Los dos españoles que han viajado al espacio antes que Jesús Calleja y qué dijeron de la experiencia

-
Jesús Calleja será el tercer español en viajar al espacio
-
En 2026, volverá a viajar un astronauta español en una misión espacial
-
Así vivimos el viaje al espacio de Jesús Calleja: misión cumplida
Hoy viajará Jesús Calleja al espacio, no será el primer español en lograrlo, aunque sí será el primero que lo haga sin ser astronauta. Sus predecesores son los astronautas Pedro Duque (1998) y Miguel López-Alegría (1995).
En 1998, Pedro Duque se convirtió en el primer español en viajar al espacio. Lo hizo a bordo del transbordador espacial Discovery en la misión STS-95. Allí pasó nueve días investigando los efectos de la microgravedad en diferentes sistemas biológicos, entre los que estaba el cuerpo humano. El ex ministro de ciencia, innovación y universidades de España dio una entrevista tras volver del espacio, en la que habló sobre su experiencia y como lo vivió. "Es la mejor forma de darse cuenta de que no tiene importancia de qué país es uno", dijo referente a la distancia con la Tierra.
Su mayor punto de emoción llegó con el primer amanecer espacial. "Ahí me di cuenta de que estábamos tan lejos", afirmó Pedro Duque. Este volvió en 2003 al espacio en la misión Cervantes con el cosmonauta ruso Alexander Kaleri y el astronauta de la NASA Michael Foale. En esta ocasión realizó diferentes investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Duque fue el primer español y tercer europeo en visitar la estación.

La sensación que le espera a Jesús Calleja en el viaje
El otro español que ha viajado al espacio es Miguel López-Alegría, aunque lo hizo con pasaporte estadounidense en 1995 a bordo de la misión STS-73 de la NASA. Este nació en España, por lo que se podría considerar el primer español en el espacio. Posteriormente, habló en una entrevista sobre el viaje, el cual Calleja también hará: "La sensación se parecía a viajar en un coche durante ocho minutos y medio pisando a fondo el acelerador", a lo que añadió la sensación de la gravedad 0, "la sensación de flotar fue muy agradable. Es parecido a sumergirte en el agua, con la ventaja de que puedes respirar".
Miguel López-Alegría ha viajado en 5 ocasiones al espacio, acumulando más de 67 horas y diez caminatas espaciales. Ha participado en tres misiones de la NASA en transbordador espacial y una en la nave Soyuz para viajar a la ISS. Por último, fue comandante en 2024 de la primera misión comercial privada completamente europea a la ISS.
En 2026 volverá un astronauta español al espacio
Jesús Calleja no será el último español en hacer un viaje espacial. A comienzos de 2026, Pablo Álvarez podría tener su primer vuelo en una misión a la Estación Espacial. El ingeniero aeronáutico leonés fue seleccionado por la ESA tras graduarse como astronauta y pasar un año de formación en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia, Alemania.