Es Noticia
Qué puedo comer y qué tengo que tirar de la nevera y del congelador tras el apagón eléctrico
  • Mi perfil
  • Salir

Qué puedo comer y qué tengo que tirar de la nevera y del congelador tras el apagón eléctrico

Persona sacando unos huevos del frigorífico (Foto: Freepik)
Persona sacando unos huevos del frigorífico (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Son muchos los hogares que han estado durante horas sin luz a causa del apagón eléctrico. En el día de hoy parece que casi el 100% del suministro está recuperado, según informa Red Eléctrica en su cuenta de X. Ahora, la pregunta que abruma a muchas casas es qué alimentos se pueden comer, tanto de la nevera como del congelador, y cuáles hay que tirar.

Teniendo en cuenta que las horas que ha estado cada casa sin luz son muy dispares, pues la vuelta de la electricidad ha sido progresiva y ha ido por zonas, en ElDesmarque vamos a dar una serie de indicaciones de acuerdo a las recomendaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU (FDA).

Para saber qué alimentos hay que desechar y cuáles se pueden conservar, es importante saber cuántas horas ha estado el frigorífico sin luz y a qué temperatura aproximada se ha quedado. Desde USDA recalcan que probar los alimentos para comprobar su estado no es una opción.

Qué hacer con los alimentos de la nevera

La FDA matiza que la nevera mantiene los alimentos fríos alrededor de 4 horas siempre y cuando no se haya abierto. En caso de que estos hayan estado a temperaturas superiores de 4ºC durante más de dos horas -tiempo que han sobrepasado la mayoría de los hogares-, los alimentos que hay que desechar, según la USDA, son los siguientes:

  • Carne de res, aves de corral y mariscos
  • Quesos blandos, rallados o reducidos en grasas
  • Leche, crema, crema agria, suero de leche, leche condensada, yogur, ponche de huevo, leche de soja y leche de fórmula para bebés abierta
  • Huevos o todo producto elaborado a base de estos
  • Frutas frescas cortadas o coco en rodajas/rallado
  • Salsas de pescado o aderezos con crema abierto
  • Galletas, panecillos o masa de galletitas para refrigerador
  • Pasta fresca
  • Pasta, arroz o patatas cocidas
  • Ensaladas de pasta con mayonesa o vinagreta
  • Pastel de queso
  • Tartas o pasteles que contengan huevo, leche o derivados
  • Verduras frescas cortadas, cocidas o precortadas, prelavadas y envasadas
  • Tofu cocido
  • Jugo de vegetales abierto
  • Patatas al horno
  • Ajo en aceite
  • Ensalada de patatas
  • Guisos, sopas y estofados

En cuanto a la mayonesa, salsa tártara o similares que estén abiertas se deben desechar si han estado a más de 10ºC durante más de 8 horas.

Persona sacando un batido de chocolate de la nevera (Foto: Freepik)
Persona sacando un batido de chocolate de la nevera (Foto: Freepik)

Qué se puede volver a congelar y qué hay que tirar

Respecto a los alimentos del congelador, se mantendrán a una temperatura segura -siempre y cuando la puerta permanezca cerrada- durante 48 horas si el congelador está lleno y 24 horas si está a la mitad. Los productos que pueden volverse a congelar si contienen cristales de hielo y están fríos como si estuvieran refrigerados son los siguientes:

  • Carne de res, aves de corral y mariscos
  • Estofados y sopas
  • Leche -puede perder un poco de textura-
  • Huevos y derivados
  • Quesos -puede cambiar la textura-
  • Zumos de frutas o verduras
  • Envasados de frutas o verduras -puede cambiar la textura y el sabor-
  • Todo tipo de panes y pasteles -algunos pueden perder calidad-
  • Comidas a base de arroz o pasta o platos ya cocinados como salchichas, pizzas o de preparación rápida

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte