos humanos o comportamientos poco “normales” pueden incrementar este nivel. Si se supera cierto umbral, los jugadores se arriesgan a recibir una visita nada amistosa de agentes del gobierno. En ese caso, más vale correr... o acabar desintegrado.

La tensión constante que genera este medidor se combina con el tono humorístico del juego para crear una dinámica entretenida, ideal para jugar con amigos. El caos coordinado y las risas están aseguradas, especialmente en partidas con amigos donde la improvisación se vuelve clave.
La gasolinera más loca y el mito alien
Roadside Research es, sin duda, una propuesta realmente original entre los simuladores, y eso que ya hemos visto unos cuantos realmente locos. Su ambientación mezcla lo cotidiano con lo absurdo de forma brillante: pasar de atender a un cliente a analizar restos humanos en una estación secreta nunca fue tan natural... ni tan divertido. Además, el sabor a las historias clásicas de invasiones aliens siempre nos saca una sonrisa.
Aún sin fecha exacta confirmada, Roadside Research está previsto para su lanzamiento en Steam a finales de este año. Desde ya, se puede añadir a la lista de deseos para no perder detalle de sus actualizaciones y anuncios futuros. Sus responsables mostrarán nueva jugabilidad y novedades sobre el juego en la inminente Gamescom 2025.