Es Noticia
Paper Mario: La puerta milenaria brilla como un juego nuevo para Switch
  • Mi perfil
  • Salir

Paper Mario: La puerta milenaria brilla como un juego nuevo para Switch

DMQ
Paper Mario: La puerta milenaria
Paper Mario: La puerta milenaria
  • Paper Mario: La puerta milenaria vuelve 20 años después en una fantástica versión remasterizada para Nintendo Switch

  • El RPG de GameCube llega para enamorar a una nueva generación de jugadores

Veinte años han pasado desde que Paper Mario: La Puerta Milenaria llegara a GameCube, una segunda entrega de la serie de ‘papel y cartón’ de Mario que, se enmarcaba de nuevo dentro del género RPG (considerándose la cuarta entrega de la saga Mario RPG). El título está considerado por muchos como uno de los mejores de la serie Paper Mario y ahora llega con un cuidado remaster para Nintendo Switch.

Un juego que ha envejecido extremadamente bien y que, cargado de mejoras gráficas y jugables, pasa por un título completamente nuevo para la consola actual de Nintendo. Y es que 20 años son muchos años, y los jugadores más jóvenes no han tenido la oportunidad de jugar al original de GameCube. Un regalo en forma de RPG que brilla con luz propia y que ya está siendo ya todo un éxito de ventas.

Paper Mario: La Puerta Milenaria
Paper Mario: La Puerta Milenaria

Paper Mario: La puerta milenaria volvía a traernos el peculiar estilo artístico de la serie Paper Mario, que debutó con su primer título en Nintendo 64. Otra vez, el juego de Intelligent Systems elegía las reglas de los RPG clásicos con combates por turnos para presentarnos la nueva aventura de recortes de cartón del universo Mario. El juego cuenta con un estilo artístico único, con una narrativa encantadora que es de lo mejor del juego y un innovador sistema de combate que, sin demasiadas complicaciones, huele a RPG de los de antes, pero con el humor y color que sólo Nintendo sabe dar a sus juegos.

Un RPG que brilla como hace dos décadas

La historia de Paper Mario: La puerta milenaria sigue a Mario en una nueva aventura en este peculiar mundo de papel con personajes en 2D recortados y entornos de coloridos trozos de papel y cartón en un entrono tridimensional. La trama comienza cuando Peach encuentra un mapa antiguo en la ciudad costera de Villa Viciosa, un mapa que indica la ubicación de un gran tesoro oculto en las ruinas de una antigua ciudad que se encuentra sobre la Villa Viciosa actual. Peach desaparece de manera misteriosa (no en vano esta ciudad se llama ‘Villa Viciosa’) y Mario, junto con sus nuevos aliados, debe rescatarla y encontrar los Cristales Estelares para abrir la Puerta Milenaria, una puerta mágica que supuestamente lleva a este tesoro perdido.

Paper Mario: La Puerta Milenaria
Paper Mario: La Puerta Milenaria

A lo largo del juego, Mario se encuentra con una gran variedad de personajes y se enfrenta a varios enemigos, incluyendo a la malvada organización conocida como la sociedad X-Naut y su líder, el villano Sir Grodus. El juego cuenta con una narrativa realmente intensa e interesante y es uno de los puntos fuertes que nos hacen seguir adelante, con un buen número de conversaciones realmente trabajadas y cargadas de humor (y fantásticamente traducidas al castellano). Además de la historia principal, el juego nos lleva a veces por algunos capítulos y narrativas autoconclusivas, cada una con su propia trama y personajes únicos, lo que añade diversidad y profundidad a la historia.

Paper Mario: La puerta milenaria combina elementos tradicionales de RPG con mecánicas más creativas compatibles con el espíritu del Reino Champiñón. Los combates toman el aspecto de representaciones teatrales y resultan muy visuales y atractivas y, además de permitirnos elegir el golpe o habilidad adecuada para cada turno (nuestra o de nuestros acompañantes) tendremos que estar pendientes de eventos que ocurren a nuestro alrededor en el teatro, tanto en el escenario como en el patio de butacas. En el juego controlamos a Mario en un mundo bidimensional que imita el aspecto de papel, y esto permite interacciones muy divertidas con el entorno, como doblarse en forma de avión o bote. El juego incluye exploración, resolución de puzles y combates por turnos. La exploración es variada y ofrece muchas oportunidades para descubrir secretos, interactuar con NPCs y completar misiones secundarias.

Paper Mario: La Puerta Milenaria
Paper Mario: La Puerta Milenaria

El sistema de combate por turnos es uno de los aspectos más destacados del juego, aunque hay que decir que no hemos encontrado casi ningún combate demasiado complejo. Tan sólo con prestar un poco de atención a nuestro inventario y habilidades, y la de nuestros acompañantes, cada cierto tiempo, nos prepara de sobra ante los combates que tendremos que enfrentar. Podemos realizar ataques estándar, utilizar habilidades especiales y emplear objetos. Los compañeros de Mario también participan activamente en las batallas, cada uno con sus propias habilidades. Además esta nueva versión incluye un útil y rápido anillo selector de acompañantes en las batallas que ahorra mucho tiempo.

Durante los ataques también aparecen unos comandos de acción, donde hay que presionar botones en el momento adecuado para maximizar el daño infligido o reducir el daño recibido. Y a todo esto se añade el sistema de medalles, que permite personalizar y mejorar las habilidades de Mario. Las medallas pueden otorgar nuevos ataques, mejorar las estadísticas o proporcionar efectos pasivos, aunque la sensación de leveling no es demasiado profunda.

Paper Mario: La Puerta Milenaria
Paper Mario: La Puerta Milenaria

El trabajo del remaster ha conseguido que los originales y coloridos gráficos del juego original brillen aún más. La pantalla más ancha, las texturas más nítidas, los colores más vivos… le dan ese toque de juego nuevo que le sienta realmente bien. es cierto que no tiene tantos detalles y capas como Origami King, pero el resultado parece el de un juego nativo de Switch. Además, el rendimiento del juego es óptimo, son tirones, ni parones ni largos tiempos de espera con sus 30fps.

La banda sonora de "Paper Mario: La puerta milenaria" es igualmente impresionante. Compuesta por Yuka Tsujiyoko, la música del juego abarca una variedad de estilos y géneros, desde melodías alegres y pegadizas hasta temas más oscuros y dramáticos que acompañan a las escenas de tensión. Los efectos de sonido complementan perfectamente el estilo visual, con sonidos que imitan el papel y el cartón, añadiendo una capa adicional de inmersión.

Paper Mario: La Puerta Milenaria
Paper Mario: La Puerta Milenaria

Conclusiones de Paper Mario: La puerta milenaria

Paper Mario: La puerta milenaria es un RPG excepcional que destaca por su narrativa encantadora, personajes memorables, y un divertido sistema de combate. El juego es igual de atractivo que hace 20 años con todos esos retoques estéticos que lo han actualizado para brillar en Switch como si se tratara de un desarrollo actual. Tiene algunas mejoras que han facilitado la vida a los jugadores, como el anillo de acompañantes o el viaje rápido, que ahora permite volver al centro de cada capítulo una vez completado.

Lo mejor

  • El lavado de cara le ha sentado realmente bien y nadie diría que es un juego con 20 años.
  • Las pequeñas mejoras y atajos en lo jugable.

Lo peor

  • No es muy desafiante en los combates.

80/100

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte