Toyota tiene un serio problema con el SUV a precio reventado sin rival entre los SUV PHEV

-
Más de 1.200 km de autonomía combinada y 347 CV de potencia
-
Por menos de 29.000 euros te costará encontrar algo mejor
-
Las cifras de ventas de EBRO que asustan a muchas marcas en España
La llegada del EBRO S700 PHEV al mercado ha supuesto un auténtico terremoto para marcas tradicionales como Toyota, especialmente en el competitivo segmento de los SUV híbridos enchufables. Con una potencia total de 347 CV, tracción total y un precio desde 28.260 euros según figura en la web de la firma, este modelo amenaza con arrebatar protagonismo al mismísimo Toyota RAV4.
Este SUV de origen español combina un motor 1.5 TGDI de gasolina con dos motores eléctricos, lo que le permite ofrecer 525 Nm de par y una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros gracias a su batería de 18,3 kWh. Su autonomía total alcanza los 1.200 km, una cifra difícil de igualar incluso por los modelos más costosos del mercado.

Acaba de llegar al mercado español, pero se atreve hasta con el Toyota RAV4
En dimensiones, el EBRO S700 se presenta como un vehículo espacioso, con 4.553 mm de largo y una capacidad de maletero que va de 370 a 1.149 litros. Esto lo convierte en un modelo ideal tanto para uso familiar como para largas escapadas. Además, ofrece una velocidad máxima de 180 km/h, garantizando un rendimiento sobresaliente.
Su nivel de equipamiento de serie es otra de sus grandes bazas. En el acabado Premium, incluye elementos que muchas marcas reservan para versiones superiores: pantallas de 12,3 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay, asientos calefactados, llantas de 18 pulgadas, sistema de arranque sin llave y una completa batería de asistentes a la conducción.

Hasta 7 años de garantía
En seguridad, el EBRO S700 PHEV ofrece un arsenal completo: frenada autónoma de emergencia, control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto, asistente de atasco, seguimiento del conductor, reconocimiento de señales y alerta de tráfico cruzado, entre otros muchos sistemas.
Además, la marca ofrece una garantía de 7 años o 150.000 km, sin coste adicional, lo que refuerza la confianza en la durabilidad y fiabilidad del vehículo. Un argumento más para optar por esta alternativa frente a propuestas como el RAV4, que resulta sensiblemente más cara.