¿Sabéis el futuro que yo visualizo?
-
La juez confirma el procesamiento de Rubén Castro
-
Rubén Castro y Jorge Molina, en el once ideal de mayo
-
El Betis, corazón abierto
No es Nostradamus (médico y astrólogo experto en profecías de mediados del siglo XVI), sino Pepe Mel quien pronuncia esta enigmática frase acerca del devenir del Real Betis Balompié. Con esta cuestión arranca el documental 'Betis, corazón abierto' de Canal Plus, emitido este martes en uno de los cines de Sevilla. La gran pantalla ha recogido la fiesta del ascenso verdiblanca, comenzando en la previa del partido contra el Mallorca (cuatro choques antes del ascender), y finaliza con la fiesta que se vivió en el Benito Villamarín tras derrotar al Alcorcón. Durante la proyección del mismo, se muestra una perspectiva del club bético más humana y cercana.
Los futbolistas de la primera plantilla del Betis (a excepción de Rubén Castro, quién sabe si con motivo de su procesamiento judicial que se ha confirmado este martes), el propio Mel, y el presidente Juan Carlos Ollero, han ocudido al estreno al cine de Plaza de Armas, y algunos de ellos han hecho declaraciones acerca de la obra. "Queremos que el Betis esté siempre en Primera para siempre", decía el mandamás bético antes de la apertura de la sala. "El Betis es eterno, pero con el tiempo nos han ido adhiriendo algunas apariencias que no nos gustan. No debemos perder el 'manquepierda', pero queremos que sea una expresión de fidelidad, no de conformismo", relataba.
También cogía el micrófono Molina, asegurando que "al principio nos impactaba la cámara, pero sólo al principio, luego nos acostumbramos".
El documental, que se emite esta misma noche a partir de las 22.00 horas en Canal Plus, comienza con Pepe Mel dando una charla al vestuario: "¿Sabéis lo que yo visualizo? Yo voy a estar en Primera seguro". Esto decía el míster verdiblanco en la previa del partido ante el Mallorca, un choque que ganarían por 1-2. Los béticos podrán conocer el lado más cercano y personal de los futbolistas, como por ejemplo, las arengas de Jorge Molina antes del comienzo de cada partido, una tradición habitual en el plantel donde queda evidenciado el peso de uno de sus capitanes. O las bromas de Ceballos, que trataba de enfundarse el brazalete de capitán en el enfrentamiento clave frente al Alcorcón, o también, la 'obsesión' futbolera de Rubén, que no se separa del balón ni en el vestuario tal cual Óliver Atom.
Durante cuatro semanas, el Betis ha abierto las puertas de su núcleo más privado, el vestuario, y ahora, son los aficionados heliopolitanos, que tanto han sufrido y a la vez disfrutado, los que conozcan desde otra perspectiva a sus ídolos. 'Betis, corazón abierto' saldrá a la luz este martes una vez presentado de forma oficial en la gran pantalla sevillana.
Pero si el Sevilla y los sevillistas son tan grandes que no están pendientes de un equipillo como el Betis ¿no?
¿Sabeis el futuro que yo visualizo? En 2 o 3 años bajareis de nuevo
SI,YO SE EL FUTURO..... A SEGUNDA