Es Noticia
Viaje al espacio de Jesús Calleja, en directo: misión cumplida
  • Mi perfil
  • Salir

Viaje al espacio de Jesús Calleja, en directo: misión cumplida

DMQ
Aterriza la cápsula donde viaja Jesús Calleja (Mediaset)
Aterriza la cápsula donde viaja Jesús Calleja (Mediaset)

Jesús Calleja va a hacer historia en la televisión de España. El aventurero emprende un viaje al espacio a bordo del cohete New Shepard, de la empresa Blue Origin. El presentador se convierte así en el tercer español en salir de la atmósfera terrestre. Una hazaña que se retransmite en vivo en un especial de Informativos Telecinco a las 15:45h con Carlos Franganillo y María Casado y en ElDesmarque.

Calleja viaja a bordo del décimo vuelo tripulado de Blue Origin que parte desde Launch Site One, una sede ubicada al oeste de Texas. El famoso presentador experimentará siete minutos de ingravidez y se espera que el viaje dure en torno a los doce minutos. Te contamos la última hora en directo:

¡MISIÓN CUMPLIDA!

El viaje de Jesús Calleja ha sido todo un éxito. Ya es el tercer español que viaja al espacio exterior. ¡Misión cumplida!

Aterriza la cápsula

Viaje completado sin incidentes.

El aterrizaje de la cápsula del New Shepard (Mediaset)
El aterrizaje de la cápsula del New Shepard (Mediaset)

Aterriza el propulsor

Ya ha aterrizado en la diana el propulsor.

El aterrizaje del propulsor de la New Shepard (Mediaset)
El aterrizaje del propulsor de la New Shepard (Mediaset)

Ya se abren los paracaídas

La cápsula regresa a la Tierra. Ya se han abierto los primeros paracaídas. El propulsor está apunto de aterrizar.

Jesús ya está en el espacio

Blue Origin confirma que ya se ha superado la línea Kármán. Jesús ya ha llegado al espacio. En estos momentos está viviendo el momento de microgravedad.

La New Shepard se acerca a la línea Kármán

Se apaga el motor. Se separa la cápsula. Comienza el vuelo balístico.

COMIENZA EL DESPEGUE

La New Shepard ya está en el aire rumbo al espacio. El despegue ha salido correctamente.

A punto de despegar

Retiran el puente, ¡solo queda un minuto!

Quedan dos minutos

¡Solo faltan dos minutos para el despegue!

Todo correcto, el lanzamiento sigue adelante

La parada se debía a una revisión del motor principal que ha sido confirmado sin problemas. Varios tripulantes hacían gestos con el pulgar de que todo iba bien.

Se reanuda la cuenta atrás

Se reanuda la cuenta atrás, menos de nueve minutos para el lanzamiento.

Tranquilidad, a pesar del retraso

Desde el equipo de prensa de Blue Origins están tranquilizando respecto al retraso en el lanzamiento. Es algo habitual y casi todos los lanzamientos se detienen en los 10 minutos. De momento 13 minutos de espera.

El Everest, presente en la misión NS-30

La cumbre del Everest en el escudo de la misión NS-30 es el dibujo que representa a Jesús Calleja. Cada dibujo dentro de ese escudo representa a uno de los tripulantes y el aventurero de León no dudó en elegir la mítica montaña que representa tanto para él.

Imagen del Especial de Informativos Telecinco de Calleja en el Espacio (Mediaset)
Imagen del Especial de Informativos Telecinco de Calleja en el Espacio (Mediaset)

Un chequeo para la cuenta atrás

La cuenta atrás se ha parado en los diez minutos. Un simple trámite para asegurarse de que va todo bien. En breves se reanudará la cuenta atrás a partir de estos diez minutos.

Un club muy exclusivo

Alrededor de 700 personas son las únicas que han podido viajar al espacio en toda la historia y Jesús Calleja está a punto de unirse a este prestigioso club que forman astronautas, cosmonautas y turistas.

La tripulación ya se encuentra dentro de la nave

El acceso a la base de lanzamiento ya está restringido. Solo los seis tripulantes que forman parte de la misión NS-30 pueden acceder a la zona y ya se encuentran dentro de la New Shepard.

Comienzan los mensajes de sus amigos

Pedro Piqueras y Calleja subieron juntos hasta zonas restringidas del volcán de La Palma

Paula Echevarría compartió con Jesús un largo viaje por África

Blue Origin, expertos en viajes al espacio

Pese al nerviosismo, los especialistas están muy curtidos en este tipo de fiajes espaciales. La compañía ya ha realizado 30 misiones con éxito antes de esta NS-30 en la que viaja Jesús Calleja.

CUENTA ATRÁS

Menos de 30 minutos para que despegue la nave.

¿Qué es la línea de Kármán?

Se trata de una línea imaginaria que se define como el límite entre la atmósfera y el espacio exterior y está a unos 100 km sobre el nivel del mar

Fotomontaje de Jesús Calleja a punto de cruzar la línea de Kármán (Foto: Redes sociales Mediase
Fotomontaje de Jesús Calleja a punto de cruzar la línea de Kármán (Foto: Redes sociales Mediase

El mayor miedo de Jesús Calleja

El leonés, que ha demostrado su valentía en un sinfín de ocasiones, tiene algo que teme más que nada. Según uno de sus mejores amigos, Jesús tiene un miedo terrible a las tormentas eléctricas. Esperemos que no haya ninguna en este viaje.

¡AHORA SÍ, COMIENZA LA CUENTA ATRÁS!

Ya ha comenzado la cuenta regresiva. Quedan menos de 40 minutos para que comience el despegue.

Los amigos de Jesús se reúnen para ver el viaje

Los amigos de Calleja se han reunido en su casa para ver en directo el vuelo espacial del New Shepard. No falta ni uno de su cuadrilla de León, expectantes para el momento de gloria.

Un emplazamiento clave para el despegue

La elección del lugar de lanzamiento tiene dos motivos:
- El principal es que hay muy poco viento en este gran páramo de Texas

- El segundo es puramente estético. Cuando despegue se podrá contemplar el horizonte con las montañas de Guadalupe para crear una estampa icónica.

Comienza el especial en Informativos Telecinco

Ya ha comenzado el especial en Informativos Telecinco en el que se va a retransmitir en directo todo el viaje. Desde el despegue hasta el aterrizaje.

Podéis seguir el lanzamiento en directo en Telecinco o en mitele.es

Todo el viaje ya ha sido ensayado

Los 6 tripulantes han ensayado este viaje en tierra para tener todo controlado y que sepan reaccionar a todos los momentos. Jesús será el segundo en salir de la cápsula una vez aterricen.

Cuenta atrás

¡Menos de diez minutos para que comience el especial!

Los riesgos de la radiación

La exposición a la radiación es otra de las cuestiones que estudian los científicos, pues en el espacio no existe la protección del campo magnético y la atmósfera de la Tierra, además, tanto la cantidad como el periodo de tiempo de dicha exposición "puede estar asociada con consecuencias para la salud tanto a corto como a largo plazo".

De hecho, se sabe que las poblaciones que están expuestas a radiación en la Tierra, tienen un mayor riesgo de padecer "cáncer y enfermedades degenerativas, como cardiopatías y cataratas". Y es que "los astronautas no solo estarán expuestos a más radiación en el espacio que en la Tierra, sino que la radiación a la que están expuestos podría presentar mayores riesgos".

Otros efectos de la microgravedad

La microgravedad hace que los líquidos corporales se desplacen hacia la cabeza "lo que puede ejercer presión sobre los ojos y causar problemas de la visión" y algunos astronautas también manifiestandolor de espaldadurante sus vuelos espaciales, sobre todo en las misiones prolongadas.

No obstante, cabe destacar que el impacto de la microgravedad se ha analizado en astronautas que han pasado un largo tiempo en el espacio de forma que el hecho de estar tan solo unos minutos más allá de la línea de Kármán influye en el organismo, pero no de igual medida.

El impacto de la microgravedad en el organismo

Además de ver la Tierra desde el espacio, el presentador de 'Volando Voy' va a experimentar durante unos minutos la sensación de microgravedad -sinónimo de ingravidez, pero las fuerzas G no llegan a ser cero absolutamente-, con todo lo que eso conlleva.

El hecho de pasar de un campo de gravedad a otro "afecta la orientación espacial, la coordinación cabeza-ojo y mano-ojo, el equilibrio y la locomoción", detalla un artículo de la NASA. Además, algunos astronautas, al pasar de la ingravidez a la gravedad, experimentan "intolerancia ortostática posterior al vuelo en la que no pueden mantener la presión arterial al ponerse de pie, lo que puede provocar mareos y desmayos".

