Call of Duty: Black Ops 7 desvela el Endgame de su campaña: un extraction shooter
-
Un nuevo modo que se activa tras susperar la campaña y que ofrece progresión unificada y rejugabilidad masiva en Avalon
-
Call of Duty: Black Ops 7 lanza tráiler en PC y anuncia sus requisitos técnicos
Call of Duty: Black Ops 7 se había guardado una sorpresa para el final de su campaña previa al lanzamiento, el próximo 14 de noviembre. Activision ha desvelado el Endgame de la campaña del juego, un modo rejugable que se activa tras completar las once misiones principales. Y no es un simple epílogo: estamos ante una nueva dimensión de juego con identidad propia, repleta de desafíos dinámicos, personalización profunda y un sistema de progresión unificado que conecta toda la experiencia.
En este Endgame, los jugadores no solo reviven el universo narrativo del título, sino que lo expanden en un entorno masivo y cambiante: Avalon. Esta región devastada, donde las zonas urbanas todavía exhalan toxinas letales, se convierte en el campo de operaciones para equipos de hasta 32 jugadores, organizados en escuadrones de cuatro. Y es ahí donde el juego da un salto cualitativo en términos de diseño y rejugabilidad. Un extraction shooter escondido tras la cmapaña principal de Black Ops 7.
Un nuevo campo de batalla: Avalon
Avalon es el corazón de este modo. Este mapa de grandes dimensiones se convierte en el epicentro de la acción, con restos de antiguos centros de mando, zonas de guerra activas y un paisaje tan hostil como fascinante. Los jugadores podrán lanzarse desde el aire con trajes aéreos, explorar a pie o en vehículo y enfrentarse a misiones que cambian según el comportamiento de los equipos.
Este entorno está diseñado para adaptarse a diferentes estilos de juego. Los escuadrones pueden dividirse para cumplir objetivos individuales o colaborar en enfrentamientos masivos. La clave está en saber cuándo aliarse y cuándo separarse. Según el estudio desarrollador, el riesgo aumenta progresivamente a medida que los jugadores se acercan a las zonas más contaminadas y desafiantes.
La personalización como eje estratégico
Uno de los grandes atractivos de este modo será la libertad que ofrece al jugador. A través del sistema operativo C-Link, es posible personalizar completamente el equipamiento, desde armas hasta habilidades especiales. Esta personalización no es solo estética: define el rol de cada jugador en el campo de batalla.
Por ejemplo, quienes opten por la habilidad Camuflaje Activo podrán infiltrarse sigilosamente o escapar de situaciones comprometidas con facilidad. En cambio, los que elijan Máquina de Guerra apostarán por un estilo de juego más agresivo y explosivo. Esta variedad permite que cada partida se sienta distinta, y que el trabajo en equipo sea tan importante como la acción individual.
Progresión unificada en Black Ops 7
Una de las grandes novedades que trae consigo esta entrega es la unificación de la progresión. Por primera vez en la franquicia, todas las acciones realizadas en los distintos modos —campaña, multijugador, Zombis y Endgame— contribuyen a una misma barra de experiencia global.
Así, completar misiones en Endgame no solo mejora el rendimiento dentro de ese modo, sino que también desbloquea niveles de armas, camuflajes y recompensas del pase de batalla que se aplican al resto del juego. Este enfoque integrado incentiva la participación en todos los modos y asegura una sensación de progreso constante.
Call of Duty: Black Ops 7 estará disponible a partir del 14 de noviembre para PlayStation, Xbox y PC.