El Barça, protagonista en la sub 21 con la participación de Real Madrid y Atlético en el Mundial de Clubes

-
Los culés no estarán en la primera edición del renovado torneo de la FIFA
-
Por ello, podrán acudir al Europeo sub 21 con la Selección Española
-
Hansi Flick declara a Pau Cubarsí el MVP de la rúa y advierte: "Quien puede salir de fiesta también puede trabajar"
Apenas quedan unos días para que termine LALIGA 2024/25, pero ni mucho menos el fútbol se detiene. Y es que dentro de unas semanas, el próximo 14 de junio, arranca el Mundial de Clubes 2025, en el que Real Madrid y Atlético de Madrid representarán al fútbol español. Pero más allá de este torneo, hay otra competición que nos mantendrá atentos: el Europeo sub 21.
Desde el miércoles 11 hasta el sábado 28 de junio, las mejores selecciones se enfrentan por proclamarse como el equipo más prometedor a nivel europeo.
Con la coincidencia de ambos torneos, serán muchos los jugadores que dejarán de representar a su país por estar con sus equipos en Estados Unidos, como es el caso de Dean Huijsen.

El todavía jugador del Bournemouth, aunque ya fichado por el Real Madrid, se pondrá próximamente a las órdenes de Xabi Alonso para disputar la primera edición del trofeo de la FIFA. Y se ausentará en la lista de Santi Denia, donde era uno de los titulares indiscutibles.
Tanto en noviembre como en marzo, el nacido en Ámsterdam fue llamado por el combinado sub 21, aunque en la última convocatoria tuvo que suplir a Íñigo Martínez en la convocatoria de Luis de la Fuente.
Sin él y sin Cubarsí, la zaga se quedó sin un líder y ante Alemania se vieron carencias con el hat trick de Woltermade. Con Raúl Asencio también 'ocupado' con el Real Madrid este mes de junio, se prevé que el central del FC Barcelona regrese con el filial de España para el campeonato en Eslovaquia.
El Barça será protagonista en el Europeo sub 21
Varios de los grandes clubes de Europa no podrán ceder a sus jugadores para la competición por participar en el Mundial de Clubes 2025. Los futbolistas del Barça, principal ausente en el torneo, sí estarán y en la Selección Española serán los completos protagonistas.
Después de la gran temporada que han firmado a nivel de clubes, los pupilos nacionales de Hansi Flick echarán una mano a la sub 21 para tocar el cielo europeo.
Como hemos comentado, Cubarsí capitaneará la línea defensiva pese a que este año ha sido muy largo para él -viene de jugar desde julio en los Juegos Olímpicos-. Salvo sorpresa mayúscula, sus compañeros Gerard Martín, Fermín López y Pablo Torre también formarán parte de la lista.

Marc Casadó, que ha regresado hace poco de lesión, también tiene muchas opciones de estar. Y junto a todos estos nombres, se abren otras vías menos probables, pero que podrían aparecer si la RFEF y el Barça están de acuerdo. No son otras que las de Lamine Yamal, Gavi o Héctor Fort.
El '19' culé estará con total seguridad en la fase final de la Nations League y si lo estima oportuno, podría acudir con los de Santi Denia a Eslovaquia. Gavi no tiene tan fácil ir con al absoluta, pero para poder seguir sumando minutos y continuar recuperando el ritmo de competición, acudir con la sub 21 no es una mala opción.