Es Noticia
F1 25: La Fórmula 1 se renueva y nosotros vamos al volante
  • Mi perfil
  • Salir

F1 25: La Fórmula 1 se renueva y nosotros vamos al volante

F1 25
F1 25
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Cada entrega anual de la saga F1 nos plantea la misma pregunta: ¿vale la pena dar el salto este año? Con F1 25, la respuesta parece inclinarse hacia el sí. Esta nueva entrega desarrollada de nuevo por Codemasters y publicada por EA Sports representa una evolución significativa a la entrega del pasado año por evidentes cuestiones técnicas, por la reinvención de uno de sus modos más queridos ‘My Team’ y por el nuevo capítulo de su modo narrativo Braking Point.

Así, con F1 25 nos hemos encontrado con importantes cambios estructurales, narrativos y de personalización que lo convierten en uno de los títulos más ambiciosos de la franquicia de los últimos años, aunque en algunos elementos vemos el continuismo 'inherente al sistema'.

My Team: adiós piloto-propietario, hola gestión total

Uno de los aspectos más llamativo de F1 25 es la transformación del modo My Team, que abandona ese impostado binomio del “piloto-propietario” para adoptar un enfoque mucho más realista y moderno. Ahora encarnaremos dos papeles mucho más separados, donde uno de ellos es el propietario del equipo. En este rol gestionamos el negocio desde la creación misma del equipo, el fichaje de la pareja de pilotos, los recursos humanos, instalaciones y relaciones con patrocinadores como si estuviésemos al frente de una escudería real de Fórmula 1.

F1 25
F1 25

Una vez que comienzan a pasar las primeras semanas al frente del equipo y, mientras seguimos en rendimiento de nuestra pareja de pilotos, podremos elegir entre los dos para tomar su rol y defender los intereses del equipo desde el interior de uno de los monoplazas.

La gestión de personal cobra más importancia que nunca: debemos equilibrar las inversiones entre departamentos de ingeniería, personal y operaciones corporativas. Además, se introduce una interesante mecánica de fidelidad con los patrocinadores, que recompensa a largo plazo las relaciones estables frente a las más lucrativas pero volátiles. Todo esto se complementa con un nuevo Editor de Pegatinas y patrocionios, que nos permite diseñar la identidad visual de nuestro equipo con un nivel de detalle inédito en la saga.

Uno de los aspectos que más nos ha sorprendido es el sistema de contratación de pilotos. Ya no basta con tener puntos y firmar con el mejor disponible: debemos cultivar relaciones, negociar condiciones y evitar filtraciones que puedan dinamitar acuerdos en curso. Además, nuestros resultados afectan directamente a la percepción que los pilotos tienen de nuestro equipo, algo que se refleja en el sistema de “accolades” y “fan rating”.

F1 25
F1 25

Esta profundidad también añade un componente emocional y estratégico: decidir a qué piloto darle prioridad en simulador o a quién asignar una mejora específica puede impactar en futuras negociaciones, añadiendo una capa de tensión muy interesante a la toma de decisiones.

En general, toda la experiencia de My Team se ha refinado, haciendo que todos los elementos de simulación tengan más sentido y afecten de manera significativa al juego (sin llegar a una experiencia como F1 Manager, claro). Se ha eliminado la sensación que teníamos en entregas anteriores de que había muchos elementos que eran más para la galería que otra cosa. Ahora este modo nos engancha, con motivos, durante muchas más horas.

Braking Point 3: nuestro drama F1 favorito

Estaos en entrega impar de F1 y eso significa que regresa el modo historia más querido por los fans: Braking Point 3, donde seguimos la trayectoria del equipo ficticio Konnersport. Al principio de este nuevo capítulo, como en todas las buenas series, tendremos un resumen de lo que ocurrió en temporadas anteriores y estaremos listos para protagonizar el nuevo capítulo de luchas de poder, competitividad y ambición en torno a Konnersport.

F1 25
F1 25

Ahora tendremos dos pilotos en el equipo entre lo que elegir: el ya conocido Aiden Jackson y la debutante Callie Mayer, y también continúa el director de equipo Casper Akkerman. Entre estos tres personajes iremos saltando para vivir una nueva temporada con un momento realmente dulce en Konnersport. Si en la primera temporada se trataba de un equipo nuevo que luchaba por sobrevivir en su primer año en el campeonato y en el segundo capítulo luchábamos por un puesto en mitad de la tabla, ahora nos sentamos a la mesa de los grandes. Tenemos un coche que puede luchar con los Ferrari o Red Bull.

