Valencia Basket, juega en casa para asegurar la segunda plaza en la Fonteta

-
(sábado 19, 19:00 horas, Fonteta, À Punt).
-
Ouviña, Vitola, Casas y Romero, bajas en Valencia Basket
-
Después, conocerá sus rivales para cuartos
Valencia Basket recibe a Celta Femxa Zorka en la Fonteta en la J30 de la LF Endesa, correspondiente a la última jornada de la fase regular (sábado 19, 19:00 horas, Fonteta, À Punt). El conjunto taronja asegurará la segunda plaza con un triunfo, que le permitirá conservar el factor campo, al menos, hasta semifinales de los playoffs. En frente tendrá a un rival que también necesita un triunfo, en su caso, para conservar la permanencia y no depender de otros resultados. Rubén Burgos no podrá contar todavía con la reciente incorporación Mama Dembele, que ha llegado para reforzar una mermada rotación con las bajas de Kristine Vitola, Queralt Casas y Leticia Romero.
Rubén Burgos analiza el partido
“Conocedoras de la situación del rival, con toda la igualdad que hay en la parte baja, un descenso confirmado a Ardoi, pero varios equipos hay en esa pelea y esto todavía nos alerta más de la peligrosidad y de la ambición que van a mostrar por luchar por sus objetivos. Ellas vienen de tres victorias en últimas cuatro jornadas, lo que las coloca claramente en una buena dinámica y nosotras tenemos el objetivo de acabar lo más arriba posible. Es importante esa segunda plaza y teniendo la suerte y la posibilidad de jugar ese último partido en La Fonteta frente a nuestro público y después de una semana donde, aparte de recuperarnos físicamente del esfuerzo de la Final Six, estamos trabajando en nuestra mejora y en la introducción a los sistemas y a la estructura de nuestra nueva jugadora de Mama Dembélé. Somos de mentalidad positiva, lo que sacamos es que creo que el grupo se ha reforzado en lo anímico, en lo referente a la identidad y al esfuerzo en la pista y sobre todo ha tenido que hacerlo a marchas forzadas, fruto de las bajas que se siguen acumulando. Esto ha sacado un poco el que cada jugadora quiera dar un pasito más, tanto en su rol como en el rol de ayudar a la compañera y de sumar para el equipo, ya que eso es lo más importante, no sólo tu partido individual sino mucho más tu partido para el equipo. Lo estamos demostrando en el día a día de entrenamientos”.

Ouviña, Vitola, Casas y Romero, bajas en Valencia Basket
Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos a causa de un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió hace un mes. Queralt Casas es baja de larga duración a causa de la fractura de radio y cúbito de su brazo izquierdo que padeció hace dos semanas. Tampoco estará Leticia Romero tras sufrir una fractura en un dedo de la mano derecha en el partido de semifinales de la Final Six y se perderá los próximos encuentros. La reciente incorporación Mama Dembele ya ha podido completar varias sesiones con el equipo, pero no estará disponible para Rubén Burgos a causa de la inscripción. La jugadora joven Alicia Flórez y Carmen Segura, del senior B femenino taronja, completan el roster.
La reciente incorporación Mama Dembele ya ha podido completar varias sesiones con el equipo, pero no estará disponible
Precedentes
Existen solo tres precedentes en la máxima competición nacional entre Valencia Basket y Celta Zorka Recalvi. Uno más contando el último partido de las taronja en LF2. El primer duelo ante el combinado gallego queda para el recuerdo y la historia del club taronja. Ese partido fue la final de ascenso de LF2 a LF Endesa que se vivió en la Fonteta en 2018 y que supuso la promoción de Valencia Basket a la máxima categoría del baloncesto español. Con un resultado de 51-54 y un final de infarto, pues con un triple el equipo gallego pudo haber mandado el partido a prórroga. En ese momento Raquel Carrera llevaba la camiseta azulona y poco después se convertiría en jugadora taronja. Los dos precedentes en LF Endesa de la pasada campaña, la ida se saldó con una amplia victoria de Valencia Basket en la Fonteta por 76-47 y el segundo en Vigo tuvo un devenir similar con un 48-73. El tercero fue la ida de esta temporada en Galicia en la que el equipo taronja consumó el 3-0 ante este rival.
Sólido triunfo en la pista de Celta Femxa Zorka (52-82)
Valencia Basket se impuso en la pista del combinado gallego en su primer partido tras la terrible DANA que azotó la provincia de València. En ese contexto las jugadoras taronja mostraron una gran versión durante muchos minutos de juego con anotación repartida y Mavunga destacando con sus 15 puntos y 8 rebotes. Por el lado local sobresalió Cooper con sus 14 puntos a los que se sumaron 10 rebotes.