Las últimas impresiones de Jesús Calleja antes de viajar al espacio

El aventurero le ha mandado a Carlos Franganillo su último audio de Whatsapp antes del despegue: 

“Venga Franganillo. Estoy hipermotivado. Estoy a poco más de 3 horas de subir al espacio. Es mi último whatsapp que mando. Un abrazo a todos los compañeros”.

Cuenta atrás

¡Queda media hora para el especial!

El aterrizaje, el momento más peligroso

El aterrizaje es "uno de los momentos más fuertes y violentos para el organismo". Esa es la experiencia que le ha detallado Mario Ferreira a Jesús Calleja durante su preparación. El empresario portugués vivió la misma experiencia hace poco tiempo.

¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando viajamos al espacio?

Si bien se trata de una experiencia que muchos querrían vivir en primera persona, no está exenta de riesgos, pues el cuerpo se somete a unas condiciones extremas nunca antes experimentadas, a pesar del entrenamiento físico y mental previo.

Fotomontaje de Jesús Calleja entrenando para ir al espacio (izquierda) y nave Shepard (derecha) (F
Fotomontaje de Jesús Calleja entrenando para ir al espacio (izquierda) y nave Shepard (derecha) (F

Jesús Calleja, preparado para el despegue

Lo último que ha hecho Jesús Calleja antes de introducirse en la cápsula del New Shepard ha sido despedirse de su familia y amigos que están pendientes de este hecho histórico. 

Jesús Calleja, en la base de lanzamiento del New Shepard, en Texas (Mediaset)
Jesús Calleja, en la base de lanzamiento del New Shepard, en Texas (Mediaset)

¿Cuánto dura el viaje de Jesús Calleja?

Los vuelos de New Shepard duran en torno a los 10/12 minutos desde el despegue y los tripulantes pueden disfrutar hasta 3 minutos de tiempo en el espacio para disfrutar las vistas. Jesús ha confirmado que no piensa mirar a otro lado que no sea nuestro planeta Tierra durante ese tiempo.

Cuenta atrás

¡Solo queda una hora para el especial!

¿Qué buscan Elon Musk y Jeff Bezos?

Por otro lado, Jeff Bezos sueña con la conquista entera del espacio. Su intención es sentar las bases de un futuro en el que vivan más de un billón de personas por todo el sistema solar en estaciones espaciales gigantescas. Su objetivo es garantizar la existencia de la raza humana y no acabar con los recursos que existen en la Tierra.

¿Qué buscan Elon Musk y Jeff Bezos?

En el caso de Elon Musk, su misión es llegar a Marte y planea crear una infraestructura autosuficiente capaz de albergar a más de un millón de personas para 2054.

Para ello, primero espera llegar al planeta rojo en 2028 con una nave no tripulada y establecer las bases y la instalación de sistemas de producción de óxigeno y agua antes de que lleguen los primeros humanos en 2030.

Blue Origin vs. Space X

El pasado 16 de enero, ambas empresas realizaron el envío de una nave al espacio. Elon Musk lo hizo con su cohete Starship, mientras que Bezos lo hizo con New GleenUn lanzamiento en el que Bezos quedó por delante.

"Bien hecho Jeff Bezos y todo el equipo de Blue Origin", comentó Elon Musk en sus redes sociales tras el lanzamiento. Eso sí, la compañía de Musk le lleva ventaja con los 132 lanzamientos en 2024.

Elon Musk y Jeff Bezos (Cordon Press / Europa Press)
Elon Musk y Jeff Bezos (Cordon Press / Europa Press)

De la carrera espacial a una conquista comercial

Jeff Bezos y Elon Musk son los magnates que más se han obsesionado con la conquista espacial, después de la carrera que se vivió entre EEUU y la URSS. Una carrera que ahora tiene nuevos contrincantes: Blue Origin y Space X.

Cuenta atrás

¡Quedan solo 1 hora y 20 minutos para el especial!

Las sorpresas para Jesús Calleja en el especial de Telecinco

Jesús Calleja no estará solo. Durante el especial de Informativos Telecinco, Carlos Franganillo y María Casado irán dando paso a algunos vídeos de apoyo de amigos y celebrities que han viajado con el presentador en Planeta Calleja. Ana Patricia Botín, Pedro Piqueras, Omar Montes, Juanito Oyarzábal o David Bisbal, serán algunos de los protagonistas que sorprendan a Jesús.

Jesús Calleja muestra en Informativos Telecinco una recreación de la nave 'New Shepard' en la que
Jesús Calleja muestra en Informativos Telecinco una recreación de la nave 'New Shepard' en la que

Un viaje retransmitido con un especial en Informativos Telecinco

El lanzamiento del New Shepard se podrá seguir en directo en un especial de Informativos Telecinco con Carlos Franganillo y María Casado.

El cartel de Mediaset para promocionar el viaje de Jesús Calleja al espacio (Mediaset)
El cartel de Mediaset para promocionar el viaje de Jesús Calleja al espacio (Mediaset)

El precio para Blue Origin

Blue Origin va más allá y ofrece viajes más allá de la línea Kárman, considerada la frontera del espacio, por 28 millones de dólares, aunque se espera que el precio se rebaje a media que esto se lleve a cabo.

El New Shepard de Blue Origin volando hacia el espacio (Foto de Blue Origin cedida a Europa Press)
El New Shepard de Blue Origin volando hacia el espacio (Foto de Blue Origin cedida a Europa Press)

¿Qué empresas organizan estos viajes?

Space X, Virgin Galactic y Blue Origin son las empresas que actualmente están explorando este tipo de viajes. La última es la que gestiona el viaje de Jesús Calleja.

¿Cuánto le cuesta a Jesús Calleja ir al espacio?

El viaje completo dura en torno a los 11 minutos y solo experimentarán la microgravedad durante tres o cuatro minutos. Un viaje express al espacio que tendría un costo en torno a los 1.250.000 dólares. Es decir, cada minuto de este viaje ronda los 114.000 euros por persona.

¿Cómo funciona el New Shepard?

En el lado de los pasajeros, estos estarán sin gravedad en la línea de Kármán. Será en ese momento en dónde puedan contemplar las vistas de nuestro planeta Tierra y mandar un mensaje a los terraplanistas. Al poco tiempo, esta cápsula volverá a la tierra y lo hará gracias a un paracaídas.

¿Cómo funciona el New Shepard?

Cuando el cohete llega a los 75 kilómetros, la cápsula de la tripulación se separa y sigue hasta el borde de la atmósfera. El propulsor vuelve a la tierra gracias al motor BE-3PM y lo hace a una velocidad de solo 9,7 kilómetros por hora. Algo que le permite que esta primera etapa del cohete realice un aterrizaje vertical controlado.

¿Cómo es el New Shepard?

Este cohete es capaz de regresar a la superficie de la Tierra, sin ningún problema ni rasguño. Esto permite que pueda ser usado en más ocasiones con la intención de que más personas sean capaces de volar al espacio exterior. La altura que coge es de unos 75 kilómetros y lo realiza en unos diez minutos. El nombre de New Shepard viene de Alan Shepard, el primer estadounidense en volar al espacio en 1961.

El cohete de Jeff Bezos (Blue Origin)
El cohete de Jeff Bezos (Blue Origin)

¿Cómo es el New Shepard?

El New Shepard pertenece a la empresa Blue Origin, de Jeff Bezos. Es un cohete que tiene unos 18 metros de altura, lo que serían unos seis pisos. Esta 'nave' tiene algo especial y que rompe con todos los moldes de cohetes que se han conocido hasta el momento.

Cuenta atrás

Faltan 2 horas y 40 minutos para que comience el especial del viaje de la nave New Shepard en la que viaja Jesús Calleja.

La importancia de cuidar la salud de los astronautas

Hay una gran inversión de dinero y esfuerzo en los astronautas. Por eso no solo no pueden fallar cuando están en la estación, tampoco pueden permitirse una enfermedad que pueda estropear la misión. Por eso, una de las estrategias de las agencias espaciales es escoger a gente con pocas posibilidades de desarrollar enfermedades.

También es muy importante cuidar su estado físico porque la falta de gravedad tiende a debilitar los músculos y los huesos.

¿Cómo se duerme en el espacio?

Dormir en el espacio no es nada parecido a dormir en la Tierra. Las naves y estaciones espaciales cuentan con un pequeño espacio que hace la función de cama y dormitorio para dormir. Como un armario pequeñito con un saco al los astronautas se atan, o no, dependiendo de los gustos de cada uno.

"Generalmente todo el mundo duerme bien, pero hay algunos tantos que les gusta flotar, otros que necesitan notar el contacto de algo en la espalda y entonces se atan fuerte para notarlo", explica Sergi Vaquer.

¿Por qué los astronautas vuelven más altos del espacio?

Un crecimiento que no dura para siempre y después de dos o tres días en la Tierra ya vuelven a su estatura normal"Mis compañeros cuando vuelven del espacio dicen que es como si tuvieran un elefante encima y por eso es tan importante que vayamos en la mejor forma física posible", cuenta Pablo a Calleja.

¿Por qué los astronautas vuelven más altos del espacio?

"Esto es un problema. Lo primero que duele, pero el problema más importante es que esos astronautas tienen que caber en su traje espacial para volver a la tierra o tienen caber en los asientos en las naves", explica Sergi Vaquer, Jefe del Equipo de Medicina Espacial de la ESA.

¿Por qué los astronautas vuelven más altos del espacio?

Según afirmó Pablo Álvarez en el segundo capítulo de 'Calleja en el espacio', el siguiente astronauta español que irá al espacio, "todos los astronautas crecen al menos 6-7 centímetros en una misión larga en el espacio".

Los otros tripulantes de la New Shepard

Además de Jesús Calleja, hay otros cinco tripulantes a bordo del cohete New Shepard:

Lane Bess: Inversor y antiguo CEO de Palo Alto Networks. Es la segunda vez que vuela con el Blue Origin, lo hizo por primera vez en la misión NS-19 el 11 de diciembre de 2021.

Elaine Hyde: Fundadora de la empresa de noticias Chicago Star y la compañía de inteligencia artificial para medios de comunicación Eastside Enterprises. Estudió negocios y física.

Richard Scott: Endocrinólogo reproductivo, embriólogo, investigador científico y fundador de IVIRMA Global, el mayor grupo mundial de clínicas de fertilidad.

Tushar Shah: socio y codirector de investigación en un fondo de Nueva York. Estudió física en el MIT y física experimental de partículas para su doctorado también en el MIT.

Además de un sexto tripulante anónimo.

Los tripulantes de la nave New Shepard junto a Jesús Calleja (@blueorigin)
Los tripulantes de la nave New Shepard junto a Jesús Calleja (@blueorigin)

Ahora el turno de Calleja

Jesús Calleja se va a convertir en el tercer español que viaja al espacio y el primero en hacerlo desde un enfoque distinto: el turismo espacial.

El segundo español en viajar al espacio

El segundo español en lograr esta hazaña fue Pedro Duque, que se convirtió en el primer astronauta español en viajar al espacio a bordo del transbordador Discovery en la misión STS-95. Duque volvió al espacio cinco años después con la misión Cervantes, viajando a la Estación Espacial Internacional.

El primer astronauta español

Miguel López Alegría, nacido en Madrid en 1958, fue el primer español en volar al espacio en 1995 como astronauta de la NASA. En su historial están cinco misiones espaciales y 67 horas de paseos en el espacio. En 2024 lideró la primera misión comercial europea desde la Estación Espacial Internacional.

Una preparación digna de un astronauta profesional

Calleja se ha preparado como un auténtico astronauta profesional y ha contado con Pedro Duque y Pablo Ávarez como consejeros de lujo. Dos de las caras más conocidas en el mundo de la aviación espacial española.

'Calleja en el Espacio'

El leonés ha compartido cómo se ha preparado para este viaje al espacio en su programa de Cuatro 'Calleja en el Espacio', disponible en mitele.es y Prime Video.

La importancia de la preparación

A pesar de que Calleja ha experimentado cientos de aventuras, para viajar al espacio hace falta estar bien preparado y eso incluye conocer cómo puede afectarle la 'Fuerza G'

La línea de Kárman

El presentador va a cruzar la línea de Kárman, entendida como el límite entre la atmósfera y el espacio exterior.

Un sueño hecho realidad

Viajar al espacio siempre ha sido el sueño de Jesús y muy pronto va a hacerlo realidad.

Un hito histórico

Estamos ante un hecho histórico. Jesús Calleja se va a convertir en el tercer español que sale de la atmósfera terrestre en un viaje retransmitido en directo por televisión.

BIENVENIDOS

Desde ElDesmarque os traemos las últimas novedades del vuelo de Jesús Calleja al espacio.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte