San Pablo es el camino
El CB Murcia se convierte este domingo (12.30 horas, Canal Sur 2 Andalucía), con el arbitraje de los colegiados Martín Bertrán, Bultó y Muñoz) en el primer escollo de un tramo final de primera vuelta en el que San Pablo se torna crucial. Y es que el actual colista de la ACB, acuciado por la necesidad de victorias (su balance es de 2-9) y con el debut en el banquillo del técnico Edu Torres, inaugura una serie de cuatro de los próximos cinco encuentros en casa que puede resultar clave en la progresión del Cajasol antes del ecuador liguero. En menos de un mes, el cuadro cajista dispone de cuatro oportunidades de refrendar su solidez como local, uno de los principios básicos que quería establecer Joan Plaza y que se mantiene después de las dos derrotas iniciales ante Real Madrid y Lagun Aro GBC. Mantener esa línea de solidez sería fundamental en el primer envite, ya que el CB Murcia aún no se ha estrenado esta temporada como visitante. Los murcianos han caído ante Ayuda en Acción Fuenlabrada (93-77), DKV Joventut (83-73), Real Madrid (73-66), Meridiano Alicante (113-69) y Unicaja (84-54), en los dos últimos casos de forma estrepitosa.
El CB Murcia, que arrastra tres derrotas consecutivas, luchará por romper una mala racha que se hace extensible a los precedentes de sus partidos en San Pablo. Los de Edu Torres sólo han ganado en Sevilla en dos ocasiones, ambas consecutivamente y en la pasada década (91-116 en la 94-95 y 81-92 en la 95-96), mientras que el Cajasol salió victorioso en los otros diez enfrentamientos.
El bloque de Joan Plaza seguirá teniendo en la defensa, 3ª del campeonato (70.91), su principal arma, aunque está experimentando una importante progresión en el lanzamiento de tres que le ha llevado al 6º puesto de la liga (37.89%). Sin duda ambos aspectos serán primordiales ante el 3º equipo que mejor rebotea en la competición.
El encuentro guardará un sabor especial para Juanjo Triguero, quien llegara al Cajasol en la campaña 2008-09 precisamente procedente del CB Murcia, donde debutó y explotó en la ACB. Algo parecido puede ocurrirle al base visitante José Antonio Marco, murciano de nacimiento y que afronta su segunda temporada en el primer equipo de su ciudad tras haber completado una buena parte de su formación en la cantera del Cajasol. Por otra parte, volverán a verse las caras, esta vez frente a frente, Xavi Rey y Albert Moncasi, quienes jugaron juntos en las categorías inferiores del Regal FC Barcelona.
Joan Plaza contará este domingo con todos sus hombres disponibles, incluidos los jóvenes Tomas Satoransky y Joan Sastre. Por su parte, Edu Torres podrá estrenarse sin bajas en su plantilla, siempre que, como parece, finalmente pueda jugar Vitor Faverani, aquejado de un esguince de tobillo.
El CB Murcia afronta este domingo en San Pablo el primer encuentro de la era Edu Torres. El técnico catalán se hizo cargo el pasado martes de la dirección técnica del conjunto murciano tras la destitución de Moncho Fernández, motivada por el mal balance de resultados cosechado por el CB Murcia en las 11 primeras jornadas de competición, con tan sólo 2 victorias conquistadas que le han situado como colista en solitario a 2 partidos de diferencia del 17º clasificado, el Ayuda en Acción Fuenlabrada.
Edu Torres retorna de esta manera a la máxima categoría del baloncesto nacional, en la que dirigió al Girona desde 2004 y hasta 2006. Asimismo, fue entrenador del León Caja España y del Festina Andorra tanto en Primera B como en ACB (desde 1992 hasta 1996). Desde 2006 y hasta el presente año, Torres dirigió al Plus Pujol Lleida en la Adecco Oro. Así las cosas, el CB Murcia llegará a San Pablo con el impulso que siempre proporciona un cambio en la dirección del banquillo, lo que unido a su perentoria necesidad de sumar victorias sin duda harán del choque un encuentro de gran complejidad.
El plantel pimentonero experimentó el pasado verano una gran renovación de su plantilla con la contratación de ocho nuevas incorporaciones de cara a la campaña 2009-10. De ellas cabe destacar la llegada del base Milos Vujanic, que retorna a la ACB tras su fugaz paso en la temporada 2005-06 por el Regal FC Barcelona, con el que sólo disputó 5 jornadas fruto de las lesiones; así como la del pívot Paulo Prestes que, cedido por Unicaja, se ha convertido en uno de los hombres fuertes del CB Murcia.
Vujanic es 3º en valoración (11.3) y máximo anotador (13.7) del equipo murciano, mientras que Prestes es el segundo jugador más valorado del plantel (11.7). El MVP del conjunto levantino lo ostenta el ala-pívot Chris Moss (14.1), que en su segunda temporada en el club se ha erigido en un elemento imprescindible. El estadounidense es, además, el máximo reboteador de la ACB con 9.18 capturas por choque.
El CB Murcia ostenta la peor defensa de la liga con 83.00 puntos encajados, y el 14º ataque con 72.27. Asimismo, es 18º en asistencias (9.91), recuperaciones (4.91) y valoración (67.27); 15º en tiros de 2 (49.03%), 11º en tiros libres (75.59%) y 13º en triples (33.78%), y 3º en rebotes con 34.09 rechaces.