Consolidar la segunda plaza de la liga
El conjunto taronja actualmente está en segunda posición con un balance de 23 victorias y 6 derrotas. En caso de vencer en la Fonteta, aseguraría esa segunda plaza. En caso de que Celta Femxa Zorka asaltara la Fonteta, puesto que se está jugando el descenso, Valencia Basket podría mantener la segunda plaza si Perfumerías Avenida tampoco gana en la pista de Joventut Badalona. En el caso de una derrota taronja y una victoria de las salmantinas, Valencia Basket caería a la tercera plaza, a causa del average.
Posibles rivales en cuartos de playoffs
Si Valencia Basket queda segundo se enfrentaría en los cuartos de final al séptimo de la clasificación. Una posición por la que pugnan tanto Baxi Ferrol (8º 15-14) como Joventut Badalona (7º 15-14). Será el equipo catalán si gana su partido frente a su público ante Perfumerías Avenida, que todavía puede ser segundo si las taronja caen, o si pierde, pero también lo hace Baxi Ferrol. Joventut Badalona tiene el average ganado a las gallegas, por lo que quedaría por delante. Será Baxi Ferrol si gana su partido en la pista de Spar Gran Canaria, que no se juega nada, y Joventut Badalona pierde frente a Perfumerías Avenida.
En el de caer a la tercera plaza, Valencia Basket se mediría al sexto, que pase lo que pase en el resto de los partidos será Movistar Estudiantes (6º 17-12).

El rival: Celta Zorka
El equipo gallego llega a este momento de la temporada en un punto crítico, puesto que está en la línea entre la permanencia y el descenso, con un balance de 9-20 y ocupando la 13ª posición de la LF Endesa. Lo cierto es que Celta Femxa Zorka depende de sí mismo para salvarse con un triunfo, aunque solo se consumaría su descenso si a una derrota suya se sumaran las victorias de Kutxabank Araski ante Cadí La Seu y de IDK Euskotren ante Durán Maquinaria Ensino, dos rivales que no se juegan nada. Un equipo, por tanto, muy peligroso en esta última jornada de la fase regular, puesto que además llevan tres victorias en los últimos cuatro partidos.
Desde la J6 de la LF Endesa el equipo dirigido por Cristina Cantero ha sufrido algunos cambios. Entre diciembre y febrero se produjeron las salidas de Blessing Ejiodor y Brynna Maxwell. Para suplir estas ausencias, Celta Femxa Zorka incorporó en el exterior a Naomie Alnatas, jugadora que el año pasado estuvo en Gran Canaria, donde hizo una media de 10 puntos por partido, y en el interior a Quinn Dornstauder, que proviene del Angers de la máxima categoría francesa. La canadiense con pasaporte polaco cuenta con una amplia experiencia en LF Endesa, donde compitió entre 2017 y 2021 en equipos como Embutidos Pajariel de Bembibre, el Casablanca, el Zamarat o el Cadí La Seu.
Las jugadoras más destacadas del equipo vigués son Maimouna Haidara, que promedia 11,4 puntos, 7,8 rebotes y 14 de valoración por partido y Clementine Samson, que está haciendo una media de 13,6 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 12,3 de valoración.