Es Noticia
Volante Turtle Beach Racer Wheel: tomando curvas desde el sofá
  • Mi perfil
  • Salir

Volante Turtle Beach Racer Wheel: tomando curvas desde el sofá

Turtle Beach Racer Wheel
Turtle Beach Racer Wheel
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

A los jugadores que disfrutamos de los juegos de conducción, nos encanta la sensación de manejarlos con un volante en lugar de un mando convencional de videoconsola. Un volante es el elemento fundamental para conseguir una inmersión aceptable en este tipo de juegos. Pero de ese segmento de jugadores amantes de la velocidad, hay un gran porcentaje (entre los que me encuentro) que no tiene ganas ni espacio para montar uno de esos kits avanzados de volante y pedales tan increíbles. Turtle Beach nos da una solución a medio camino entre la pereza y el disfrute rápido de una conducción algo más realista: su nuevo volante inalámbrico Racer Wheel.

El Turtle Beach Racer Wheel no es un producto para fanáticos de la simulación pura, sino de un gadget pensado para aquellos que quieren disfrutar de una conducción más física, pero sin complicaciones y desde la comodidad del salón. Es un volante robusto y con un diseño con aspecto muy pro, pero no tiene pedales ni force-feedback. Se trata de una propuesta sencilla, asequible que ofrece una experiencia inmersiva, inalámbrica y sorprendentemente versátil.

Turtle Beach Racer Wheel
Turtle Beach Racer Wheel

Construcción inteligente y comodidad inesperada

Uno de los aspectos más sorprendentes del Racer Wheel es su calidad de fabricación, especialmente teniendo en cuenta su precio, que se mantiene por debajo del umbral de los modelos de gama media (unos 149 euros). A pesar de estar construido mayoritariamente en plástico, su tacto transmite solidez. Los agarres del volante cuentan con una goma texturizada que asegura firmeza incluso en los tramos más intensos, y el diseño de fondo plano mejora el espacio para las piernas, y es que este dispositivo está pensado tanto para fijarlo a una mesa como para tenerlo sobre el regazo (gracias a unas alas de metal que se ajustarán a nuestras piernas)..

Precisamente, la posibilidad de jugar desde el sofá gracias a estas solapas metálicas ajustables es una de las grandes innovaciones del dispositivo. No todos tenemos espacio (o ganas) de montarlo o fijarlo el volante a una mesa o escritorio. Aquí, la idea es clara: "enciende la consola, coloca el Racer sobre las piernas y ponte a pilotar". En la práctica, funciona de forma sorprendentemente cómoda y estable.

Turtle Beach Racer Wheel
Turtle Beach Racer Wheel

Pero por supuesto, para quien prefiera una configuración más tradicional y tenga la mesa ideal y el espacio perfecto, el Racer Wheel también incluye unas pinzas de plástico para fijarlo de manera sencilla pero eficaz gracias a un sencillo sistema de tornillos de plástico fijos. Sin piezas móviles ni que se tengan que añadir al volante. Ambas opciones rinden bien, aunque es cierto que la experiencia en escritorio ofrece un plus de estabilidad.

Prestaciones inalámbricas sin complicaciones

Otra de las grandes bazas del Turtle Beach Racer es su conectividad inalámbrica a través de un dongle USB de 2,4 GHz, compatible con Xbox Series X/S y PC. El disposittivo no es compatible con PlayStation. La experiencia en estos sistemas ha sido sólida y sin apenas latencia perceptible, siempre que no haya demasiadas barreras físicas entre el dispositivo y la consola o el ordenador. En distancias cortas, el rendimiento es casi indistinguible del de una conexión por cable.

La autonomía también impresiona: unas 30 horas de uso continuo con una sola carga. Además, si se agota la batería, basta con conectar el cable USB y continuar jugando sin interrupciones.

Turtle Beach Racer Wheel
Turtle Beach Racer Wheel

Sensaciones en pista: un paso más allá del mando

En términos de jugabilidad, el Racer Wheel brilla más de lo esperado. Aunque carece de force feedback (la característica que simula las fuerzas de conducción realistas en los volantes de gama alta), cuenta con una resistencia aceptable que logra transmitir sensaciones suficientes como para aportar inmersión, especialmente en títulos arcade o semi-simuladores como Forza Horizon 5 o Dirt 5.

Ya hemos dicho que no cuenta con pedales, pero estos se sistituyen con unos paddles analógicos traseros que resultan funcionales y precisos. En juegos como F1 25, permiten gestionar mejor el desgaste de neumáticos o el derrape en curvas.

Tanto en PC como en Xbox podemos intalar el software Turtle Beach Control Center 2, que permite ajustar la sensibilidad del volante (tanto en su giro de 360 grados como en el recorrido y resistencia de los paddles) y reasignar sus botones. Un servidor, por ejemplo, lo utilizó para aumentar la sensibilidad baja que tiene por defecto.

Turtle Beach Racer Wheel
Turtle Beach Racer Wheel

Ahora bien, no todo es perfecto: al retornar a la posición central, el volante presenta una pequeña sacudida o "bump" que rompe un poco la fluidez de la conducción. Es algo a lo que uno se acostumbra con el tiempo, pero que nos ha sorprendido en nuestras primeras vueltas.

Integración de audio y diseño funcional

El Racer Wheel integra controles de volumen y mezcla de audio en el propio volante, así como una entrada de jack de 3,5 mm. Esto permite chatear en multijugador o controlar el sonido sin tocar el mando, un detalle pequeño pero muy útil en pleno fragor de la carrera.

En lo que respecta a los controles, todos los botones (cruceta, botones frontales, paddles y botones multifunción) están bien colocados y son accesibles sin soltar el volante. No destacan por un tacto premium, pero responden bien y están pensados para el uso intensivo.

Turtle Beach Racer Wheel
Turtle Beach Racer Wheel

El diseño general del Racer, más allá de lo estético, tiene una clara intención funcional: ligero, compacto, y fácilmente integrable en cualquier salón o habitación sin que parezca un armatoste. El dongle se guarda en su base sin sobresalir, los cables se reducen al mínimo, y todo parece pensado para que el dispositivo no moleste ni visual ni físicamente.

Limitaciones razonables para un producto asequible

Como era de esperar, hay algunas concesiones. La ausencia de pedales físicos es la más evidente, y aunque los paddles hacen un buen trabajo, no pueden igualar la precisión de un buen set de pedales, especialmente en simuladores puros, pero esta ausencia también consigue liberar tu casa de otro trasto que guardar. También hemos experimentado problemas de compatibilidad con algunos títulos, donde el mando no se reconocía una vez que entrábamos al juego (esperamos que estas incompatibilidades se vayan solventando con parches).

Estos problemas no son generalizados, pero muestran que el Racer aún necesita una mayor compatibilidad y madurez de software para alcanzar su máximo potencial.

Turtle Beach Racer Wheel
Turtle Beach Racer Wheel

Conclusión: volantazos sin complicaciones

El Turtle Beach Racer Wheel es un acierto rotundo para quienes buscan una experiencia de conducción más inmersiva que un mando, sin complicarse con montajes. No es para puristas ni para puristas del sim racing, pero tampoco lo pretende. Su enfoque está en la accesibilidad, la comodidad y la versatilidad, y en eso cumple con creces.

Desde el punto de vista del diseño, la ejecución es excelente: materiales de calidad, buena ergonomía, autonomía generosa y conectividad estable. Y lo mejor de todo es que nos invita a jugar más, sin barreras, desde el sofá o el escritorio, sin necesidad de invertir una fortuna ni reorganizar el salón.

Si lo que buscas es precisión absoluta, force feedback realista y compatibilidad total con cada juego, deberás mirar en gamas más altas. Pero si lo que te apetece es disfrutar de Forza, Need for Speed, F1 2025 o WRC, con más tacto y control que el de un gamepad, el Turtle Beach Racer Wheel es el compañero ideal para agarrarte al asfalto.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte