El Molinón se prepara para diez salidas tras el último partido del Sporting

-
El club rojiblanco tendrá que acometer una renovación brutal en la plantilla
-
Podría haber más si jugadores como Guille Rosas o Gaspar Campos se marchan
-
Nacho Méndez apunta al adiós del Sporting para fichar por un Primera división
El Sporting de Gijón ha pasado una temporada por debajo de las expectativas. La apuesta por Rubén Albés salió cruz, y Asier Garitano llegó para salvar la campaña y liderar el proyecto de la temporada que viene. Sin embargo, de los 23 jugadores de la primera plantilla que hay actualmente, apenas quedarán 13 con contrato en vigor a día 1 de julio. Entre la retirada de Cote Valdés, los jugadores que cumplen contrato y los cedidos que acaban su año en préstamo, contabilizan diez salidas, dando por hecho que el club efectuará la opción de compra que hay sobre Jonathan Dubasin. Y aún podría ser alguna más si se da alguna venta. Gaspar Campos sonó para salir y Guille Rosas interesa en Primera. Aunque tienen contrato en vigor, nunca se sabe.
En primer lugar, José Ángel Valdés, Cote, se retira. Se despide del club de su vida después de haber intentado devolverlo a la élite. Sin embargo, salvo la temporada pasada, que llegó a disputar el play off, el club siempre ha quedado por debajo de las expectativas.
Junto a él, acaban contrato Róber Pier, Lander Olaetxea, Víctor Campuzano y Nacho Méndez. El caso más sangrante es el del mediocentro de Luanco, quien, pese a no haber contado siempre con el beneplácito de la afición, ha recibido el interés de varios clubes de LALIGA EA SPORTS.
De los cedidos, no contamos en las salidas a Jonathan Dubasin

Del mismo modo, como cedidos están Nikola Maras, Carlos Dotor, Nico Serrano, Jordy Caicedo, Jonathan Dubasin y César Gelabert. Con el 'Pingüino', lo normal y lo anunciado en su momento por el propio club es que continúe más allá del 30 de junio, por lo que no entraría en el apartado de salidas. Por parte del mediapunta de Palencia, el club ha sondeado la posibilidad de que continúe, pero depende en mayor medida del Toulouse y de las vicisitudes del mercado que del propio futbolista. También le han sondeado clubes de Primera división como el Celta de Vigo, por lo que lo normal es que contabilice en el apartado de salidas.
Asimismo, de jugadores con ficha del filial también se despedirá Yann Kembo, cuya renovación no ha avanzado en absoluto. A estas alturas se da por hecha su marcha, salvo giro de guion. Muy diferente es el caso de Álex Oyón, por quien el club tiene una opción de renovación por una temporada, aunque ya sería con ficha del primer equipo. No obstante, habrá que esperar comunicaciones oficiales para conocer el futuro del joven delantero del B.
De este modo, el Grupo Orlegi está llamado a hacer una revolución de cara al próximo mercado de fichajes de verano. Más allá de que puedan promocionar algunos futbolistas del filial, existe la obligación de firmar a un buen puñado de futbolistas que, como mínimo, ocupen los puestos de los jugadores que se van. Eso siempre y cuando no se marchen otros jugadores como Gaspar Campos, que ha generado interés fuera del club, o algún otro futbolista del plantel.