El tiempo que estaría de baja Jude Bellingham si se opera el hombro, según un fisioterapeuta

-
La operación del hombro de Bellingham llegará tarde o temprano
-
En el peor de los escenarios, podría estar hasta seis meses de baja
-
Eduardo Camavinga, lesionado: parte médico, qué tiene y tiempo de baja
La preocupación por el hombro de Jude Bellingham ha vuelto a entrar en escena tras las últimas imágenes durante el partido frente al Getafe. Y es que, antes de entrar al campo, las cámaras captaron cómo el equipo médico del club le colocaba una especie de 'armadura' en ese miembro.
Desde hace tiempo, el hombro izquierdo del inglés sufre una cierta inestabilidad provocada por una mala caída en un partido frente al Rayo Vallecano, el 5 de noviembre de 2023. Esta acción le ocasionó una luxación, cuyas consecuencias sigue arrastrando a día de hoy y que trata de minimizar con esa protección ortopédica, llamada técnicamente 'ortesis'.
Una cosa está clara, y es que Bellingham tiene que operarse del hombro tarde o temprano, pues la tasa de re-luxación en gente joven que no se opera asciende al 90%. De hecho, el equipo médico del club blanco ya barajó la posibilidad de operarle del hombro el pasado mes de agosto, a pesar de que acabó descartándolo por el elevado tiempo que tendría que estar de baja, pero ¿de cuánto tiempo estamos hablando?

El tiempo de baja de Bellingham si se opera del hombro
La corta edad del futbolista es uno de los factores principales por los que se tiene que someter a una intervención quirúrgica, pues el tejido cuando se es joven es mucho más elástico. Sin embargo, el inglés es una pieza indispensable en el Real Madrid y su baja se notaría en exceso.
Si bien se habla de una baja de unos dos meses, la realidad que evidencian los estudios es mucho peor. "Actualmente, los estudios de alta calidad, como el publicado en 'The American Journal of Sports Medicine', nos advierten de un tiempo mayor de recuperación, en función de la cirugía practicada", expone el fisioterapeuta Fernando Ramos, presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), a ElDesmarque.
Sin entrar en detalles sobre el tipo de intervención quirúrgica que se practique, y teniendo en cuenta que depende del deporte y de las lesiones asociadas del futbolista, a modo de orientación "estamos hablando de unos cuatro meses para volver a la actividad deportiva y en torno a 5-6 meses para volver a la competición", estima el mismo.
¿Cuándo volvería a jugar si se opera?
Teniendo en cuenta que LaLiga no acaba hasta el 25 de mayo y que el Mundial de Clubes comienza al mes siguiente (arranca el 14 de junio), si el club blanco decide operarle no sería hasta después de dicha competición, que, suponiendo que llegue a la final, estamos hablando de más allá del 13 de julio.
Tomando como referencia lo establecido en el estudio mencionado, si Jude Bellingham se opera del hombro a mediados de julio, podríamos volver a verle entrenar a mediados de noviembre y en el terreno de juego a mediados de diciembre o enero.
Esto significa que, en el peor de los escenarios, se perdería la mitad de LaLiga 2025-2026, es decir, 19 partidos, la fase regular de la Champions League, esto son 8 partidos, y las primeras rondas de la Copa del Rey. Además, si su recuperación se extiende a enero, tampoco estaría para la Supercopa de España.
