Los 4 videojuegos que recrean caos como el del apagón eléctrico

-
Frostpunk 1 y 2 son el mejor espejo para lidiar con catástrofes
-
Y a partir de ahí una línea más radical de juegos apocalípticos
-
La única forma segura de cargar móvil y consolas tras el apagón eléctrico
La mente humana viaja a lugares insospechados tras la reflexión de un momento caótico como el de un gran apagón electrónico, más aún en el entorno de los videojuegos. La necesidad de apilar la experiencia dentro del drama llevó a millones de jugadores a jugar a títulos poscapocalípticos después de la pandemia y si fue así con una situación tan delicada, ahora el salto virtual puede ser similar.
La crisis eléctrica en España ha generado un apagón inesperado y, como siempre sucede, la recreación de ese momento tiene múltiples salidas. Una de ellas es el vuelco a los videojuegos para tomar todo tipo de experiencias como un simulador de esa vivencia desde múltiples perspectivas. Por eso hay opción a tomar determinados títulos para buscar un caos parecido.
Algunos quizás busquen en el EuroTrack simulator o un Theme Hospital una alternativa de cara al atasco para colarse en miles de vidas. A partir de ahí la vertiente es tan diferente como las ganas del jugador de entrar en la vida de un camionero, de un enfermero o en la toma de decisiones para cuidar a toda una población.
Frostpunk 1 y 2
Frostpunk es seguramente el juego más señalado para volcar el control de la sociedad y los problemas eléctricos en una experiencia jugable. La gestión de una ciudad en toda su extensión deja en este simulador la opción más detallada para controlar el caos. La minimización de los recursos en todas las vías posibles desde el agua a la luz coloca en manos del jugador una respuesta extrema.
El caso de Frostpunk pasa por el manejo de una ciudad congelada que hay que levantar a pesar de los constantes inconvenientes. Los fallos eléctricos son constantes así como otros tantos dilemas, una forma de afrontar dramas con la supervivencia global como múltiples desafíos. Hay que crear leyes, regular la productividad y controlar el descontento de las masas. Lo tiene todo para ser el espejo perfecto de una situación como esta pero llevada al extremo.
Plague INC
Lo fácil es ir a juegos similares como Frostpunk o incluso pensar en el control de la humanidad en títulos como Civilization, RimWorld o Ixion, pero vamos más allá. La comparación de este bajón del suministro eléctrico con la pandemia es precisa sólo desde la perspectiva de la toma de decisiones humanas. Independientemente del problema y lejos del problema sanitario, el factor humano ante las dudas, los interrogantes y la toma de decisiones en un mundo sin electricidad es clave.
La elección de Plague INC es mucho más radical en comparación con la gestión de una ciudad como en Frostpunk, pero es una alternativa. Por eso Plague INC puede ser recuperado por millones de jugadores para llegar a ese control generalizado de la población. Porque no es sólo controlar un virus como con la pandemia, sino manejar a la población en según qué situaciones.
Project Zomboid
La jugabilidad de Project Zomboid está enfocada en un apocalípsis zombie pero los ajustes de la partida pueden hacer de la partida algo totalmente diferente. La supervivencia es el punto fuerte de Project Zomboid donde la luz es protagonista. Por el uso de las linternas, por la necesidad de conseguir recursos para avanzar y por el valor del silencio. Por eso de alguna manera esa recreación del caos es importante para llevar la locura de las últimas horas a la ficción.
60 Seconds
El humor negro y la radicalización de la locura coloca 60 Seconds como una opción alternativa para sobrevivir a un apocalipsis nuclear. Ted, Dolores, Mary Janey el pequeño Timmy deben aguantar el máximo número de días posibles hasta encontrar la luz, y todo mediante un sistema de toma de decisiones.
Todos entran en un bunker al inicio del juego con un kit mínimo de supervivencia pero los problemas se acumulan para todos. Con múltiples finales y variables de todo tipo, es uno de los retos más divertidos por la propuesta, la puesta en escena y los giros de guion frenéticos.
Todos son un entretenimiento puro que en algunos casos nace de la necesidad macabra de tomar la realidad como espejo. Una base la del apagón para llevar el gameplay mucho más lejos con la excusa de pasar un buen rato después de la crisis.