Los 10 juegos más sonados para el cierre de 2025, de Kirby a Metroid
-
Square y Marvel también tienen espacio para una última propuesta
-
Las habilidades iniciales de Samus en lo nuevo de Metroid
El lanzamiento de Kirby Air Riders en la segunda quincena de noviembre desemboca en un análisis breve sobre lo que está por llegar. En plena época de rebajas donde el Black Friday se apodera de nuestro ser para recopilar juegos de meses anteriores, algunos lanzamientos reclaman su puesto en la industria.
Kirby; Metroid, Octopath Traveler o lo último de Marvel son sólo algunas de las pistas para confiar en un buen cierre de 2025. Con el listado cerrado de los nominados a los GOTY la opinión generalizada pasa por repasar los juegos saltados de entre los premiados como epílogo al año. Pero hay juegos pendientes de sumar al listado individual.
Con Mixtape y Slay the Spire 2 retrasados a 2026, la lista deja al menos un título de diferentes géneros bastante atractivo. Acción, estrategia, RPG, beat 'em up, carreras, combate por turnos, shooter...un poco de todo para darle algo de salsa al final de noviembre y a diciembre con un soplo de aire fresco.
Moonlighter 2 (19 de noviembre)
Este RPG de acción le da continuidad al primer juego para volver a entrar en la piel de Will, el aventurero enterrado en bucles que gestiona tiendas de día y explora mazmorras a la noche. El título con golpes de roguelike y simulación desarrollado por Digital Sun es una secuela directa del original con la concepción de acceso anticipado. Detalle especial en la optimización exclusiva para Steam Deck.
Kirby Air Riders (20 de noviembre)
La bendición de Masahiro Sakurai esté con vosotros. El juego del maestro renace de nuevo para recuperar la esencia del original de GameCube de 2003. El juego nace de la velocidad extrema para convertir las carreras en algo más, porque la base del juego está en la competición sin carreras y con los combates del City Trial (PvP). La mezcla del estilo desenfadado de Kirby junto a la sencillez de los controles y la adrenalina de las partidas es una mezcla perfecta. Vicio asegurado para los más cafeteros que exigen algo más allá de un Mario Kart o un Sonic Racing.
Marvel Cosmic Invasion (1 de diciembre)
En un año donde los Beat 'em up han evolucionado bastante sobre todo gracias a títulos como Absolum, Tribute Games deja su sello de la mano de Marvel. El juego publicado por Dotemu toma 15 personajes del universo de los cómics para abrazar el pixel art en este scroll lateral. Con alternancia entre dos personajes y dos modos de juego (historia y arcade), el título permite cooperativo de hasta 4 jugadores con una estética retro muy marcada.
Metroid Prime 4: Beyond (4 de diciembre)
Seguramente el juego más esperado del último aliento de 2025 es lo nuevo de Metroid. Los chicos de Retro Studios aprovechan el trabajo en la trilogía para hacer este juego de acción que le da continuidad a los exclusivos de la Switch 2. En esta ocasión Samus aparece teletransportada en el planeta Viewros tras un accidente y adquiere habilidades psíquicas que estarán implantadas en el gameplay. Es una continuación directa de la trama que, a priori, señalará el uso del ratón del Joy-Con como ningún juego hasta ahora en la consola.
Octopath Traveler: 0 (4 de diciembre)
El afamado RPG por turnos que tomó el HD-2D hasta llevarlo al siguiente nivel vuelve a pisar fuerte de la mano de Square Enix para extender la saga. En este caso el juego funciona como precuela aunque con un planteamiento diferente, porque es una nueva forma de explorar Orsterra con mecánicas nuevas y una estructura narrativa diferente. La pega, no hay localización al castellano ni en las voces ni en la traducción.
Yakuza 0: Director's Cut (8 de diciembre)
El aclamado Yakuza 0 vuelve con esta edición definitiva para servir como epicentro de la saga desarrollada por Ryu Ga Gotoku Studio. La narrativa repleta de secundarias son la base de este juego de acción y aventura con toques de RPG que viaja a 1988 en la Japón dentro de Tokio y Osaka en el ambiente de la burbuja económica. La versión trae un modo multijugador para jugar en cooperativo con 3 colegas y nuevas escenas para ampliar la trama de Kazuma Kiryu y Goro Majima.
Keep the Heroes out (9 de diciembre)
El dungeon defense más sonado en los juegos de mesa de este 2025 tiene versión para PC en este cooperativo asimétrico. Con una base clara en la automatización de los enemigos, este título de 1 a 4 jugadores nos pone en la piel de esos monstruos de las mazmorras que deben malograr la valentía de los héroes. Mezcla defensa, táctica y uso de cartas (con algo de deckbuilding) para mantener a los héroes lejos de los tesoros.
En el resto de los estrenos destacan otros títulos como Half Sword, Quarantine Zone: The Last Check o Pioner. Ninguno tiene fecha definitiva pero a priori salen en el mes de diciembre según las previsiones. Half Sword es un simulador de combate medieval enfocado en las físicas y está creado por un equipo pequeño con sede en Georgia.
Quarantine Zone es un título de estrategia y supervivencia enfocado donde somos un inspector sanitario que debe controlar una zona de cuarentena infectada. Recuerda en algunos puntos a Papers, Please, pero en pleno apocalipsis. Pioner por su parte es un MMO en primera persona, un shooter que combina el PVE y el PvP con un mundo abierto repleto de criaturas mutantes y anomalías.