Las cinemáticas de este nuevo capítulo son excepcionales, rodadas con las últimas técnicas de captura de movimientos y detección facial con actores reales. Una auténtica delicia que nos mete en la piel de los protagonistas y luego nos lanza a la pista para vivir e intentar superar los momentos más épicos de cada carrera. Como ya conocemos, cada capítulo nos suelta en la pista con un objetivo concreto (terminar en una determinada posición, mantenernos en la pista, adelantar a un piloto concreto, ayudar al equipo en alguna tarea…)

Es un modo historia que sigue siendo muy original sin caer en la típica historia de crea a tu piloto debutante y gana el Mundial. Además, tras terminar Braking Point 3, podemos continuar con Konnersport en el modo Carrera y en el modo My Team, integrando perfectamente la vertiente narrativa ficticia y el competitivo.

F1 25
F1 25

Refinamiento y accesibilidad sin perder realismo

Y echando la vista directamente a las carreras, hay que decir que Codemasters ha pulido notablemente la experiencia de conducción. El comportamiento de los coches es ahora más predecible pero igual de exigente. Las pérdidas de control no ocurren de forma arbitraria y podemos recuperar el coche con habilidad, lo que genera una sensación de control más justa y realista. Tanto en volante como en mando, el feedback es más claro, con mejoras en la respuesta háptica y el sistema de vibración.

Además, el sistema de flashback ha sido actualizado visualmente, facilitando su uso a jugadores menos experimentados. Una mejora menor, pero muy útil. Y el juego sigue disponiendo de un buen número de modos de dificultad y ajustes con ayudas a la conducción para encontrar el punto justo para cada jugador. Puedes disfrutar de las carreras con tu nivel de desafío personalizado, ya sea nuevo en esto como un conductor virtual experimentado

F1 25
F1 25

Escaneando circuitos en 3D

Codemasters ha utilizado LIDAR (una tecnología de teledetección que utiliza pulsos de luz láser para medir distancias y crear modelos 3D) para recrear cinco circuitos en el juego (Bahréin, Miami, Melbourne, Suzuka e Imola) y esto se traduce en pistas más detalladas, con elevaciones, pianos y elementos ambientales idénticos a los reales. Incluso se han colocado árboles específicos de cada ubicación, como los cerezos de Suzuka, para aportar un nivel de autenticidad sin precedentes.

En lo sonoro también raya a un gran nivel por los sonidos realistas de los coches, grabados de manera personalizada en cada escudería y su resonancia única en cada circuito. Y luego están las excelentes líneas de voz en castellano de los actores para el modo Braking Point y con los comentarios de Antonio Lobato y Pedro de la Rosa para las carreras.

Otro de los añadidos que van a celebrar los fans son los editores para personalizar coches y equipos. Crea tus propias diseños y colócalos en los coches a tu gusto, rotándolos, escalándolos y eligiendo todas sus características. Esto permite crear monoplazas únicos y coherentes con la identidad de los patrocinadores ficticios del juego. También podemos cambiar la tipografía y color de nuestro número de piloto.

F1 25
F1 25

Circuitos al revés y F1 The Movie

Por primera vez en la saga, se han añadido versiones de tres circuitos que pueden correrse en sentido contrario: Silverstone, Zandvoort y Austria. No es solo un truco visual: algunas curvas icónicas como Copse o las zonas peraltadas de Zandvoort serán radicalmente distintas enfrentándolas al revés.

Y esta entrega está cargada de ficción en torno a la F1 mucho más allá de Braking Point 3, gracias a la película F1 The Movie (protagonizada por Brad Pitt o Javier Bardem, pero que contará con todos los pilotos de la parrilla real de Fórmula 1) y que llegará a los cines el próximo 27 de junio. El juego cuenta con contenido exclusivo en forma de desafíos inspirados en escenas del film. Y podemos elegir al equipo APXGP en los modos MyTeam y el modo Carrera y desbloquear objetos cosméticos relacionados con los protagonistas de la peli.

En cuanto a los modos competitivos, no hemos tenido ocasión de probarlos demasiado, ya que el título aun no está a la venta, pero en general es bastante continuista. Eso sí, hay que destacar que F1 World incorpora el nuevo sistema Invitationals, que nos permite correr contra la IA en escenarios diseñados junto a nuestros amigos, usando un código compartido.

F1 25
F1 25

Conclusiones de F1 25

F1 25 es toda una apuesta por modernizar y enriquecer una fórmula que, aunque efectiva, necesitaba un cambio. Su renovado modo My Team, la siempre interesante narrativa de Braking Point 3, las mejoras técnicas en conducción y representación de los circuitos, y la demandada personalización avanzada lo convierten en una entrega esencial para los fans.

Lo mejor

  • Profunda renovación del modo My Team con gestión realista y decisiones estratégicas.
  • Mejora significativa en la conducción y respuesta del vehículo.
  • Los circuitos LIDAR y la personalización.

Lo peor

  • Algunas funciones heredadas no evolucionan (como el modo carrera).
  • Sólo tres circuitos pueden correrse en sentido contrario.
  • Continuismo habitual en el modo Carrera y My World.

80/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte