Es Noticia
El cardiólogo Aurelio Rojas detalla quiénes deben ir al médico para evitar una muerte súbita haciendo deporte
  • Mi perfil
  • Salir

El cardiólogo Aurelio Rojas detalla quiénes deben ir al médico para evitar una muerte súbita haciendo deporte

El cardiólogo Aurelio Rojas divulgando contenido en sus redes (Foto: @doctorrojass)
El cardiólogo Aurelio Rojas divulgando contenido en sus redes (Foto: @doctorrojass)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Lo sucedido este domingo en la Media Maratón de Madrid ha dejado a los aficionados del running bastante consternados. Si bien se desconocen las causas de por qué dos corredores entraron en parada cardiorrespiratoria, provocando la muerte de uno de ellos, lo cierto es que en algunos casos, la muerte súbita es el primer síntoma de que el corazón no funciona correctamente.

Esta es la dura realidad que el cardiólogo Aurelio Rojas ha plasmado en un post de su cuenta de Instagram. A raíz de esta triste noticia, el profesional ha querido compartir con sus casi 400 mil seguidores qué grupos de personas deben realizarse una revisión cardíaca antes de hacer deporte, especialmente de alta intensidad, como puede ser una media maratón.

Y es que aunque puede parecer un procedimiento excesivo, el Dr. Rojas asegura que este chequeo podría salvarte la vida, ya que no es una opción dejar de hacer deporte.

Mayores de 35 años

El primer grupo de personas que debe realizarse este chequeo son los deportistas mayores de 35 años, especialmente los que hacen ejercicio físico de alta intensidad o duración elevada o si han estado un tiempo sin hacer nada.

"Esto es debido a que la causa más frecuente de muerte súbita a partir de los 35 años es el infarto", advierte el experto. Además añade que "el riesgo de enfermedad coronaria aumenta con la edad y el esfuerzo intenso puede ser un desencadenante".

Antecedentes familiares

Otro grupo de riesgo son aquellas personas que tienen "antecedentes familiares de muerte súbita, de infarto precoz o de problemas de corazón antes de los 50 años" ya que muchas de estas enfermedades hereditarias "no dan síntomas hasta que es demasiado tarde".

Síntomas de alerta

Tener palpitaciones, mareos, desmayos o dolor torácico cuando se hace un esfuerzo físico son la señal de alarma, e incluso podría ser la única, de que algo en el corazón podría no estar funcionando adecuadamente. Por ello, es fundamental no ignorar dichos síntomas.

Factores de riesgo

Por último, las personas con hipertensión, colesterol alto -sobre todo de lipoproteína A-, diabetes o sobrepeso deben tener especial cuidado ya que son "factores de riesgo que aumentan la probabilidad de tener un infarto en el contexto de una actividad física intensa, como es el deporte". En otras palabras, "aunque no notes nada, el daño cardiovascular puede estar avanzando en silencio".

A modo de conclusión, y tal y como hemos matizado al principio, el cardiólogo enfatiza en que "por supuesto todas las personas hoy en día tenemos que hacer deporte para mantener y mejorar nuestra salud, pero si eres una de estas personas, por favor consulta con tu medico lo antes posible".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte