Es Noticia
Los cinco hábitos diarios que aumentan el riesgo de sufrir un infarto si eres joven, según el Dr. Rojas
  • Mi perfil
  • Salir

Los cinco hábitos diarios que aumentan el riesgo de sufrir un infarto si eres joven, según el Dr. Rojas

Muer joven fumando tabaco (Foto: Freepik)
Muer joven fumando tabaco (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Gimnasios en cada esquina, el auge de los entrenadores personales, los múltiples influencers que promueven la comida real... parece que la población cada vez se cuida más y es más consciente de la importancia del ejercicio físico y la alimentación en la salud, pero ¿por qué el número de infartos en gente joven aumenta cada año?

La realidad es que "el estilo de vida moderno está envejeciendo nuestros corazones", asegura Aurelio Rojas, cardiólogo y divulgador de contenido en redes, y es que a pesar de hacer deporte semanalmente, tenemos una serie de hábitos diarios que aumentan el riesgo de sufrir un infarto joven.

Alimentación inadecuada

El primero de los errores que enumera el Dr. Rojas es la mala alimentación. El consumo de "ultraprocesados, harinas, azúcares y grasas trans" favorecen la resistencia a la insulina y provocan una "inflamación silenciosa desde la infancia y aunque no lo notes, cada bocado deja huella".

En su lugar, este recomienda consumir grasas saludables -AOVE, aguacate, nueces o pescado azul-, proteína de calidad -huevos, legumbres, yogur natural o kéfir- y fibra de vegetales y frutas reales -kiwi, manzana, espinacas…-; y recuerda que lo importante es reducir el consumo de ultraprocesados, no de grasa.

Bollería industrial (Foto: Freepik)
Bollería industrial (Foto: Freepik)

Sedentarismo y falta de músculo

Parece que poco a poco se está perdiendo el miedo a entrenar la fuerza y se está empezando a desligar del culturismo, y es que la ciencia ha comprobado que "el músculo protege tu corazón y si no entrenas fuerza estás más expuesto" a sufrir un infarto joven. Además, la fuerza "mejora la sensibilidad a la insulina, baja la presión arterial y reduce el riesgo cardiovascular independientemente del peso corporal".

Si eres nuevo en esto, el Dr. Rojas recomienda empezar a levantar tu propio peso dos veces por semana, lo que se conoce como calistenia.

Tabaco, vapear o drogas

Es de sobra conocido lo perjudicial que es fumar para la salud, y no solo tabaco, sino también vaper u otras sustancias ilegales. Este acto "daña el endotelio arterial, activa plaquetas y acelera la aterosclerosis", una afección que se caracteriza por la acumulación de una sustancia pegajosa en las arterias.

Además, el Dr. Rojas tiene un mensaje para aquellos que fuman esporádicamente, "no pienses que porque sea poco o de vez en cuando no te va a pasar nada porque pueden ser el desencadenante". Dejar de fumar cuesta, pero a día de hoy hay muchos tratamientos que ayudan a conseguirlo.

Estrés crónico y mal descanso

Se está normalizando ir con prisas y dormir menos de 8 o 7 horas diarias, pero "dormir poco y vivir acelerado no es normal" y esto perjudica tanto al sistema nervioso como al corazón.

Mujer trabajando de noche con síntomas de cansancio (Foto: Freepik)
Mujer trabajando de noche con síntomas de cansancio (Foto: Freepik)

Revisa tus parámetros

Hacerse una analítica de sangre cada cierto tiempo está bien, pero no siempre es suficiente ya que hay parámetros que no llega a registrar, lo que significa que "no siempre detecta el riesgo real".

Por ello, el cardiólogo recomienda solicitar un perfil lipídico avanzado, pues "hoy sabemos que o más importante no es el colesterol total, sino las partículas pequeñas y densas de LDL -colesterol malo-, la lipoproteína, el índice ApoB/ApoA1 y otros marcadores como hsPCR -proteína C reactiva ultrasensible-".

Esto se debe a que más de la mitad de las personas que sufren un infarto tienen, aparentemente, un colesterol normal, cuando en realidad "la clave está en los subtipos, la inflamación y el equilibrio general".

Con estas recomendaciones, el influencer de salud concluye que "los infartos ya no son cosas de mayores, pero casi todas las causas se pueden prevenir".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte