Es Noticia
Tingus Goose: un juego surrealista que mezcla gansos, bebés y clicks
  • Mi perfil
  • Salir

Tingus Goose: un juego surrealista que mezcla gansos, bebés y clicks

Tingus Goose
Tingus Goose
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Sólo el universo de los juegos independientes puede sorprendernos con propuestas tan innovadoras, absurdas y, a la vez, fascinantes. Tingus Goose, el nuevo título del estudio australiano Sweaty Chair, llegará a PC a través de Steam el próximo 20 de noviembre. El título tendrá un precio de 6,99 euros y un 15 % de descuento en su lanzamiento, y promete convertirse en una de las experiencias más extrañas y adictivas del panorama indie actual. Échale un ojo al tráiler y atrévete a negarlo:

Gansos que crecen en humanos

En Tingus Goose, la creatividad no tiene límites. La premisa es tan simple como perturbadora: plantar semillas de ganso en personas para ver cómo brotan extraños árboles híbridos. A partir de ahí, todo se descontrola. Los jugadores deben criar bebés-ganso, recolectar beneficios y ascender por mundos cada vez más surrealistas, en una espiral de humor, locura visual y mecánicas incrementales.

Detrás del concepto se encuentra el artista MasterTingus, cuyas ilustraciones a mano dan vida a cada rama, flor y criatura del juego. Su estilo, mezcla de surrealismo grotesco y humor absurdo, ha conquistado millones de seguidores en redes sociales. “Para mí, este juego es como una sopa perpetua —explica el propio artista—. Llevo años añadiendo ideas al caldo y ahora se ha convertido en una abominación que ni yo puedo controlar”.

Un incremental que rompe las reglas

Según el fundador de Sweaty Chair, Brian Zou, “hemos tomado un núcleo de gameplay adictivo y lo hemos combinado con el inolvidable arte de MasterTingus”. La experiencia se nutre de un sistema de sinergias estilo Rube Goldberg, donde los bebés caen por ramas, rebotan en capullos y generan dinero, mientras los “especímenes” se encadenan para producir un crecimiento exponencial.

Tingus Goose
Tingus Goose

El resultado es una especie de Clicker surrealista que combina humor negro, estrategia incremental y una estética de pesadilla colorida. El juego incluye 17 capítulos repletos de modificadores, reliquias, flores y criaturas desbloqueables, ofreciendo más de 150 elementos diferentes y una experiencia visual totalmente ilustrada a mano.

Una colaboración de pesos pesados del género

Playsaurus, responsables de éxitos como Clicker Heroes y las versiones de Cookie Clicker para PC y consola, se suma como publisher junto a Ultraplayers. Su CEO, Austin Oblouk, resume el juego así: “Tingus Goose combina una premisa absurda con una mecánica incremental muy gratificante. Es raro encontrar un idle con este nivel de profundidad creativa”.

La colaboración entre Sweaty Chair y Playsaurus apunta a consolidar el título como un nuevo referente en los juegos incrementales. No en vano, el estudio californiano lleva años expandiendo el género con lanzamientos que atraen tanto a veteranos como a nuevos jugadores.

De No Humanity a la locura de los gansos

El estudio Sweaty Chair, con sede en Sídney, es conocido por su estilo irreverente y experimental. Tras el éxito de No Humanity —con más de 20 millones de descargas— y la versión móvil de Tingus Goose, finalista al premio al mejor juego móvil australiano de 2024, el equipo regresa con su proyecto más ambicioso.

Tingus Goose
Tingus Goose

Su sello es claro: humor ácido, caos visual y una voluntad de romper las convenciones. Con Tingus Goose, han llevado esa filosofía al extremo, convirtiendo un simple idle en un laboratorio de rarezas interactivas donde cada partida es distinta.

Humor, arte y adicción en una misma fórmula

Más allá del absurdo, Tingus Goose propone una reflexión irónica sobre la acumulación, la productividad y el propio concepto de crecimiento infinito que domina los juegos idle. Pero lo hace con una sonrisa torcida, envolviendo la sátira en un festival de gansos y ramas vivientes.

Con su estética inconfundible, su tono humorístico y su jugabilidad incremental, el título se perfila como una de las grandes sorpresas indie del otoño.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte