El Banca Cívica, a revertir su dinámica ante el Murcia
El Banca Cívica afronta la vigesimosegunda jornada de la Liga Endesa recibiendo en San Pablo este sábado (20.00 horas, sin televisión y con el arbitraje de Redondo, Pérez Pérez y Sacristán) al UCAM Murcia en un choque en el que intentará revertir la dinámica de resultados de los últimos partidos. El cuadro magenta no ha estrenado aún el casillero de victorias de la segunda vuelta, aunque es verdad que en esos cuatro encuentros se ha medido a tres de los cinco primeros clasificados y ha competido en tres de los cuatro, incluso llegando a la prórroga en Alicante.
La serie de cuatro derrotas ha descabalgado al Banca Cívica de los ocho primeros puestos, donde se ha movido prácticamente toda la temporada, si bien se encuentra a una sola victoria del sexto, el Lagun Aro GBC. Por ello precisamente resulta fundamental el triunfo ante el UCAM Murcia, por adentrarse la competición regular en su fase más trascendental.
En la ida, el cuadro murciano se impuso (65-58) en lo que significó su primera victoria de la temporada. Por lo que respecta a los precedentes, resultan muy favorables al Banca Cívica, que ha vencido en once de los trece enfrentamientos que se han producido en San Pablo, el último en la temporada 09-10 (99-59), ya que el UCAM Murcia ascendió la pasada campaña de la LEB. El último triunfo visitante en el balance data de la campaña 95-96 (81-92).
El bloque de Joan Plaza tendrá que emplearse a fondo ante un rival necesitado pese a la dos victorias logradas en los últimos tres partidos. De hecho, viene de vencer al Gescrap Bizkaia (73-69), lo que no impide que se encuentre clasificado en la 16ª posición, empatado con el Asefa Estudiantes, 17º. Una racha de cinco derrotas seguidas desencadenó el cese del técnico Luis Güil, sustituido por el ex entrenador del Banca Cívica Óscar Quintana (estuvo en Sevilla en la segunda vuelta de la temporada 04-05), con quien el balance ha trocado de momento a positivo.
No obstante, el UCAM Murcia sólo ha podido ganar un encuentro de diez a domicilio (65-76 en Valladolid), lo que tratará de aprovechar el Banca Cívica para imponer su solidez en casa. Miso, ex jugador del Banca Cívica desde la 07-08 a la 09-10, y Pedro Rivero, ex en la 08-09, volverán a San Pablo con otra camiseta, en tanto que Pancho Jasen se enfrentará a su hermano Juan Ignacio, que se perdió el partido de ida por lesión.
Quien no estará en Sevilla será Robert Kurz, que esta semana ha llegado a un acuerdo para su desvinculación con el UCAM Murcia. El mejor equipo de la liga en dobles figuras (13) tiene en James Augustine (9) a un pilar especialmente destacado. El pívot estadounidense, que celebró el pasado fin de semana su cumpleaños conquistando por primera vez el MVP de la semana, marcha 4º del ránking (18.5), 15º en anotación (12.7), 2º en rebotes (8.10) y 4º en tiros de dos anotados por partido (5.24). Su duelo con Paul Davis focalizará la atención del encuentro.
Joan Plaza no podrá contar con Carl English, aún de baja por la subluxación en el dedo corazón de la mano izquierda que se produjera en la Copa del Rey, en tanto que Triguero será duda hasta el mismo sábado por unas molestias en el gemelo de la pierna izquierda. El pívot valenciano se enfrentaría el sábado al equipo con el que debutó en la máxima competición del baloncesto nacional y desde el que llegó a Sevilla. Satoransky, por su parte, ha evolucionado muy bien de la torcedura sufrida el pasado domingo en el tobillo izquierdo y podrá jugar.
La baja de English deja un hueco de extracomunitario en la plantilla que en este partido cubrirá el pívot checo Ondrej Balvin (dorsal 7), en tanto que la duodécima ficha la ocupará el también canterano Ricardo Pámpano (12).
Por su parte, Óscar Quintana ha desplazado este viernes a Sevilla a sus once hombres disponibles: Josep Franch y Pedro Rivero, bases; Jordi Grimau, Miso, Sergio Pérez, Udoka, Juan Ignacio Jasen y Barlow, exteriores; y Sekulic, Augustine y Rejón, pívots.