Aprilia señala a la F1 como la máxima responsable del accidente de Jorge Martín

-
Desde la marca italiana señalan a la Fórmula 1
-
Qatar es un circuito que comparten MotoGP y F1
-
Jorge Martín pone, por fin, rumbo a España para seguir con su recuperación
Aprilia habla alto y claro. Para el equipo italiano de MotoGP, el accidente (y las muchas secuelas de Jorge Martín) se podría haber evitado perfectamente. Todo ocurrió en el pasado Gran Premio de Qatar. Ahí, el vigente campeón del Mundial reaparecía tras perderse el inicio del curso. Todo transcurría de manera positiva para los intereses del piloto madrileño hasta la carrera. Durante el último tramo, Martín sufrió una aparatosa caída que terminó de la peor manera posible: con un neumotórax y varias costillas fracturadas. Los daños pudieron ser mucho peores, pero por suerte Fabio DiGiannantonio tiró de reflejos para evitar a un Martín que se encontraba indefenso en el asfalto de Losail. La caída en sí fue extraña, pero en Aprilia señalan claramente a la Fórmula 1.
Para Massimo Rivola, el CEO de Aprilia, el hecho de compartir Qatar con la F1 ha perjudicado claramente a su piloto. "Martín llegó largo a la curva 12. Hay un piano para los coches y luego está el asfalto. Con la hierba habría sido un deslizamiento casi banal. Cuando corres en la misma pista que la F1 no puedes pedir que cambien los pianos todo el tiempo. Recuerdo haber discutido una vez con el entonces director de carrera del 'Circus', Charlie Whiting, quien argumentó que asfaltar las vías de escape va en contra de la seguridad, ya que la grava o la hierba desalientan el uso de todo el espacio disponible. Como ya he mencionado, cuando compartes pista con la F1, es esta última la que tiene razón. Por lo tanto, los motoristas deben ser más cautelosos", explicaba el italiano en rueda de prensa.
Aprilia cuida a Jorge Martín
Más allá del señalamiento público, Rivola explicó cuál es la hoja de ruta de Martín. "Aunque tengo que decir que su padre, Ángel, ha estado con él, también su novia María, así que ha estado muy cubierto por los suyos, y todo eso ayuda. Una vez que llegue a Madrid irá al hospital Ruber Internacional Quirón donde se hará los distintos exámenes previstos para este tipo de infortunios, y tras esto se empezará a valorar cuál será el tiempo de recuperación. Ahora es todavía muy pronto para decirlo", apuntaba.
"Debemos tratarlo como a un hijo. Le queremos y estaremos cerca. No hay fechas, solo cariño y paciencia. Lo que más me preocupa ahora es el aspecto psicológico. Pero Jorge es fuerte. Tiene corazón, energía y pelotas. Por eso es campeón del mundo. No tiene sentido volver directamente a competir en MotoGP después de una fractura múltiple. Necesitamos un protocolo más humano", añadía.
