La guerra de Elon Musk y Jeff Bezos por conquistar el espacio, dominar Marte o crear colonias

-
Jeff Bezos es el dueño del cohete que enviará a Jesús Calleja al espacio
-
Elon Musk también tiene otros proyectos en el espacio
-
Así vivimos el viaje al espacio de Jesús Calleja: misión cumplida
Jesús Calleja va a hacer un hito en nuestro país viajando al espacio este martes en Telecinco. Lo hará con el New Shepard, el cohete de la empresa Blue Origin de Jeff Bezos. Un viaje que será televisado y que en un futuro podría ser más habitual, según el proyecto del presidente de Amazon.
Pero además de Bezos, Elon Musk también está participando en esta 'guerra' por hacerse con el control del espacio. En el caso del consejero superior del presidente de los Estados Unidos, su empresa se conoce como Space X y también lleva un tiempo trabajando en enviar a personas al espacio exterior.
La guerra entre Space X y Blue Origin
El pasado 16 de enero, ambas empresas realizaron el envío de una nave al espacio. Elon Musk lo hizo con su cohete Starship, mientras que Bezos lo hizo con New Gleen. En este día, parece que la victoria fue para Jeff, después de que el cohete de Space X hiciera caer varios restos a la República Dominicana.
⏪ New Glenn rewind pic.twitter.com/IBVOb77tjA
— Blue Origin (@blueorigin) January 21, 2025
Incluso Elon Musk no dudó en dar la enhorabuena en redes escribiendo 'bien hecho Jeff Bezos y todo el equipo de Blue Origin'. Pese a esta pequeña victoria, la ventaja por ahora es para Space X, quién lleva un total de 132 lanzamientos en 2024. Si nos fijamos en el Starship, es un cohete diseñado para viajes de larga duración y ya ha sido probado en siete ocasiones. Su objetivo es transportar tripulantes y satélites de grandes dimensiones.
En el caso de Blue Origin, su cohete principal es el New Shepard. Esta nave, que será la que lleva a Calleja, pretende enviar tripulantes al espacio exterior y tiene la ventaja de que regresa de manera correcta a la tierra sin ningún tipo de rasguño.
¿Qué buscan Elon Musk y Jeff Bezos?
En el caso de Elon Musk y su empresa Space X, su intención es llegar a Marte. El ahora ayudante de Donald Trump quiere colonizar el planeta roja y planea que en 2054 haya una infraestructura autosuficiente capaz de albergar a más de un millón de personas.
The seventh flight test of Starship ended before reaching its ambitious goals. Lessons learned are being applied to future vehicles to make them more reliable. A technical summary of the investigation can be found here → https://t.co/bPVruJ0uY7 pic.twitter.com/9noR4rrs7W
— SpaceX (@SpaceX) February 24, 2025
Antes de eso, espera que en 2028 haya una nave no tripulada que llegue a Marte, con la intención de recolectar datos y establecer las bases necesarias para que lleguen humanos en 2030. Una de las claves será la instalación de sistemas para la producción de oxígeno y agua.
Por el otro lado, Jeff Bezos sueña con que en el futuro haya un billón de personas vivas por todo el sistema solar en gigantescas estaciones espaciales. Una idea con la que espera poder salvar a la humanidad para no acabar con los recursos que existen en la Tierra.