Empieza la pelea por el play off
En el curso de la decimoséptima jornada, el Cajasol cierra este domingo (12.30 horas, Canal Sur 2, ETB y ACB360; con el arbitraje de Redondo, Perea y Sánchez Monserrat) la primera vuelta en Bilbao con el objetivo de reencontrarse con la victoria después de encadenar tres derrotas que le han cerrado las puertas de la Copa del Rey de Madrid. No obstante, dichos reveses, dos de ellos a domicilio ante rivales de importante potencial y otro en casa ante el Real Madrid, han llegado en finales ajustados a los que el cuadro cajista ha llegado compitiendo con sus rivales y manteniendo la progresión experimentada en el juego.
Por eso en el mediodía dominical aspira a seguir ahondando en esa evolución de juego y con ello cortar la mala racha antes del ecuador liguero, sobre todo por que conviene acumular victorias con vistas a la segunda vuelta. La buena imagen ofrecida en casi todo el partido ante los de Ettore Messina debe constituir un acicate para un bloque que contará de nuevo con la baja de Tariq Kirksay. El capitán no se ha recuperado de la contractura que padece en el muslo izquierdo y que sufriera en el partido de Valladolid. Su lugar en la convocatoria lo ocupará, como ocurriera el jueves, el canterano Beka Burjanadze (alero, 2.00, 17 años y dorsal 7), quien se unirá a los diez hombres de la plantilla sénior disponibles para Joan Plaza.
El Cajasol intentará igualmente mejorar sus prestaciones a domicilio en busca del segundo triunfo a domicilio, tras el logrado en la cancha del Asefa Estudiantes. Al igual que en los dos anteriores desplazamientos, se medirá a un rival directo, por lo que la cita adquiere especial relieve. El Bizkaia Bilbao Basket se encuentra clasificado en la sexta posición, con un balance de 9 victorias y 7 derrotas, tras enlazar dos triunfos consecutivos, el último en Menorca (63-71), que le han valido el billete virtual para la Copa del Rey de Madrid. Además, todavía puede ser incluso cabeza de serie del torneo si logra el triunfo y pierden Power Electronics Valencia y Blancos de Rueda Valladolid.
El conjunto adiestrado por Fotis Katsikaris va encontrando su mejor nivel y en su feudo ha amarrado cinco triunfos, por cuatro derrotas que se han dado ante potentes rivales y por ínfimas diferencias de puntos (72-75 Gran Canaria 2014, 73-75 Real Madrid y 63-65 Regal FC Barcelona, por ejemplo). El equilibrio de un equipo como el Bizkaia Bilbao Basket se demuestra en sus estadísticas, pues figura 7º en ataque (75.56) y defensa (72.06), y 8º en valoración (76.31), así como 9º en tiros libres (74.84%), 8º en tiros de dos (49.85%) y 7º en triples (35.37%). Además, es 2º en rebotes (36.81), faceta que puede ser clave en un partido que enfrenta a los dos mejores equipos de la ACB en capturas ofensivas (1º Cajasol con 13.63 y 2º Bilbao con 13.31).
Marko Banic, quien jugará algo mermado por las molestias que sufre en una pierna, capitaliza el caudal ofensivo del Bizkaia Bilbao Basket, ostentando el 8º puesto del ránking ACB (14) y el 13º en anotación (12.3). Jackson (10.9 en puntos y valoración) y Mumbrú (10.3 y 11.4) le secundan frente a un Cajasol que tiene en Paul Davis a su mejor hombre, sobre todo tras su portentosa actuación ante el Real Madrid. El pívot estadounidense es ya el 10º anotador de la liga (12.8) y 13º en el ránking ACB (13.3), y sin duda concentrará una buena parte de la responsabilidad ofensiva.
Los precedentes no resultan demasiado favorables para el Cajasol, que sólo ha vencido en una de sus seis visitas a Bilbao, en la primera del club vasco en la ACB. Las últimas cinco temporadas se han saldado con derrotas, la últimas la pasada campaña (63-60).