Muere el culturista Damien Stone por complicaciones de una cardiomegalia, un agrandamiento del corazón

-
No es una enfermedad, sino un signo de afección cardíaca
-
Provoca falta de aliente, dolor de pecho o hinchazón de piernas
-
Las complicaciones de la deshidratación severa provocan la muerte de una culturista
El culturista Damien Stone, también conocido por ser actor de cine para adultos hasta 2020, murió el pasado 11 de marzo a los 32 años, pero hasta ahora no se ha había hecho pública la noticia, así como tampoco la causa de su fallecimiento: complicaciones derivadas de una cardiomegalia, según las informaciones de 'Adult Video News'.
A pesar de que se adentró en el mundo del fisioculturismo hace relativamente poco tiempo, siempre ha lucido un físico musculado; sin embargo, parece que su estado de salud no estaba en las mejores condiciones.
¿Qué es una cardiomegalia?
No es una enfermedad en sí misma, sino que "suele ser un signo de enfermedad cardiaca" entendido como el "aumento del tamaño cardiaco por hipertrofia o dilatación", define la Clínica Universidad de Navarra, y se produce "cuando el diámetro del corazón es de más de un 50% del diámetro interno de la caja torácica", determina el Instituto del Corazón de Texas.
Cabe destacar que esto puede darse en atletas o embarazadas sin que supongo un problema, pues en estos casos suele ser reversible. Sin embargo, cuando esto le ocurre a otras personas "puede ser un indicador de una afección cardíaca grave que en breve podría volverse potencialmente mortal", advierten desde el Hospital de Sant Joan de Déu. Falta de aliento, dolor de pecho o hinchazón de piernas son algunos de los síntomas que enumera dicho centro sanitario.
Causas del corazón agrandado
Si bien no siempre se puede determinar la causa del agrandamiento anormal del corazón, "algunos médicos piensan que podrían deberse a infecciones virales", indican desde Texas. Junto a esta, otras de las causas que se valoran son:
- Consumo de alcohol y otras sustancias
- Nutrición deficiente
- Antecedentes familiares
- SIDA
Las personas con hipertensión arterial, con antecedentes de un ataque al corazón, con enfermedades que afectan las válvulas cardíacas o el músculo cardíaco, con arritmias o con una afección cardíaca congénita son las más propensas a sufrir dicho agrandamiento.