Es Noticia
Así funciona el mercado de fichajes en el Mundial de Clubes
  • Mi perfil
  • Salir

Así funciona el mercado de fichajes en el Mundial de Clubes

Trofeo del Mundial de Clubes, en su visita a Madrid (Cordon Press)
Trofeo del Mundial de Clubes, en su visita a Madrid (Cordon Press)
DMQ

El Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. Con un formato atractivo, 32 equipos y un mes de competición en suelo estadounidense, los equipos se preparan para hacerse con un título muy especial. Uno de los aspectos más llamativos y que más dudas genera es el mercado de fichajes. Funcionará con una normativa propia, adaptada a las necesidades de un campeonato único y fuera del calendario habitual.

Contratos por días, cesiones específicas solo para el torneo y una lista de convocados ampliable son algunos de los elementos que redefinirán la forma en la que los clubes configuran sus plantillas. Un sistema diseñado por la FIFA que ofrece flexibilidad y espectáculo pero impone límites claros.

Cómo funciona el mercado de fichajes en el Mundial de Clubes

Para aumentar la competitividad y dar margen de maniobra a los clubes participantes, la FIFA ha establecido un periodo extraordinario de transferencias entre el 1 y el 10 de junio. Durante esos diez días, los equipos podrán incorporar hasta seis refuerzos exclusivamente para el torneo, en calidad de cesión temporal y con un contrato especial para ello.

Además, cada club tendrá que presentar una lista definitiva de 35 jugadores antes del inicio del torneo. De esos convocados oficiales, se podrá sustituir a jugadores cuyo contrato haya vencido de forma natural durante el Mundial de Clubes. Esta opción ha sido pensada especialmente para aquellos jugadores que terminan contrato el 30 de junio, fecha habitual de cierre de temporada. Pero la normativa permite una adaptación: entre el 27 de junio y el 3 de julio, justo después de la fase de grupos, se podrán añadir dos futbolistas más a la convocatoria oficial, ampliándola hasta 37 jugadores.

Eso sí, hay una limitación clave: ningún jugador puede figurar en la lista definitiva de más de un club participante ni disputar partidos con dos equipos distintos en el mismo torneo.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, con el trofeo del Mundial de Clubes (Cordon Press)
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, con el trofeo del Mundial de Clubes (Cordon Press)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte