Te dirán que está desactualizado, pero vende más que el Toyota RAV4 y el Peugeot 3008 porque su precio es de risa

-
Skoda tiene un modelo que triunfa en España
-
Es sencillo y barato, por eso este Skoda tiene éxito
-
Mejora al Toyota RAV4 en precio y en ventas y, con motor híbrido, es de lo mejor que hay ahora en España
El Skoda Kamiq ha logrado en 2025 un posicionamiento destacado en el mercado español, superando en matriculaciones a modelos como el Toyota RAV4 y el Peugeot 3008. Lo ha hecho sin renovar profundamente su diseño ni integrar las últimas innovaciones tecnológicas que sí incorporan sus rivales, y eso le ha valido la etiqueta de “desactualizado” entre parte del público. Sin embargo, lo que muchos pasan por alto es que su fórmula de éxito sigue funcionando mejor que nunca: un precio base que ronda los 22.000 euros y una propuesta práctica y bien equipada.
El RAV4 y el 3008 ofrecen alternativas híbridas, etiquetas ECO, interiores más sofisticados y tecnologías avanzadas, pero con precios que arrancan en niveles muy superiores. El Toyota no baja de los 40.000 euros y el Peugeot se sitúa en torno a los 30.000. En este sentido, el Kamiq marca una diferencia clara, incluso frente a modelos de un segmento inferior. Ese precio de risa no solo es real, sino que es su principal arma comercial. Permite acceder a un SUV con espacio, diseño moderno y motorizaciones solventes sin que el presupuesto se dispare.

La gama del Kamiq, basada exclusivamente en motores gasolina de 1.0 y 1.5 litros, no pretende ser pionera en eficiencia ni en electrificación, pero sí ofrece bajos costes de uso, fiabilidad mecánica y una experiencia de conducción más que suficiente para el día a día. En este contexto, no resulta extraño que, pese a estar menos actualizado, siga conquistando un perfil de cliente amplio, que prioriza el equilibrio entre funcionalidad y coste.
Este Skoda es un éxito mayor que el Toyota RAV4 sin necesidad de reinventarse
Lo destacable en este caso es que el Skoda Kamiq ha sabido mantener su lugar en el mercado sin entrar en la carrera tecnológica que encarece el precio de muchos modelos. Su imagen, aunque continuista, se mantiene vigente; su interior es práctico y su equipamiento, correcto. No necesita recurrir a versiones híbridas o eléctricas para justificar su existencia ni apelar a una estética recargada para captar atención.

Vende más que modelos con mayor despliegue técnico porque ofrece lo que muchos realmente buscan: un coche con espacio, fiable y asequible. Y esa es precisamente la clave por la que supera en volumen a propuestas como el Toyota RAV4 o el Peugeot 3008, que, aunque más avanzadas, no pueden competir en precio.
El Skoda Kamiq demuestra que no hace falta estar a la última para triunfar. Basta con ofrecer un producto honesto, funcional y al alcance del bolsillo medio. Por eso, aunque lo llamen desactualizado, sigue siendo uno de los SUV más vendidos del país.