El 'Banca' sucumbe a los triples con el Real Madrid (92-84)
Real Madrid |
92 | 84 | Banca Cívica |

Banca Cívica (84): Tepic (8), Urtasun (5), Calloway (11), Rubio (7), Davis (4) -quinteto inicial-, Satoransky (5), English (11), Jasen (8), Bogdanovic (13), Triguero (12), Sastre (0), Izquierdo (0).
Todo acto heroico, por momentáneo y puntual que sea, confunde las percepciones. Lo que hizo el Banca, remontarle dieciséis puntos al Madrid, es tan meritorio que esta crónica podría detenerse para el recreo en el segundo cuarto. Ése en el que los pupilos de Plaza hicieron soñar a sus seguidores. Entre otras cosas, la entidad del rival es de tal calibre que ya esto puede considerarse una gesta. Pero sería parcial no contar que el conjunto hispalense se olvidó de defender. Mejor dicho, fue incapaz de frenar a un Madrid que, sin estorbo, tiró demasiado cómodo. Si la intención era no seguirle otra vez el juego a los blancos, el plan no funcionó. Quería Plaza que el Banca fuese el Banca y no jugase a ser el Madrid. Pero suficiente mérito tiene haberle plantado cara a un equipo que, cuando está en vena, es imparable. Quizás si Llull no hubiese encontrado tantos pasillos, si el Banca hubiese prestado más atención a las jugadas de pizarra del rival, si no hubiese caído en la pelea por el rebote y Davis hubiese vivido sin el influjo de las dos tempranas faltas que cometió (Guille Rubio sufrió la eliminación), no habría tenido que ponerse un disfraz y jugar a ser lo que no es. Pero es difícil ser fiel a uno mismo cuando el adversario es superior. Y el Madrid lo es.
Al Banca Cívica le pasó factura el esfuerzo que hizo este viernes. Pero cuando English y Bogdanovic se activaron desde lejos, cuando Calloway parecía llevar la manija, cuando la barrera psicológica de los diez y de los cinco desapareció y el equipo comenzó a presionar a cancha completa, nadie reparaba en esta circunstancia porque los hispalenses se mostraban enteros. En el juego de triples del segundo cuarto, salió victorioso el Banca. Pero antes de que el encuentro llegase a su mitad, el Madrid supo ponerse firme con un parcial de 6-0 que cortó la ascensión sevillana (46-44 al descanso). Y en el tercer cuarto mató al Banca Cívica. Mirotic, Suárez, Mirotic, Singler, Mirotic... El montenegrino, muy bien acompañado desde el exterior, acabó con las esperanzas del Banca. El Madrid consiguió un parcial de 30-16 en el tercer cuarto.
En un partido tan extraño, era lícito pensar que el Banca podría asomar la cabeza en el último tramo y sorprender de nuevo. Y lo cierto es que llegó a hacer un parcial de 8-0, a provocar que su banquillo se levantara ilusionado pensando que otra remontada era posible. Pero fueron segundos. El juego interior no funcionó (Davis acabó el partido con 4 escasos puntos) y el Madrid lo tenía todo bajo control. Jasen y Satoransky se sumaron a la fiesta del triple, pero ahí seguía Mirotic, incansable, que acabó el duelo con 21 puntos y 6 de 8 en triples. Un 75% de acierto al final, al igual que English, que anotó 3 de 4 pero, lamentablemente, tuvo que retirarse antes de tiempo debido a una luxación en un dedo. Si el Banca fue fiel a sí mismo, es sólo porque luchó como es marca de la casa, con el carácter que Plaza le ha imprimido a este equipo. Pero no pudo jugar a lo que sabe porque el Madrid no le dio opción. Pese a todo. Meritoria derrota (92-84).