Pedro Sánchez comparece por el apagón eléctrico y los motivos: "Sin descartar ninguna hipótesis"

-
El presidente ha comparecido esta noche
-
Y ha explicado lo que ha ocurrido
-
Competiciones y equipos pendientes del apagón: Barça, Betis, Athletic, Euroliga o Mutua Madrid Open
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha comparecido esta noche ante todos los españoles para explicar el histórico apagón eléctrico que ha sufrido el país en las últimas horas. A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieron 15 gigavatios de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento.
Sobre todo ello, ha hablado el presidente en su comparecencia oficial. "Según los datos del operador, se ha restablecido casi el 50%. Prácticamente todas las comunidades autónomas registran mejoría. El objetivo es el mismo, recupera el suministro a lo largo de las horas. Mediante tres palancas, la interconexiones con Francia y Marruecos. Los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas", comenzó explicando.
"Cuando se tardara en volver a la normalidad es algo que la red eléctrica no nos puede decir. A las causas, nos comunica los técnicos, es que a las 12.33 15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema y se han perdido en apenas cinco segundos. Esto es algo que no había ocurrido jamás. Para que se caigan 15 gigavatios corresponde al 60% de la electricidad de todo el país", añadió.
"¿Qué es lo que ha pasado? Es algo que no han podido determinar, pero lo harán. Todos están trabajando para comprender qué ha pasado. Sin descartar ninguna hipótesis", añadió.

"Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. La situación sigue siendo de una recuperación de normalidad en las calles y en todo caso el Gobierno ha desplegado servicios adicionales por todo el país para reforzar más la seguridad durante la noche. España es un país seguro y responsable", puntualizó.
"El problema principal está en los trenes, quiero agradecer la asistencia de todas las autoridades que han colaborado. Movilidad: el problema principal está en los trenes. Renfe y Adif han auxiliado a 35.000 pasajeros en más de 100 trenes. Quedan 11. La meta es recuperar media y larga distancia cuanto antes. Y cercanías mañana", finalizó.