Si no quieres pagar marca pero quieres eficiencia y fiabilidad, este Toyota es top

-
Se acaba de renovar y presenta un diseño innovador y espectacular, muy cambiado
-
Seguirá estando disponible en dos versiones mecánicas y llegará en otoño
-
El problema del nuevo Toyota Corolla Cross del que nadie quiere hablar
El Toyota Corolla Cross vuelve a escena con una transformación que promete captar la atención que no ha conseguido hasta ahora. Posicionado entre el C-HR y el RAV4, este SUV no había logrado enamorar al público europeo. Pero ahora, con la nueva edición 2025, Toyota ha subido la apuesta con mejoras en diseño, tecnología, mecánica y, lo más llamativo: la llegada del acabado GR Sport.
Por fuera, el cambio es evidente. Ya no parece un coche fabricado a partir de otro deprisa y corriendo. El frontal adopta una parrilla de estilo panal, más agresiva y funcional, que mejora el flujo de aire. Los faros delanteros se redibujan e incorporan tecnología inteligente en versiones superiores, unidos ahora por una franja luminosa que acentúa el carácter moderno. También hay nuevos pilotos traseros, optimizados para mejorar la eficiencia aerodinámica, y llantas de 18 o 19 pulgadas según el acabado.

El nuevo Toyota Corolla Cross estrena el acabado GR Sport
La gran estrella es el GR Sport, una variante con estética más radical y acabados exclusivos. Llantas mecanizadas, insignias negras, y una paleta bicolor exclusiva, como el Storm Grey, le dan un aire único. En el habitáculo destacan los asientos deportivos en cuero sintético, las costuras en contraste y ajustes específicos en suspensión y chasis. Por primera vez, este modelo incluye un modo de conducción Sport.
En el interior, el nuevo Corolla Cross apuesta por la conectividad. Un cuadro digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de 10,5 pulgadas dominan la escena. Con Android Auto y Apple CarPlay, el sistema Toyota Smart Connect centraliza el infoentretenimiento. Además, mejora el confort con más espacios de almacenamiento, una consola central rediseñada, e iluminación ambiental para las versiones más equipadas.

Disponible en dos versiones mecánicas
Bajo el capó encontramos dos opciones híbridas autorrecargables: una de 140 CV y otra de 197 CV, ambas asociadas a una transmisión e-CVT. Como novedad, se podrá optar por la tracción total AWD-i, ideal para quienes buscan más seguridad en condiciones difíciles. Y para el invierno, el sistema incluye el modo Snow Extra.
Gracias a su sistema híbrido, este SUV porta la etiqueta ECO, lo que se traduce en beneficios de movilidad en ciudades con restricciones. Su llegada a Europa está prevista para el verano de 2025, mientras que el GR Sport aterrizará en otoño. Los precios todavía se desconocen.